Celebran por primera vez matrimonios homosexuales en Grecia
Por primera vez, Grecia celebró matrimonios entre homosexuales, pese a la oposición de la Iglesia
Ortodoxa y de la fiscalía de Atenas, informó hoy la televisión. El alcalde de la pequeña isla de
Tilos en las Dodecanesas, Anastasios Aliferis, aceptó celebrar hoy el matrimonio entre dos hombres
y dos mujeres. Por temor a reacciones de fanáticos religiosos, los matrimonios se celebraron a las
7 de la mañana.
3 de junio 2008 · 09:30hs
Atenas- Por primera vez, Grecia celebró matrimonios entre homosexuales, pese
a la oposición de la Iglesia Ortodoxa y de la fiscalía de Atenas, informó hoy la televisión. El
alcalde de la pequeña isla de Tilos en las Dodecanesas, Anastasios Aliferis, aceptó celebrar hoy el
matrimonio entre dos hombres y dos mujeres. Por temor a reacciones de fanáticos religiosos, los
matrimonios se celebraron a las 7 de la mañana.
El alcalde de la isla, de sólo 64 kilómetros cuadrados y unos 300 habitantes,
encontró un agujero legal que le permitía casar a estas personas. De acuerdo con una ley de 1982,
el matrimonio se realiza entre “dos personas” y no entre “hombre y mujer”.
“Hemos dado un gran paso hacia la igualdad y los derechos humanos”, afirmó Evangelia
Vlami, una de las dos mujeres que se dieron el sí.
El ministro de Justicia, Sotirios Chatzigakis, no estuvo de acuerdo: “Lo
que tuvo lugar en Tilos es ilegal e inválido. Los matrimonios de este tipo no están
previstos”.
Se espera que ahora haya un largo proceso judicial en Grecia al respecto e
incluso se analiza la posibilidad de demandar al político. El matrimonio entre dos homosexuales es
ilegal, afirmó también el fiscal jefe, Giorgos Sanidas. “El matrimonio homosexual no está
previsto en la legislación actual y por tanto no está permitido”, dijo el viernes
pasado.
“He cumplido con mi deber como persona. Todas las personas tienen derecho
a la felicidad y a definir cómo y con quién quieren vivir”, dijo el alcalde de Tilos,
Anastasios Aliferis, a la radio Alpha. El político, que trabaja como médico en la isla, está
considerado uno de los burgomaestres más avanzados de Grecia desde hace años.
La Iglesia Ortodoxa condenó estos matrimonios como “una bomba contra los
fundamentos de la sociedad”. La comunidad homosexual griega (Olke) lucha desde hace años por
el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo, que no existe hasta el momento en
Grecia, y cree que tarde o temprano se conseguirán.
“No puede haber más discriminación, el tema será llevado en caso de
necesidad ante la UE y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, dijo un portavoz de Olke a
la radio.
La homosexualidad era entre los antiguos griegos una relación completamente
normal. El término “lesbiana” procede de la isla de Lesbos, en el Egeo. De allí era la
poetisa Safo, una de las más importantes de la Antigüedad y cuyas obras tenían contenido
homosexual.
En Lesbos se realizan todos los años encuentros de mujeres lesbianas, lo que es
bienvenido por los residentes, que viven del turismo. La isla de Mykonos es el punto de encuentro
en cambio de los gays. (DPA)