Hubo algún ángel plazón que en la última jugada del partido sopló la pelota en el penal de Mateo Camerlinckxs para que la ovalada se fuera por centímetros fuera de los tres palos y de esa manera Atlético del Rosario no vuelva a caer en desgracia. Ese desafortunado envío de la visita selló el empate 27-27 ante Regatas Bella Vista, en el marco de la 9ª fecha del Top 12 de la Urba. Plaza pudo haberlo perdido, pero también lo pudo haber ganado, por eso el empate repartió los dividendos en partes iguales.
Si bien los empates no se festejan, para Atlético este resultado puede ser el comienzo de su recuperación. Necesitaba un buen resultado y si bien no logró quedarse con la victoria, por lo menos no siguió acumulando derrotas por lo que puede encarar la semana de entrenamiento con un justificado optimismo.
El partido fue intenso, sin concesiones, con muy buenos pasajes de rugby. Ya desde los primeros movimientos se pudo observar que Regatas usaría el line como su plataforma de lanzamiento de juego preferida y al maul para sacar ventajas. Pero lo de Regatas no se limitó solamente a eso, sino que supo presionar bien y jugarle con mucha intensidad a un Atlético que jugaba con la presión de conseguir un buen resultado.
La visita abrió la cuenta en una jugada elaborada con buenos pases en el contacto que hicieron que Pisani sobrara en la punta y corriera solo al try. Luego de un intercambio de penales de Pedro Bisio y Mateo Camerlinckxs, Regatas volvió a complicar a Plaza con su dinámica de ataque, tuvo dominio territorial y a partir del dominio de sus forwards estiró la diferencia, con un line seguro y un maul imparable, que tuvo el sello de Garcia Colinas. Jugando levemente mejor, la visita se fue al descanso ganando 3-15.
En el arranque del segundo tiempo, Atlético reaccionó y se puso nuevamente en partido. Pedro de Haro soportó tres tackles y llegó al try, mostrando que la resurección era posible. El try envalentonó al resto del equipo que se lanzó al ataque. Minutos después Ramiro Musio perdió la pelota en ataque y en la misma jugada la recuperó, habilitó rápido a Facundo Gerosa quien apoyó sin problemas. La conversión de Pedro Bisio fue desde una posición esquinada y con ella Plaza pasó al frente.
A partir de ahí Regatas volvió a recurrir a su fórmula y line y maul mediante alcanzó la segunda conquista García Colinas. A 20 minutos del final, el marcador era cerrado, estaba para cualquiera. Con un scrum yendo para atrás, y toda la defensa rival agrupada, los de Bella Vista armaron una contra que fue letal. Bien armada, quirúrgica, la jugada terminó en try de Mateo Camerlinckxs.
Más allá de estar herido, a Plaza le quedó tiempo para reaccionar. Con el aliento de su gente ofreció su corazón y fue por todo. Salió a quemar las naves. Un penal de Bisio achicó la diferencia, y a tres minutos del final un triple salteo de Musio llegó a las manos de Gerosa quien tras su potente carrera apoyó en una de las puntas. Con la conversión de Bisio, Atlético alcanzó el empate y si bien el tiempo escaseó buscó seguir sumando.
Regatas, tampoco quiso el empate e hizo lo suyo, consiguiendo un penal en el último minuto de juego, un penal que podría haber sentenciado el pleito pero que, al irse desviado, repartió los porotos por partes iguales.
En los restantes partidos, Belgrano le ganó 22-9 el clásico a Alumni y se mantiene en la cima de la tabla de posiciones. Su máximo perseguidor, CASI, doblegó 28-23 a Champagnat en Estancias del Pilar, mientras que CUBA se lo ganó en la última jugada al SIC. Fue 31-30 para los de Villa de Mayo. Además, Newman goleó 59-15 a San Luis y Buenos Aires se impuso a Hindú 26-17.