Ignacio “Nacho” Coronel, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos de México, murió en un enfrentamiento con fuerzas de élite del Ejército federal en Zapopan, occidental estado de Jalisco, informó el ministerio de la Defensa.
Ignacio “Nacho” Coronel, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos de México, murió en un enfrentamiento con fuerzas de élite del Ejército federal en Zapopan, occidental estado de Jalisco, informó el ministerio de la Defensa.
En la acción quedó detenido Irán Quiñones Gastélum, el hombre de mayor confianza de Coronel, quien mató a un militar e hirió otro al intentar escaparse, dijo el general Edgar Luis Villegas, citado por Ansa.
En el operativo participaron ayer 120 soldados y fueron decomisados distintos bienes, entre estos joyas, vehículos y armas.
El narcotraficante, conocido también como “Ingeniero Coronel”, o “El Cachas de Diamante”, era socio del prófugo jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el FBI de Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por informes que permitieran su captura.
La muerte de Coronel supone el hecho de mayor relevancia dentro del combate al crimen organizado que realiza el gobierno mexicano, desde que Arturo Beltrán Leyva, jefe del cártel de los hermanos Beltrán Leyva murió en una refriega con miembros de la Marina Armada en diciembre.
El general Villegas, subjefe operativo del Estado Mayor de la Defensa, señaló que Coronel dirigía las actividades del cártel de Sinaloa desde Jalisco controlando el tráfico de cocaína a través de la ruta del Pacífico.
“El Cachas de Diamante” se refugiaba en dos residencias de la colonia Colinas del San Javier, Zapopan, en las afueras de Guadalajara, capital de Jalisco usando un bajo perfil y se hacía acompañar sólo por Quiñones Gastélum, indicó el mando militar.
Unos 120 soldados, apoyados con dos helicópteros, llegaron hasta ese barrio donde se ocultaba el narcotraficante que era uno de los más buscados por autoridades de México y Estados Unidos.
Nacho Coronel se inició en el negocio ilícito de las drogas bajo órdenes de Amado Carrillo, quien fuera jefe del Cártel de Juárez, pero a la muerte de éste, se unió a la organización de El Chapo Guzmán y en poco tiempo se convirtió en uno de sus principales líderes. (Télam)