En el marco del Plan ciudadano de lecturas Rosario Lee, junto a la filial local de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) se presentará el libro Editando sueños I: piedra luna, una publicación con 70 textos seleccionados de un certamen infanto-juvenil de relato corto y poesía del que participaron chicos, chicas y jóvenes entre 8 y 18 años.
La actividad será el próximo viernes 26 de abril a las 17 en la Biblioteca Argentina (Pasaje Álvarez 1550). En el encuentro se realizará un reconocimiento y entrega de libros a quienes participaron del certamen. El evento es libre y gratuito.
En el encuentro se realizará una actividad coordinada por la Escuela Musto, con su propuesta y un taller de lecturas y escrituras , a cargo de Diego Ferreyra y Mirna Calamari, de la Dirección de Juventudes de Rosario. También habrá un stand de la Sade Rosario para quienes deseen adquirir la publicación. El cierre estará a cargo de la Banda Infanto Juvenil Rosa Ziperovich.
Pasión por la lectura
"Una vez más / busco entre letras experiencias de amigos / que enterraron su piel entre hojas / con intenciones de dejar un recuerdo vivo". Así comienza el poema "Una vez más", escrito por Mariana Páez, uno de textos seleccionados para el libro.
"Para este poema encontré inspiración en mi relación con los libros y cómo me siento cada vez que leo", cuenta la joven a La Capital. Mariana Páez es alumna de 4º año del Colegio Niño Jesús de Praga, de Carcarañá, y es autora de la novela Sonámbula en la web (Leí Bailemos ediciones), una historia que comenzó a escribir cuando tenía tan solo 11 años. Su cuento "Un invierno soleado" fue incluido en una antología en el marco del Premio Itaú de Cuento Digital. Además fue finalista en un concurso de Ediciones Godot.
"Que ahora hayan seleccionado mi poema me pone muy contenta, también que llamen para la Sade. Es seguir compartiendo lo que escribo", dice la joven de Carcarañá.
Sobre el certamen
Durante los meses de septiembre a noviembre 2023, Rosario Lee junto a la filial Rosario de la Sade lanzaron la convocatoria al primer certamen literario infanto-juvenil de relato corto o poesía, con temática a elección.
La convocatoria invitaba a participar a niñas, niños y juventudes entre 8 y 18 años de la ciudad y zona de influencia. Se establecieron dos categorías de acuerdo a la edad: infantil (para niños y niñas de 8 a 12 años de edad) y juvenil (para jóvenes entre 13 y 18 años). "Es un certamen que no implica competencia sino que busca fomentar la lectura y escritura", señalaron desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal.
En esta edición, se publicarán textos de más de 70 niñas, niños y juventudes: 21 de la categoría infantil y 51 de la categoría juvenil. Son escritoras y escritores de diez localidades: Rosario, Granadero Baigorria, Pueblo Esther, Pérez, San Lorenzo, Soldini, Venado Tuerto, Puerto General San Martín, Carcarañá y Funes. Los y las participantes fueron también acompañados por sus docentes en la presentación de sus obras, por lo que más de 30 escuelas han participado de la convocatoria junto a sus estudiantes.
Entre otras instituciones participaron de Rosario las escuelas Nuestra Señora de Pompeya, Colegio Español, Centro Cuidar Santa Lucía, Santa Isabel de Hungria, Gabriel Carrasco, Brigadier López, Normal 2, Leandro N. Alem, Nuestra Señora de Fátima, La Inmaculada, Los Ángeles, Instituto Zona Oeste y la escuela Sarmiento. También la Escuela 664 Vera Peñaloza (San Lorenzo), Niño Jesús de Praga (Carcarañá) y la San Martín (Pérez).