Nueva York.- El Papa Benedicto XVI visitó hoy la Zona Cero, donde se
desplomaron las Torres Gemelas tras el atentado del 11 de septiembre en Nueva York, en uno de
los últimos y más simbólicos tramos de su gira por Estados Unidos, donde rezó para que la
paz llegue por fin a este “mundo violento”.
Benedicto XVI encabezó una ceremonia en el lugar, donde leyó una plegaria
por las víctimas de los atentados y estrechó las manos de una veintena de sobrevivientes del
ataque, además de socorristas y familiares de víctimas.
“Oh, Dios del amor, de la compasión y de la reconciliación, dirige tu
mirada sobre nosotros, pueblo de fieles y tradiciones diversas, que estamos reunidos en este
lugar, escenario de increíble violencia y dolor”, dijo el Papa durante su
plegaria.
Benedicto XVI ingresó al lugar en el papamóvil por la misma rampa que
utilizan los camiones que participan en la obra de construcción, cerca de donde estaba la
torre norte, y avanzó el último trecho a pie.
En el lugar, escenario del peor atentado terrorista ocurrido en territorio
estadounidense, el Sumo Pontífice pudo conocer en primera persona el testimonio de 24
personas, que representaban a las cerca de 3.000 víctimas del atentado.
El Papa no dio ningún discurso y se limitó a arrodillarse, rezar y pedir en
su plegaria que la paz llegue “a nuestro mundo de violencia, al corazón de todos los
hombres y mujeres y entre las naciones de la Tierra por la senda del amor, aquellos cuyas
mentes y corazones están nublados por el odio”.
Durante la plegaria, el Papa estuvo acompañado por el cardenal de Nueva
York, Edward Egan; el alcalde Michael Bloomberg; así como los gobernadores de Nueva York,
David Paterson, y de Nueva Jersey, Jon Corzine.
Durante la ceremonia, Joseph Ratzinger encendió una vela por las víctimas y
evocó a los que “murieron heroicamente”.
“Abrumados por la magnitud de esta tragedia, buscamos tu luz y tu
guía, cuando nos enfrentamos con hechos tan terribles como éste”, dijo.
Como su antecesor, Juan Pablo II, Benedicto XVI condenó firmemente el
terrorismo, tema que abordó durante un encuentro privado con el presidente estadounidense George,
W. Bush.
Un comunicado de la Casa Blanca, publicado al término del encuentro indica
que ambos líderes al abordar el tema “mencionaron la necesidad de luchar contra el
terrorismo por medios apropiados, respetando la persona humana y sus derechos”.
El Vaticano rechaza algunos métodos utilizados por Estados Unidos para
combatir el terrorismo, como la tortura.
En este marco, Benedicto XVI puso énfasis en su discurso ante la Asamblea
General de las Naciones Unidas en la protección y defensa de derechos humanos como el método
más eficaz para evitar la violencia.
Luego del acto en el Ground Zero, el Pontífice tiene prevista la
celebración de una misa en el estadio del equipo de béisbol de los Yankees, situado en el
barrio del Bronx, de mayoría hispana, que servirá de cierre para esta gira.
En la ceremonia, a la que se espera que asistan unas 60.000 personas, el
cantante puertorriqueño José Feliciano interpretará algunas canciones.
(Télam)