Después de septiembre, un mes sin feriados, los trabajadores se preguntan si en octubre tendrán más suerte con los descansos. Afortunadamente, debido a recientes decisiones gubernamentales y por ubicación geográfica, quienes vivan en Rosario tendrán dos días libres durante este mes.
El feriado de octubre es, en realidad, un festejo reciente. Solo algunas semanas atrás, con el objetivo de estimular el turismo y generar fines de semana largo, el Poder Ejecutivo habilitó la posibilidad de que los feriados trasladables que caigan en fin de semana funcionen tal como vienen funcionando hasta ahora los feriados trasladables que caían de lunes a viernes. De esta forma, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo inesperado en el mes de octubre.
En Rosario, este feriado se suma a otra fecha especial. El Día de la Virgen del Rosario también tendrá lugar esa misma semana e implica un asueto para la ciudad. Si bien no tiene la extensión de un feriado, el asueto implica que no hay clases en ningún nivel y tampoco funciona la administración pública.
Asueto en Rosario
En Rosario, octubre tendrá un asueto y será el martes 7, Día de la Virgen del Rosario. El carácter de asueto implica que no habrá clases en ninguno de los niveles y tampoco funcionará la administración pública.
De alguna manera, este asueto funcionará como un día no laborable para los rosarinos, ya que habrá asueto en la administración pública local y en el caso del comercio, la industria y la banca será optativo y quedará sujeto a la decisión de los encargados.
La Virgen del Rosario es santa patrona de muchas ciudades, pero en Argentina destaca en tres localidades. Además de Rosario, que lleva su nombre, también es patrona de Cosquín, en Córdoba, y Paraná, Entre Ríos.
>>Leer más: Fin de semana largo: cinco propuestas para pasar unos días de relax
Fin de semana largo en octubre
Recientemente, el gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al viernes 10. De esta manera, octubre tendrá un fin de semana largo pensado para fomentar el turismo.
Este traslado de fecha fue posible después de que el gobierno emitiera un nuevo decreto semanas atrás, donde indica que los feriados nacionales trasladables que caigan sábado o domingo se podrán mover a otro día. Esta normativa completa a la Ley 27.399 en donde no se aclaraba qué hacer cuando un feriado nacional trasladable cae en fin de semana.
Cabe destacar que este decreto no modifica el régimen de los feriados inamovibles, que continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de traslado. Solo contempla a los feriados catalogados como trasladables en la normativa vigente, que a partir de ahora podrán moverse al viernes anterior o al lunes posterior en caso de coincidir con sábado o domingo.