La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió explicaciones urgentes al diputado nacional José Luis Espert, que encabeza la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires, por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Luego de que Fred Machado, detenido por narcotráfico, le girara supuestos 200 mil dólares al candidato de La Libertad Avanza, la ministra de Seguridad lo cruzó
Patricia Bullrich pidió explicaciones concretas a José Luis Espert por el vínculo con un narco
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió explicaciones urgentes al diputado nacional José Luis Espert, que encabeza la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires, por supuestos vínculos con el narcotráfico.
"No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco", sentenció la funcionaria en declaraciones radiales. “Es importante aclarar la situación de Espert ya”, afirmó.
Todo se activó luego de la denuncia judicial de Juan Grabois y de investigaciones periodísticas que revelaron un documento de la Justicia de Estados Unidos, en el que el narco detenido Fred Machado habría realizado un supuesto giro de US$200.000 a Espert.
Consultada en Radio La Red sobre si Espert debería declinar su candidatura, Bullrich no lo descartó. “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”, remarcó.
Además, la funcionaria dijo: “Hace falta una explicación, ¿no? Por supuesto. Es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber”.
“Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no, es importante conocerla. Parece una persona [Espert] que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco. Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco... No aliadas, que hayan recibido plata".
"Chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar", respondió el presidente Javier Milei cuando lo consultaron en una entrevista por televisiónm sin darle importancia a la investigación de la Justicia de Estados Unidos.