Con una velocidad inusitada, Rusia fue aislada de buena parte del mundo

Las conexiones bancarias, sus vuelos al exterior y sus participaciones deportivas quedaron reducidas. En días, pasó a ser un paria internacional
1 de marzo 2022 · 20:05hs

Vivimos en un mundo globalizado, un planeta interconectado por una compleja cadena de proveedores, bancos, deportes y otros ámbitos profundamente entrelazados. Hasta que deja de serlo.

Prueba A: Abruptamente, Rusia quedó desconectada de buena parte del mundo esta semana. Sus conexiones bancarias se vieron severamente reducidas. Está siendo marginada de las competencias deportivas. Hay restricciones para sus aviones en Europa. Su vodka podría dejar de ser vendido en varios estados de Estados Unidos. Hasta Suiza, sinónimo de neutralidad, le está dando la espalda a Vladimir Putin.

Tropas israelíes se toman un descanso gracias a la tregua con Hamás. 

La opinión de Israel es que un alto el fuego definitivo ahora sería una victoria de Hamás e Irán

Un miliciano de Hamás custodia un vehículo de Cruz Roja que lleva rehenes liberados desde Gaza a Egipto.

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

En apenas tres días, Rusia pasó a ser un paria de la comunidad internacional por su invasión y su líder cuenta cada vez con menos amigos en el exterior. Lo que es más, las medidas en contra de Moscú se producen en formas cambiantes y de amplio alcance, algo notable en el mundo tan interconectado en el que vivimos.

“Algo está pasando aquí. Es un torrente que nadie hubiera previsto hace tres o cuatro días’’, expresó Andrew Latham, profesor de relaciones internacionales del Macalester College y experto en geopolítica. “Es algo realmente extraño lo que estamos viendo’’.

En los últimos tres días hubo una andanada de medidas de gobiernos, alianzas, organizaciones y personas. En conjunto, superan las sanciones internacionales más recientes, incluidas las impuestas a Irán y Corea del Norte.

Las naciones europeas, exhibiendo una notable unidad, cerraron su espacio aéreo a los aviones rusos. El sistema financiero internacional SWIFT, que permite las transacciones en dólares de más de 11.000 bancos y otras instituciones de todo el mundo, restringió el acceso de importantes bancos rusos durante el fin de semana, lo que podría representar un golpe durísimo a las finanzas rusas.

El lunes, Rusia quedó afuera de todos los torneos internacionales de fútbol, incluidas las eliminatorias de la Copa Mundial de fin de año. La medida fue dispuesta después de que el Comité Olímpico Internacional exhortase a las organizaciones deportivas a que excluyesen a los deportistas y dirigentes rusos de todo evento internacional.

Alemania, en una iniciativa extraordinaria, hizo a un lado una política que viene siguiendo desde la Segunda Guerra Mundial y dijo que ayudaría a enviar armas a Ucrania. Su canciller Olaf Scholz, habló de una “nueva realidad’’ en el mundo.

Putin, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki, “es uno de los principales unificadores de la Otan en la historia moderna”. “Lo que hemos visto en los últimos días”, agregó, “es un compromiso de mantener la unidad y hacerle llegar un claro mensaje al presidente Putin de que esta acción es inaceptable y que el mundo está erigiendo un muro en su contra”.

Todo sucedió tan rápido que eclipsan las sanciones posteriores a los ataques del 11 de septiembre del 2001, lo que las hace más extraordinarias todavía.

Un elemento clave: Esta respuesta se da con el trasfondo de las redes sociales, que ofrecen instantáneamente información de lo que sucede en Ucrania y en el resto del mundo. Esto es algo que puede servir como multiplicador de fuerzas a la distancia, como cuando el gobernador del estado estadounidense de Maine decide tomar medidas para impedir la venta de vodka ruso.

Hace una generación, esto se hubiera dado a través de los ministerios de relaciones exteriores y las noticias hubieran circulado en los noticieros de las seis de la tarde, no con la velocidad y la interconexión que hay ahora”, manifestó el profesor Latham.

No todo el mundo está aislando a Rusia. China no apoya del todo al resto del mundo en relación con la invasión de Ucrania, algo que no debe sorprender a nadie. Pero su vieja política de que se debe respetar la soberanía de los estados por sobre todas las cosas —una política pensada para prevenir medidas contra sus actitudes hacia Taiwán, Hong Kong y el Mar del Sur de China— podría hacer que se suba al tren. En todo caso, su reticencia a participar en las sanciones puede resultar irrelevante ante el alcance de lo que hacen todos los demás.

La reacción mundial fue fulminante, sin duda. Pero resta por verse si se mantendrá a largo plazo. En el pasado, este tipo de condenas unánimes se fue diluyendo con el tiempo.

De todos modos, la interconexión que permite a las naciones tomar medidas tan rápidamente asoma como una novedad y se ofrece como modelo para responder a la ocupación de territorios por parte de otra nación en el siglo 21.

“No pensé que el mundo pudiese unirse de esta manera en un sistema globalizado, que todos actuasen al unísono”, expresó William Muck, profesor de ciencias políticas en Illinois y experto en seguridad internacional. “Si nos preguntamos, ’¿funcionan las sanciones en un mundo globalizado?’, no creo que haya un caso más apto para descubrirlo’’.

Piden expulsión de internet

Ucrania pidió que Rusia sea expulsada del internet. En una carta enviada a la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (Icann), Ucrania mencionó los “crímenes atroces’’ de la invasión rusa, incluida la supuesta violación de los Convenios de Ginebra al atacar objetivos civiles. Así, pidió que la Icann revoque, permanente o temporalmente, los dominios .ru y .su y apague los servidores primarios de Moscú y San Petersburgo que hacen coincidir nombres y números de dominio. “Los ciudadanos rusos deben sentir el costo de la guerra’’, señaló Oleksandr Ryzhenko, portavoz del gobierno. La ICANN no comentó de inmediato sobre el tema, pero la autoridad de nombres de Europa y la antigua Unión Soviética, Rippe Ncc, rechazó la solicitud.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Lo último

Restaurantes porteños y mendocinos ingresaron a la prestigiosa Guía Michelin

Restaurantes porteños y mendocinos ingresaron a la prestigiosa Guía Michelin

La opinión de Israel es que un alto el fuego definitivo ahora sería una victoria de Hamás e Irán

La opinión de Israel es que un alto el fuego definitivo ahora sería una victoria de Hamás e Irán

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron a la ciudad. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Ovación
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Perotti participó de la entrega de premios a los deportistas santafesinos destacados del 2023

Perotti participó de la entrega de premios a los deportistas santafesinos destacados del 2023

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos