"Todo lo que Argentina pide es que se le dé una oportunidad al diálogo"

La embajadora argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, reafirmó la posición nacional en una nota en un diario de ese país.
7 de septiembre 2015 · 01:00hs

La embajadora argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, reafirmó ayer en un artículo publicado en el diario digital estadounidense The Huffington Post que "todo lo que Argentina pide es que se de le dé una oportunidad al diálogo" por Malvinas, al repasar los históricos acuerdos que -vía diálogo- lograron el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y también entre las potencias mundiales con Irán sobre el programa nuclear de este último país.

La columna de Nahón publicada en el prestigioso "Huffpost", diario online que cuenta con editorialistas de talla, es la siguiente:

ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El 2025 llega con muchas novedades editoriales: habrá libros de autores consagrados y debuts prometedores a lo largo y ancho de los géneros

Qué leer en 2025: novedades editoriales para seguir de cerca

"En los últimos meses, Estados Unidos ha alcanzado dos acuerdos históricos que han dominado los titulares de los medios de comunicación y el debate político local: el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba después de más de 50 años y, más recientemente, el Plan Integral de Acción Conjunta acordado por Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania, junto con la Unión Europea, con la República Islámica de Irán sobre el programa nuclear de este país. El gobierno argentino recibió con satisfacción estos procesos de negociación, reafirmando su compromiso inquebrantable con la solución pacífica de las controversias internacionales y su profunda creencia en el diálogo y las negociaciones diplomáticas como la mejor herramienta para alcanzar soluciones efectivas y duraderas, en el marco de los principios de las Naciones Unidas.

Ambos acuerdos presentan diferencias sustanciales y derivan de circunstancias particulares. Sin embargo, existe un elemento común entre ellos que merece ser destacado: la voluntad de comprometerse en negociaciones a través del diálogo y la diplomacia para lograr resolver conflictos existentes por décadas. En ambos casos, las palabras, no las armas, rompieron el estancamiento.

Diálogo es exactamente lo que Argentina está pidiendo para resolver la "Cuestión de las Islas Malvinas", una disputa de 182 años con el Reino Unido sobre la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Situadas a sólo 187 millas náuticas de la costa patagónica, las Malvinas están profundamente arraigadas en la sociedad argentina. Todos los argentinos, sin distinción, vivimos con similar intensidad un sentimiento de desposesión respecto de esta parte de nuestro territorio nacional. Esto ha sido así desde 1833, cuando el Reino Unido invadió las islas expulsando a la población y autoridades argentinas e implantando en su lugar a su propia población.

Aunque en Estados Unidos a menudo se asocia esta cuestión exclusivamente con su más trágico episodio, el conflicto de 1982, la "Cuestión de las islas Malvinas" no es sólo una causa nacional, sino regional y global que exige diálogo y negociación. Argentina no está sola en sus esfuerzos por el diálogo sobre Malvinas. La comunidad internacional ha expresado reiteradamente su firme apoyo a la posición de nuestro país. Este año se cumple el 50º aniversario de la adopción de la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la primera de su clase que reconoce la existencia de una disputa de soberanía y hace un llamamiento a sus únicas dos partes, los gobiernos de Argentina y el Reino Unido, a alcanzar un acuerdo mediante negociaciones. Desde entonces, más de 40 resoluciones de las Naciones Unidas han buscado lo mismo sin alcanzar resultados.

En marcado contraste con la convocatoria permanente de Argentina al diálogo, el Reino Unido ha ignorado todos los llamamientos de la comunidad internacional a reanudar las negociaciones y, en cambio, se mantiene en una actitud beligerante que remite a un anacrónico colonialismo. La militarización del Atlántico Sur, que actualmente abarca ejercicios militares, el lanzamiento de misiles en el área y el crecimiento del presupuesto militar, ha sido fuertemente condenada por América latina, una región pacífica y libre de armas nucleares.

A pesar de esto, es el Reino Unido quien, con frecuencia y de manera injusta, acusa a Argentina de constituir una amenaza para las Malvinas. Tal vez se trate de una estratagema conveniente para justificar lo injustificable: un presupuesto y presencia militares contra un enemigo inexistente. Curiosamente, el Reino Unido llevó a cabo negociaciones con la dictadura militar que tomó ilegalmente el poder en Argentina y que llevó al país a la guerra en 1982, pero se ha negado sistemáticamente al diálogo y a la negociación desde la recuperación de la democracia en nuestro país. Asimismo, exacerbando una situación injusta, el Reino Unido insiste en la realización de actividades unilaterales en la zona en litigio, como la exploración y explotación ilegal de los recursos naturales renovables y no renovables.

Argentina está decidida a recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las islas pacíficamente y de conformidad con el derecho internacional. Esta decisión es reflejo de la vocación de nuestro país por la paz y el diálogo en todos los ámbitos. En la actualidad, Argentina es una democracia vibrante que ha promovido activamente una política de derechos humanos reconocida internacionalmente, persigue la no proliferación nuclear y constituye un ejemplo de coexistencia religiosa y étnica, en tiempos en que estos temas están en el centro de los conflictos internacionales.

De conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre muchas otras organizaciones internacionales, Argentina reafirma una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales con el Reino Unido para llegar a una solución definitiva de la disputa de soberanía.

Los acuerdos recientemente alcanzados por Estados Unidos, haciendo a un lado décadas de desconfianza, debieran ser una fuente de inspiración para que el Reino Unido acepte sentarse a la mesa de negociación y se una a este espíritu de diálogo sobre la "Cuestión de las islas Malvinas". Como la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha dicho en varias ocasiones, "si Cuba y Estados Unidos pudieron sentarse a dialogar, Argentina y el Reino Unido debieran ser capaces de hacer lo mismo: no podemos vivir en un mundo civilizado y sistemáticamente rechazar el diálogo".

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Pami: qué medicamentos siguen siendo gratuitos en 2025

Pami: qué medicamentos siguen siendo gratuitos en 2025

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Se trata de un jubilado al que la cooperativa local todavía no reconoció su condición. La familia del paciente aduce que no puede pagar el servicio esencial para mantenerlo con vida

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Choque de modelos

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newells: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Newell's: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Policiales
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario
La Ciudad

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri