Ucrania inició el primer juicio por crímenes de guerra desde el comienzo de la invasión rusa el pasado 24 de febrero. El proceso comenzó con la comparecencia de un soldado ruso de 21 años acusado de matar a un civil desarmado. El sargento Vadim Shishimarin compareció en una vista preliminar en Kiev. Se enfrenta a cadena perpetua si es condenado. Ucrania investiga más de 10.700 posibles crímenes de guerra similares contra la población civil cometidos por más de 600 soldados y funcionarios rusos.
Los fiscales afirman que Shishimarin conducía un vehículo robado con otros soldados en la región nororiental de Sumy cuando se encontraron con un ciclista de 62 años que usaba su teléfono celular. Según los fiscales, se le ordenó disparar al civil para impedir que informara sobre su ubicación. Shishimarin sólo habló para confirmar detalles básicos como su nombre. Todavía no se ha declarado culpable, y el juicio continuará la semana que viene.
El caso confirma un patrón generalizado del ejército ruso en Ucrania. Se hallaron cientos de cadáveres de civiles en regiones previamente ocupadas por las tropas rusas. Reino Unido y Estados Unidos, entre otras naciones, se han unido a Kiev para acusar a Rusia de perpetrar un genocidio ante la Corte Penal Internacional de la ONU. Este tribunal lleva adelante una investigación a partir de los hallazgos de cadáveres de civiles en zonas que ocuparon los rusos al norte de Kiev. Tras la vista de ayer en Kiev, el fiscal general Andriy Synyuk declaró: “Este es el primer caso de hoy. Pero pronto habrá muchos de estos casos”.
Este primer proceso por crímenes de guerra contra un miembro del ejército de Rusia llega tras 11 semanas de guerra en Ucrania. El soldado acusado es miembro de una unidad de tanques, tiene el grado de sargento y fue capturado.
Gran cantidad de periodistas y camarógrafos abarrotaron el interior del pequeño tribunal en la corte del distrito de Solomyanskyy en la capital de Ucrania, en donde el sargento Vadim Shyshimarin estaba sentado en una cabina de vidrio. Se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua, según una sección del código penal ucraniano que aborda las leyes y costumbres de la guerra. La fiscal principal de Ucrania, con ayuda de expertos extranjeros, investiga las acusaciones de que tropas rusas infringieron el derecho internacional al matar, torturar y abusar de miles de civiles ucranianos.
La audiencia del caso de Shyshimarin fue breve. Un juez le pidió decir su nombre, dirección, estado civil y otros detalles de identificación. También le preguntaron si comprendía sus derechos, a lo que respondió que “sí’’ en voz baja, y si quería un juicio con jurado, lo cual rechazó. Los jueces y abogados hablaron sobre asuntos procesales antes de que los jueces salieran de la corte, y luego regresaron para indicar que el caso continuaría el 18 de mayo.
El abogado de Shyshimarin, Victor Ovsyanikov, reconoció que el caso en su contra es sólido, pero dijo que el tribunal tomaría la decisión final sobre qué evidencia permitirá. El abogado Ovsyanikov dijo que él y su cliente no habían decidido aún si se declarará inocente o culpable. Ovsyannikov fue asignado a defender a Shyshimarin. Esabogado del Centro de Ayuda Jurídica Gratuita. Su cliente “sin duda conoce todos los detalles” de lo que está acusado, dijo Ovsyannikov. No detalló cuál será su estrategia de defensa.
Al ser el primer caso por crímenes de guerra en Ucrania, el juicio a Shyshimarin está siendo observado de cerca. Los investigadores han estado reuniendo evidencias de posibles crímenes de este tipo para presentarlas ante la Corte Penal Internacional de La Haya. La fiscalía general indicó que la fiscal Iryna Venediktova está estudiando más de 10.700 posibles crímenes de guerra en los que están involucrados más de 600 sospechosos, incluyendo soldados y funcionarios rusos.
Muchas de las atrocidades salieron a la luz a inicios de abril, luego de que las tropas rusas se retiraran hacia la frontera, lo que dejó al descubierto fosas comunes y calles y jardines sembrados de cadáveres en decenas de localidades. Bucha, Hostomel e Irpin se hicieron famosas en todo el mundo,