Las elecciones y la pelea por el mercado cambiario

La cosecha de votos de los candidatos de Cambiemos en las elecciones del domingo pasado aceleró la pulseada política en el mercado cambiario. Los referentes económicos de Mauricio Macri trocaron los diagnósticos de los últimos 20 meses en un programa de acción.
1 de noviembre 2015 · 01:00hs

La cosecha de votos de los candidatos de Cambiemos en las elecciones del domingo pasado aceleró la pulseada política en el mercado cambiario. Los referentes económicos de Mauricio Macri trocaron los diagnósticos de los últimos 20 meses en un programa de acción.

Fue el ex presidente del Banco Central Alfonso Prat Gay quien aventuró un precio al dólar del nuevo gobierno, cuando insistió en recriminar al actual titular del organismo, Alejandro Vanoli, sus operaciones en el mercado de futuros de divisas en el Rofex. "Está vendiendo a 10 pesos lo que puede vender a 15", dijo. Este salto debe ser mayor todavía para otros economistas vinculados a las carpas macristas más radicalizadas.

Más allá de que su líder se limita a realizar una convocatoria genérica al cambio, en el diagnóstico que una y otra vez realizan los analistas cercanos al macrismo e precisan los fundamentos de su programa económico: liberación del mercado cambiario a través de la eliminación del sistema de administración de divisas (cepo en la jerga), ajuste de tarifas (la suba de acciones en el sector descuenta esa medida), pago a los fondos buitre, recorte de subsidios, ajuste del gasto público y una agresiva oferta de reducción impositiva a las empresas de distintos sectores para mejorar su rentabilidad.

La estrategia de campaña basada en asegurar la continuidad de la asignación universal por hijo y de al menos una parte de la política de ingresos minimos y protección social de la última década (encriptadas en una vaga referencia a los "planes sociales") revela que en Cambiemos sospechan que entre muchos de sus votantes el problema con el gobierno es más político que económico. Es una táctica espejo a la de la Alianza en el 99, cuando De la Rúa juró que no iba a tocar la ley de convertibilidad.

Más allá de las diferencias entre ambos escenarios, esta conversión de fe refleja una situación que complejiza la ejecución del programa macrista. Si es claro que la insuficiencia de dólares provocada por la restricción externa, la crisis global y los errores cometidos antes de que Axel Kicillof llegara a Economía, constituyen un problema, no es menos cierto que la economía está muy lejos de la crisis generalizada que se pretende presentar desde el análisis político. Sin sobrarle nada, la economía enfrenta la nueva fase de la crisis mundial con empleo, un sector productivo en funcionamiento, consumo interno sostenido, bajo nivel de endeudamiento, salud en el sistema financiero y un esquema de protección a los empresarios locales. Un paradigma de política económica que, con todas las discusiones que puede generar, consiste en amortiguar los impactos de las tensiones económicas sobre los distintos sectores sociales. Fundamentalmente, de los que no cuentan con grandes excedentes para atar su suerte a la suba del dólar. No es el paraíso ni la situación que se dio en la mejor parte de la década. Es una estrategia económica basada en dar previsibilidad y certidumbre, evitando los shocks, al conjunto de los actores que forman parte del sistema económico y no sólo a los inversores.

Las restricciones a la compra y venta de dólares, impuestas en la era en que las cosas se hacían a lo Guillermo Moreno, y liberadas parcialmente a través de un sistema más racional de administración durante la gestión del actual equipo económico, forman parte de esa concepción de política económica.

El resultado es que, pese a las dificultades, se sostiene el consumo, la construcción y la actividad y el empleo en un conjunto de sectores industriales y de servicio que dependen de un mercado interno fuerte. Por distintas causas, entre las que se incluye el conflicto político con el campo, el default de inversiones, en un país con miles de millones de dólares en activos externos en manos de particulares, se convirtió en el nudo de la actual puja política.

El programa económico de Macri es ofrecer a los propietarios de esos dólares un cambio en su rentabilidad, con un mix de medidas. La primera, levantar el cepo. No tanto para garantizar el libre acceso a las divisas de la población en general, toda vez que las críticas a la venta de dólar ahorro han sido constantes desde su equipo, sino para permitir que los potenciales inversores se los puedan llevar cuando quieran. El mismo Prat Gay lo dijo esta semana: "La lógica del cepo fue que poníamos adentro de una cajita los pocos dólares que teníamos" Ahora, completó, "no hay nada que cuidar, entonces hay que abrir para que entren los dólares".

Levantar las restricciones con escasez de dólares es devaluar, y fuerte. Aldo Pignanelli, referente massista, alertó en estos días: "Si hacen eso el 11 de diciembre el dólar se va a 20 pesos". Más allá de la danza de números, un movimiento brusco de divisas tendrá impacto en los ingresos de los actores económicos no dolarizados. La apuesta de Macri, un hombre de la comunidad de negocios local, es que su gente ponga, al menos en principio, más dólares en la cajita que los que saca. Es la misma lógica que el pago sin chistar a los fondos buitre. Similar al plan ensayado por Cavallo a fines de los 80 y con el blindaje de 2001, con suertes muy distintas. En todo caso, no es gratis, copmo lo demostraron justamente aquellas experiencias. Más allá de la confianza, las expectativas, y las promesas, en el presente, el principal reaseguro para pagar menos costos políticos en función de ese plan es trasladárselos al actual gobierno. Sea convenciendo a todos sobre la existencia una "pesada herencia", que contrasta con la tranquilidad económica que exhibe la transición. O acelerando una crisis cambiaria antes del 10 de diciembre. Es por eso que las primeras medidas del Banco Central y Economía, luego de la ronda electoral del domingo, estuvieron relacionadas con asegurar los dólares y valorizar los pesos a través de un aumento en la tasa de interés para los ahorristas de plazo fijo. La añoranza de algunos por los primeros años de la posconvertibilidad es también la añoranza de los márgenes de acción que dejó la crisis de 2001. La diferencia es que, en este momento, para recrear esas condiciones, primero hay que crear la crisis.

Ver comentarios

Las más leídas

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Lo último

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

"Necesitamos que por una cuestión humanitaria se mueva la burocracia judicial", dijo a La Capital Cintia, hermana del joven que falleció en Florianópolis.

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos
La Región

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Por Juan Iturrez

Ovación

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Ovación
Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Por Gustavo Conti

Ovación

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

De alentar a Franco Colapinto a trabajar con él: Alpine abre vacantes para nuevos talentos

De alentar a Franco Colapinto a trabajar con él: Alpine abre vacantes para nuevos talentos

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar
Motores

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo