En 2008 presenté un reclamo (Nº 8.836) a la Municipalidad de Rosario para que arreglen las raíces de dos plátanos que tengo frente a mi casa. Esto para luego poder rehacer la vereda, visiblemente deteriorada (ahora emparchada para evitar que alguien tropiece). La respuesta desde el vamos fue: “No hay plata”. Ofrecí hacerme cargo de los gastos del material y mano de obra para la vereda, pero insistí con el pedido de que se responabilicen del arreglo de las raíces, porque más allá que esto lo fija la ordenanza Nº 5.118 (de protección del arbolado público), está claro que es una tarea de expertos. Ese mismo año dos ingenieros de Parques y Paseos (PyP) verificaron la razonabilidad del pedido, pero la respuesta siguió siendo la misma: “No hay plata”. En esas idas y vueltas, ofrecieron desde PyP una alternativa más que interesante: “Usted puede solicitar que le autoricen cortar las raíces, para eso hay una lista de empresas que pueden hacer este trabajo”. El dato gracioso es que a la empresa que autoricen le tengo que pagar yo. En 2012 abrí un expediente (2.582, que figura como “extracción de árbol” –cosa que no quiero de ninguna manera porque estos plátanos no dan mucho beneficio y los queremos- porque el rubro “arreglo de raíces” no existe para la Municipalidad), donde me pidieron que dirija una carta a la intendenta Mónica Fein explicando el motivo del reclamo. Así lo hice, aún espero respuesta. El jueves 30 de enero pasado reiteré mi reclamo (13.531), es que después de todo estoy tratando de colaborar con la “convivencia ciudadana” y el “diálogo entre vecinos y vecinas”. Sé que hay cosas más urgentes y preocupantes en la ciudad que el arreglo de una vereda (en realidad no es una sola), sin embargo pregunto: ¿Cuál es el servicio que ofrece la Municipalidad en estos casos? ¿Cuáles son esas empresas a las que hay que contratar y pagarles para que las raíces no levanten los cimientos de mi casa o se lastime algún vecino? ¿Alguien hace negocio con esto? Pregunto nomás.
Marcela Isaías
DNI 13.882.097