La ONU documentó los reiterados ataques de Rusia contra civiles en Ucrania. “Los bombardeos indiscriminados con bombas de racimo y cohetes múltiples están prohibidos por el derecho internacional”, advirtió. El Alto Comisionado para los DDHH de la ONU detalló varios de los crímenes de guerra contra la población civil que está perpetrando el ejército de Rusia, tales como bombardeos de departamentos, hospitales y otras instalaciones no militares y el uso de bombas de racimo y de bombardeos de saturación, dos prácticas prohibidas por las leyes internacionales. La ONU remarcó que “son violaciones al derecho internacional” y que como tales serán investigadas.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) declaró que tiene “informes creíbles’’ de que las fuerzas rusas están utilizando bombas de racimo en Ucrania, incluso en zonas pobladas, lo que está prohibido por el derecho internacional humanitario, declaró la directora política de la ONU. La subsecretaria general de la ONU Rosemary DiCarlo dijo por su parte en una reunión del Consejo de Seguridad que las zonas residenciales y la infraestructura civil están siendo bombardeadas en las ciudades de Mariupol, Járkov, Sumy y Chernihiv. “La devastación total que se está produciendo en estas ciudades es horrible’’, agregó.
Hasta este sábado, las bajas civiles registradas por la institución de derechos humanos de la ONU era de al menos 579 civiles desde el inicio de la guerra y más de 1.000 han sufrido heridas. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos dijo que 42 niños murieron y 54 resultaron heridos. Remarcó que la mayoría de las muertes civiles registradas fueron provocadas por armas explosivas con una "amplia zona de impacto'', tales como obuses y misiles.
Funcionarios de la ONU dijeron que la cifra real de muertos es bastante más alta porque se demorado la trasmisión de la información y verificación de los informes. Su estricto protocolo de confirmación de víctimas retrasa la actualización del listado.
Ucrania20.jpeg
La destrucción de edificios civiles, como este edificio de departamentos, es sistemática y masiva en Ucrania por parte de las fuerzas invasoras rusas.
En cualquier caso, estas muertes “han sido causadas por armas explosivas con un área de impacto amplia, incluida la artillería pesada y los sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, y ataques aéreos y con misiles’’, aseguró la ONU. “Los ataques indiscriminados, incluidos los que utilizan bombas de racimo, que son para atacar objetivos militares y civiles o bienes civiles sin distinción, están prohibidos por el derecho internacional humanitario’’, subrayó DiCarlo. “Dirigir ataques contra civiles y bienes de carácter civil, así como los llamados ’bombardeos de área’ en pueblos y aldeas, también está prohibido por el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra’’, recalcó.
Hasta el jueves pasado, la Organización Mundial de la Salud de la ONU verificó 26 ataques contra instalaciones de salud, trabajadores médicos y ambulancias, entre ellos el bombardeo de la maternidad de Mariupol, que causó 12 muertos y 34 heridos, precisó DiCarlo. Todas las violaciones del derecho internacional humanitario deben ser investigadas y los responsables deben rendir cuentas, advirtió. “Se han atacado escuelas, hospitales y guarderías, con consecuencias enormemente devastadoras”, remarcó.
El 3 de marzo, 47 civiles murieron cuando los ataques aéreos rusos alcanzaron dos escuelas y varios bloques de departamentos en Chernihiv y el 9 de marzo un ataque aéreo ruso alcanzó un hospital infantil y maternidad en Mariupol. “Hablamos con diferentes fuentes en Mariupol, incluidas las autoridades locales, indicando sistemáticamente que el hospital era claramente identificable y estaba en funcionamiento cuando fue atacado”, remarcó Liz Throssell, vocera del Alto Comisionado para los DDHH de la ONU. Throssell remarcó que todo lo denunciado y hasta ahora verificado es “incompatible con el derecho internacional humanitario”.
Según la agencia Associated Press, la guerra ha forzado a más de 2,3 millones de personas a huir de Ucrania, mientras otras se refugian en sótanos, estaciones del metro y albergues subterráneos. Los intentos reiterados de llegar a la ciudad asediada de Mariupol han fracasado bajo los persistentes cañoneos rusos.
Tres ataques aéreos rusos también causaron graves daños en la ciudad central de Dnipro y sus alrededores, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en Telegram. Uno de los ataques se produjo cerca de un jardín de infantes y un edificio de departamentos y otro alcanzó una fábrica de zapatos, provocando un incendio. Muchos ucranianos evacuados en los últimos días de otras ciudades bajo el fuego ruso habían sido llevados a la relativa seguridad de Dnipro. Ahora también son bombardeados allí.