"Bajen la tensión y obsesión que tienen con Pfizer", le pidió Vizzotti a la oposición

Vizzotti afirmó que la "enoja" y "angustia" la difusión de noticias faltas y cargadas de contenido electoral, que sostienen que el país rechazó esas vacunas
2 de junio 2021 · 15:50hs

El Gobierno nacional desmintió hoy que haya rechazado el envío de vacunas Pfizer contra el coronavirus a través del mecanismo Covax, en tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, criticó el “uso político” de la pandemia y del tema de la compra de vacunas, y pidió que ciertos sectores “bajen la tensión y la obsesión que tienen” con esa farmacéutica.

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Vizzotti leyó hoy la carta aclaratoria que le envió esta mañana Santiago Cornejo, titular para América Latina de Covax, mientras que el mecanismo multilateral informó que la decisión de la Argentina de optar por uno de los dos inoculantes ofrecidos a través de esa herramienta “no afectará el total del número de dosis que entregará en 2021”.

Antidumping. EEUU impuso sobrearanceles a los tubos de acero.

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Veliz. El canalla  clavó el quinto y es uno de los goleadores del torneo, con 3 gritos.

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

“No nos van a correr un centímetro de ese eje que es vacunar y bajar los casos. Vamos a informar y desmentir todo lo que sea necesario. Para este Gobierno, la salud es prioritaria y necesitamos poder saltar este uso político que se está haciendo de la pandemia y de la vacunación”, dijo hoy la titular de la cartera sanitaria durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Vizzotti afirmó que la “enoja” y “angustia” la difusión de falsas noticias que sostienen que la Argentina descartó la opción de adquirir -por vía bilateral o a través del sistema Covax- el fármaco producido por Pfizer, y advirtió sobre el impacto negativo que ese tipo de información tiene sobre la ciudadanía.

En ese marco, la ministra pidió hoy los distintos actores políticos que “bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen” con la vacuna de origen estadounidense.

“Esto es gravísimo; no puede volver a suceder. Tiene un impacto, porque en el medio hay gente. Necesitamos pedirle a cada actor que bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen con Pfizer. La Argentina quiere comparar la vacuna de Pfizer. La empresa quiere venderla y estamos trabajando para eso”, dijo la ministra esta mañana en la rueda de prensa.

“Qué país va a decir que no a una vacuna?”, se preguntó Vizzotti y señaló, con foco especial en la oposición, que el tiempo que se usa para tener que desmentir informaciones falsas se pierde para negociar la llegada de nuevas dosis.

Leer más: El gobierno desmintió que haya rechazado el envío de vacunas Pfizer a través de Covax

Es que ayer Cornejo, al participar de una sesión académica organizada por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionles (CARI), hizo declaraciones en las que pareció indicar que la Argentina había optado por no comprar vacunas Pfizer a través de ese organismo.

En la conferencia de prensa de esta mañana, la ministra Vizzotti leyó un mail aclaratorio en el que el propio Cornejo clarifica el tenor de sus palabras: “La Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo Covax pero, como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante, no pudo continuar con la ventana de Covax”.

Además Cornejo subrayó que la Argentina no solo ha cumplido con todos los requisitos de Covax, sino que también destacó el trabajo del Ministerio de Salud para mejorar la “respuesta multilateral” ante la pandemia.

Vizzotti explicó que aquello que en ningún caso Argentina optó por no acceder a la Pfizer a través del Covax, sino que la clausula de la ley aprobada por el Congreso que impide el acuerdo entre las partes también impide el acuerdo dentro del mecanismo multilateral.

“Necesito transmitirle a la población que cada vez que escuche una noticia se tome dos minutos para analizar esta situación, para entender la complejidad del tema. Es una situación grave y no vamos a permitir que se juegue con esta prioridad que tiene el Gobierno de Argentina en relación a la salud de la población”, añadió la ministra.

Leer más: Ginés González García: "Hay una sola verdad, Pfizer nunca nos quiso vender vacunas"

Por su parte, el mecanismo multilateral Covax, creado para garantizar una distribución más igualitaria de las vacunas contra el coronavirus en todo el mundo en medio de la pandemia, informó que la decisión de la Argentina de optar por uno de los dos inoculantes ofrecidos a través de esa herramienta “no afectará el total del número de dosis que entregará en 2021”.

“Pese a estar interesada en la vacuna de Pfizer, la Argentina no podía cumplir con los términos de indemnización y responsabilidad (del fabricante) para finalizar el proceso con Covax. Esta decisión no afectará el número total de dosis que Covax enviará a Argentina en 2021”, informó el mecanismo, que impulsa e incluye a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado difundido a la prensa.

En el texto, Covax explicó que la Argentina es parte del mecanismo como un “participante autofinanciado bajo el modelo optativo”, con lo cual, en otras palabras, “puede elegir entre las diferentes vacunas candidatas que tiene el portafolio de Covax”, sin que eso afecte la suma total de vacunas que recibirá a través del mecanismo.

Sin embargo, aclaró que, para poder recibir las dosis elegidas, debe primero “acordar y cumplir con los términos de indemnización y responsabilidad del productor específico”, el mismo que las empresas desarrolladoras de las vacunas piden a los Estados para sellar una venta de inoculantes.

Por último, Covax reiteró que “la Argentina ha apoyado con firmeza” el mecanismo multilateral “para garantizar que todos los países tengan acceso a las vacunas contra la Covid”.

Más temprano, el Ministerio de Salud había desmentido que el Gobierno nacional hubiese rechazado el envío de vacunas Pfizer contra el coronavirus a través de Covax, y había solicitado la “aclaración urgente de las declaraciones” de Santiago Cornejo, titular para América Latina del mecanismo impulsado por la OMS para distribuir dosis.

“Ante versiones periodísticas que indican que la Argentina rechazó el envío de vacunas de Pfizer al país a través del mecanismo Covax, el Ministerio de Salud de la Nación informa que es falso y que, por el contrario, se avanzó en el proceso de compra a través de dicho procedimiento”, dice un comunicado difundido esta madrugada por la cartera que conduce Vizzotti.

En el encuentro con los periodistas en Casa de Gobierno, la ministra estuvo acompañada por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Castelli; la directora Nacional de Relaciones Sanitarias Internacionales, Carla Moretti; y el director de Epidemiología de la cartera, Carlos María Giovacchini.

Ver comentarios

Las más de leídas

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Lo último

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Comercio intima a súper mayoristas por el aceite

Comercio intima a súper mayoristas por el aceite

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

La información se desprende de los datos aportados por los tótems que exhiben las patentes de los rodados y a cuánto circulan

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Tras las lluvias, se viene el frío

Tras las lluvias, se viene el frío

Ovación
Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould
Ovación

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Policiales
Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

La Ciudad
Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables
El Mundo

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos
Zoom

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan

El drama del campo: Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe
Economía

El drama del campo: "Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe"

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas
Información general

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe
La Ciudad

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"