"Todo lo que Argentina pide es que se le dé una oportunidad al diálogo"

La embajadora argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, reafirmó la posición nacional en una nota en un diario de ese país.
7 de septiembre 2015 · 01:00hs

La embajadora argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, reafirmó ayer en un artículo publicado en el diario digital estadounidense The Huffington Post que "todo lo que Argentina pide es que se de le dé una oportunidad al diálogo" por Malvinas, al repasar los históricos acuerdos que -vía diálogo- lograron el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y también entre las potencias mundiales con Irán sobre el programa nuclear de este último país.

La columna de Nahón publicada en el prestigioso "Huffpost", diario online que cuenta con editorialistas de talla, es la siguiente:

El agro es uno de los sectores con más participación en la economía santafesina.

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Miguel Pesce entró al Banco Central con Alberto Fernández y se va con él. Sin dólares, pero con récord.

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central

"En los últimos meses, Estados Unidos ha alcanzado dos acuerdos históricos que han dominado los titulares de los medios de comunicación y el debate político local: el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba después de más de 50 años y, más recientemente, el Plan Integral de Acción Conjunta acordado por Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania, junto con la Unión Europea, con la República Islámica de Irán sobre el programa nuclear de este país. El gobierno argentino recibió con satisfacción estos procesos de negociación, reafirmando su compromiso inquebrantable con la solución pacífica de las controversias internacionales y su profunda creencia en el diálogo y las negociaciones diplomáticas como la mejor herramienta para alcanzar soluciones efectivas y duraderas, en el marco de los principios de las Naciones Unidas.

Ambos acuerdos presentan diferencias sustanciales y derivan de circunstancias particulares. Sin embargo, existe un elemento común entre ellos que merece ser destacado: la voluntad de comprometerse en negociaciones a través del diálogo y la diplomacia para lograr resolver conflictos existentes por décadas. En ambos casos, las palabras, no las armas, rompieron el estancamiento.

Diálogo es exactamente lo que Argentina está pidiendo para resolver la "Cuestión de las Islas Malvinas", una disputa de 182 años con el Reino Unido sobre la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Situadas a sólo 187 millas náuticas de la costa patagónica, las Malvinas están profundamente arraigadas en la sociedad argentina. Todos los argentinos, sin distinción, vivimos con similar intensidad un sentimiento de desposesión respecto de esta parte de nuestro territorio nacional. Esto ha sido así desde 1833, cuando el Reino Unido invadió las islas expulsando a la población y autoridades argentinas e implantando en su lugar a su propia población.

Aunque en Estados Unidos a menudo se asocia esta cuestión exclusivamente con su más trágico episodio, el conflicto de 1982, la "Cuestión de las islas Malvinas" no es sólo una causa nacional, sino regional y global que exige diálogo y negociación. Argentina no está sola en sus esfuerzos por el diálogo sobre Malvinas. La comunidad internacional ha expresado reiteradamente su firme apoyo a la posición de nuestro país. Este año se cumple el 50º aniversario de la adopción de la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la primera de su clase que reconoce la existencia de una disputa de soberanía y hace un llamamiento a sus únicas dos partes, los gobiernos de Argentina y el Reino Unido, a alcanzar un acuerdo mediante negociaciones. Desde entonces, más de 40 resoluciones de las Naciones Unidas han buscado lo mismo sin alcanzar resultados.

En marcado contraste con la convocatoria permanente de Argentina al diálogo, el Reino Unido ha ignorado todos los llamamientos de la comunidad internacional a reanudar las negociaciones y, en cambio, se mantiene en una actitud beligerante que remite a un anacrónico colonialismo. La militarización del Atlántico Sur, que actualmente abarca ejercicios militares, el lanzamiento de misiles en el área y el crecimiento del presupuesto militar, ha sido fuertemente condenada por América latina, una región pacífica y libre de armas nucleares.

A pesar de esto, es el Reino Unido quien, con frecuencia y de manera injusta, acusa a Argentina de constituir una amenaza para las Malvinas. Tal vez se trate de una estratagema conveniente para justificar lo injustificable: un presupuesto y presencia militares contra un enemigo inexistente. Curiosamente, el Reino Unido llevó a cabo negociaciones con la dictadura militar que tomó ilegalmente el poder en Argentina y que llevó al país a la guerra en 1982, pero se ha negado sistemáticamente al diálogo y a la negociación desde la recuperación de la democracia en nuestro país. Asimismo, exacerbando una situación injusta, el Reino Unido insiste en la realización de actividades unilaterales en la zona en litigio, como la exploración y explotación ilegal de los recursos naturales renovables y no renovables.

Argentina está decidida a recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las islas pacíficamente y de conformidad con el derecho internacional. Esta decisión es reflejo de la vocación de nuestro país por la paz y el diálogo en todos los ámbitos. En la actualidad, Argentina es una democracia vibrante que ha promovido activamente una política de derechos humanos reconocida internacionalmente, persigue la no proliferación nuclear y constituye un ejemplo de coexistencia religiosa y étnica, en tiempos en que estos temas están en el centro de los conflictos internacionales.

De conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre muchas otras organizaciones internacionales, Argentina reafirma una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales con el Reino Unido para llegar a una solución definitiva de la disputa de soberanía.

Los acuerdos recientemente alcanzados por Estados Unidos, haciendo a un lado décadas de desconfianza, debieran ser una fuente de inspiración para que el Reino Unido acepte sentarse a la mesa de negociación y se una a este espíritu de diálogo sobre la "Cuestión de las islas Malvinas". Como la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha dicho en varias ocasiones, "si Cuba y Estados Unidos pudieron sentarse a dialogar, Argentina y el Reino Unido debieran ser capaces de hacer lo mismo: no podemos vivir en un mundo civilizado y sistemáticamente rechazar el diálogo".

Ver comentarios

Las más leídas

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Lo último

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Los comerciantes se mostraron preocupados por cómo evolucionarán los precios y las ventas tras el cambio de gobierno.
Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Ovación
Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Policiales
Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió
Política

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells
Ovación

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

No respetó una señal de pare y debe pagar indemnización millonaria
La Ciudad

No respetó una señal de "pare" y debe pagar indemnización millonaria

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire
La Ciudad

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%
Economía

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time