A 20 años del golpe a Gorbachov, la estocada mortal a la Unión Soviética

El fallido putsch posibilitó una serie de cambios políticos, entre ellos el fin de la Guerra Fría. Según sondeos, más de la mitad de los rusos sigue lamentando la desintegración.
20 de agosto 2011 · 01:00hs

Moscú. - Rusia conmemoró ayer con sentimientos encontrados el vigésimo aniversario del comienzo de la fracasada asonada golpista contra el presidente Mijaíl Gorbachov, que selló la caída del comunismo soviético y precipitó la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Para algunos, el fallido golpe marcó el fin del comunismo soviético y sus ventajas; para otros, el comienzo del traspaso de Rusia hacia la democracia; para unos terceros, una oportunidad perdida para reformar el país.

El golpe de agosto cerró toda posibilidad de retrotraer a la URSS a los tiempos más duros del comunismo soviético y marcó el inicio de la transición que culminó el 25 de diciembre de 1991, cuando Gorbachov formalmente renunció al cargo de presidente de la URSS. Esa misma noche, la bandera soviética fue arriada del Kremlin y en su reemplazo comenzó a flamear el actual pabellón tricolor ruso. Nacía la Confederación de Estados Independientes (CEI) y moría la llamada Guerra Fría.

El ex mandatario y probable nuevo candidato republicano dialoga con periodistas el pasado 25 de marzo en un aeropuerto de Texas.

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

La sede del diario El Heraldo, de Barranquilla. No es la primera amenaza ni intimidaciónque recibe de las bandas delictivas.

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Glassnost y perestroika. Cuando Gorbachov llegó al poder, en 1985, puso en práctica dos conceptos para reformar a la URSS: glassnost (transparencia) y perestroika (reestructuración). Su objetivo era tratar de modernizar al gigante comunista con pies de barro, pero las reformas se tradujeron en apertura económica y libertades políticas que debilitaron el monopolio del Partido Comunista, al tiempo que la ciudadanía -que enfrentaba una grave crisis económica, desabastecimiento y alto desempleo- exigía cambios más rápidos y profundos. Fue así que en agosto de 1991, dos años después de que se produjera la caída del Muro de Berlín, Gorbachov se disponía a jugar su última carta para mantener la cohesión de la Unión Soviética: un nuevo tratado que transformara a la Unión Soviética en una federación de repúblicas independientes, pero jamás lo firmó el decreto.

Aquel lunes 19, las portadas de los diarios titularon con la aparente renuncia de Gorbachov ante un desconocido Comité Estatal de Emergencia, integrado por ocho de sus más estrechos colaboradores. Entre ellos, el vicepresidente, Guennady Yanayev; el primer ministro, Valentin Pavlov, y el ministro del Interior, Boris Pugo.

El ala más dura del Partido Comunista soviético temía, con razón, que permitir mayor soberanía a las repúblicas soviéticas pondría en riesgo la integridad de la Unión Soviética.

Triste episodio. Las primeras versiones aseguraban que Gorbachov había abandonado su cargo por motivos de salud, pero nadie lo creyó. De hecho, líderes de la época, como el presidente de Estados Unidos George H. Bush y el canciller alemán Helmut Kohl, calificaron abiertamente el episodio como un intento de golpe de Estado orquestado por los sectores más duros del Partido Comunista soviético, renuentes a los cambios cada vez más drásticos encabezados por Gorbachov.

El intento de golpe fue iniciado por un grupo de comunistas de línea dura que pusieron al líder soviético Gorbachov bajo arresto domiciliario en su residencia de vacaciones (dacha) en Crimea, sobre el mar Negro, mientras los tanques y las tropas soviéticas eran desplegados en las calles de Moscú. Pero la enérgica oposición pública debilitó el golpe, sobre todo la movilización de decenas de miles de personas que se reunieron en torno de la sede central del gobierno ruso donde el presidente ruso Boris Yeltsin desafió a los golpistas encaramado en un tanque.

El golpe se desplomó tres días después y Gorbachov regresó a Moscú, aunque su poder y credibilidad se vieron fatalmente debilitados. Las repúblicas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania fueron autorizadas a independizarse de la Unión Soviética en cuestión de semanas, y toda la unión se desintegró en diciembre.

El hundimiento de Gorbachov, último presidente de la URSS, transcurrió paralelo al resurgir de un Boris Yeltsin, entonces presidente de la República Socialista Federativa Soviética rusa, que, encaramado a un tanque, encabezó la rebelión al golpe con el apoyo de miles de moscovitas y unidades militares.

El colapso condujo a una severa situación económica para decenas de millones de personas, a un período prolongado de caos político y al surgimiento de magnates políticamente poderosos y corruptos que llegaron a ser conocidos como oligarcas.

 

Un país que ya no existe. Veinte años después, Rusia conmemora la fracasada asonada con sentimientos encontrados. Según las encuestas, más de la mitad de los rusos sigue lamentando la desintegración de la URSS, calificada por el premier ruso, Vladimir Putin, como la "mayor catástrofe geopolítica del siglo XX". Algunos, la mayoría rusos que vivieron bajo el régimen soviético, añoran la estabilidad y certidumbre de los tiempos comunistas y es fácil escucharles decir aquello de "yo nací en un país que ya no existe".

Otros, en cambio, apenas recuerdan el nombre de los golpistas y dudan hasta del significado del golpe, aunque los historiadores coinciden en que la sublevación sirvió para demostrar que los rusos habían perdido el miedo al partido y a las estructuras de poder en las que se basaba en el sistema soviético. Pero el sentimiento más extendido entre los jóvenes rusos de hoy es que la sublevación fue una oportunidad perdida para reformar el país, que comenzó entonces una tímida andadura hacia la democracia de la mano de Yeltsin, que tropezó con la guerra chechena y la corrupción y que hoy se ha topado con el todopoderoso e imperialista Putin.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Lo último

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Fue en la zona de Balcarce y 9 de Julio. Los delincuentes fueron apresados por la Policía cuando vecinos intentaban golpearlos.

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Ovación

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Por Ricardo Luque

Opinión

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Ovación
Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado
Ovación

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

Policiales
A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

La Ciudad
Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Había dengue y ahora se sumó el chikungunya: hay 26 contagios en Rosario
LA CIUDAD

Había dengue y ahora se sumó el chikungunya: hay 26 contagios en Rosario

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género
Información General

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Por Laura Vilche

La ciudad

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Sequía: legisladores piden medidas para el transporte de granos y de ganado
La Región

Sequía: legisladores piden medidas para el transporte de granos y de ganado

El Senado aprobó la emergencia en seguridad y Diputados hará cambios
Política

El Senado aprobó la emergencia en seguridad y Diputados hará cambios

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34
La Región

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Por Nicolás Eliceche (*)

Exclusivo suscriptores

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Amenaza a una escuela de Empalme: para Javkin, falló la custodia del barrio
LA CIUDAD

Amenaza a una escuela de Empalme: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

Sin clases en una primaria de Empalme Graneros por una amenaza y una bala
Policiales

Sin clases en una primaria de Empalme Graneros por una amenaza y una bala

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado
Política

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado

Critican el fallo que liberó a un hombre que atropelló y mató en Pellegrini y España
La Ciudad

Critican el fallo que liberó a un hombre que atropelló y mató en Pellegrini y España

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política se haga cargo
La Ciudad

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política "se haga cargo"

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: No hay impunidad
LA CIUDAD

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: "No hay impunidad"

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos
OVACIÓN

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos