La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (Anmat)se encuentra en constante control de los productos que se ofrecen en los mercados, para detectar cualquier tipo de irregularidad. Recientemente, encontró que un insumo médico, vendido frecuentemente en farmacias a los asmáticos, representa un riesgo para la salud.
A través de un comunicado oficial, el organismo precisó que el producto no está registrado en la Administración, por lo que resulta ilegal. Esta acción busca salvaguardar la salud pública y garantizar que los consumidores no se expongan a productos ilegales o riesgosos para la salud.
¿Cuál es el insumo médico prohibido?
La Anmat dispuso la suspensión de la comercialización del insumo médico “Adult 02 transducer. Ascent", producido por la firma "BIOMEDIK". El producto se utiliza para tratar problemas relacionados con el asma, de hecho fue encontrado junto con accesorios para respiradores.
Según la disposición 1739/2025 del Boletín Oficial, se trata de un insumo “indicado para la vigilancia continua no invasiva de la saturación de oxígeno arterial y la frecuencia de pulso".
La prohibición del producto se determinó luego de que el organismo verificara que el producto no poseía los registros necesarios para ser comercializado. En específico, se detalló que no tenia número de registro, número de fecha de fabricación, ni número de lote.
El comunicado oficial detalló que la marca productora y distribuidora de este producto "no pudo acreditar mediante documentación comercial su procedencia y tampoco se observaron datos del importador responsable en la Argentina". Es decir, que se trata de un producto sin registros de seguridad, por lo que es considerado un riesgo para la salud de todos los ciudadanos.
>>Leer más: Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
¿Qué medidas tomó la Anmat?
En virtud de que el producto representa un riesgo para la salud, la Anmat decidió prohibir su uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional. Además solicitó a las farmacéuticas, distribuidores, personal de la salud y ciudadanos reportar las unidades de este producto que no tiene la debida autorización a través del mail [email protected] incluyendo fotos del rótulo.
Estas medidas buscan proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de un producto que carece de registros.