"La pobreza es el caldo de cultivo para el narcotráfico"

Gira papal en méxico. Francisco denunció ayer la violencia de los cárteles de la droga en una misa multitudinaria en Ciudad Juárez, en la frontera con los EEUU.
18 de febrero 2016 · 01:00hs

El Papa Francisco denunció ayer en Ciudad Juárez que "la pobreza es el caldo de cultivo para el narcotráfico", durante la última jornada de su viaje a México, una gira en la que instó a los religiosos a "salir de la sacristía", pidió perdón a los pueblos originarios por el maltrato y las condiciones de exclusión y condenó en el Palacio Nacional la "corrupción que deviene del privilegio para unos pocos a expensas del bien de todos".

El jefe de la Iglesia católica señaló en el Colegio de Bachilleres del estado de Chihuahua que "uno de los flagelos más grandes a los que se ven expuestos los jóvenes es la falta de oportunidades de estudio y de trabajo, lo que genera en muchos casos situaciones de pobreza, que es el mejor caldo de cultivo para que caigan en el círculo del narcotráfico y la violencia", según reportaron la agencia española EFE, la alemana DPA y la italiana Ansa.

Francisco criticó entonces "la actual mentalidad de la utilidad económica como principio de las relaciones personales, que propugna la mayor cantidad de ganancias posibles a cualquier tipo de costo y de manera inmediata".

Citando su encíclica sobre la defensa del medioambiente, "Laudato si", el pontífice clamó contra "esa mentalidad que pone a las personas al servicio del flujo de capitales, provocando en muchos casos la explotación de los empleados como si fueran objetos a usar y tirar".

"Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días, y nosotros hemos de hacer todo lo posible para que estas situaciones no se produzcan más", exclamó.

El Papa visitó además el Centro de Readaptación Social (cárcel) el Cereso 3, donde los esperaban unos 750 reos: "Estoy concluyendo mi visita a México y no quería irme sin venir a saludarlos", les dijo el pontífice, quien quiso celebrar con los presos "el Jubileo de la Misericordia", el Año Santo que comenzó el pasado 8 de diciembre.

Francisco, que visitaba una prisión mexicana después del motín en la cárcel estatal de Topo Chico, en Monterrey, en la que murieron 49 presos, criticó en su discurso el "ineficaz" sistema carcelario y de rehabilitación.

"Ya tenemos varias décadas perdidas pensando y creyendo que todo se resuelve aislando, apartando, encarcelando, sacándonos los problemas de encima, creyendo que estas medidas solucionan verdaderamente los problemas", lamentó Bergoglio.

La visita del Papa a la mexicana Ciudad Juárez tiene un fuerte contenido simbólico debido a sus altos niveles de violencia y feminicidios, que desde principios de los 90 y según cifras oficiales suman más de 600, mientras que se cuentan en ese lapso más de tres mil mujeres desaparecidas.

La escalada de violencia entre cárteles enfrentados, el de Sinaloa y el de Juárez, elevó también el nivel de violencia; sólo en 2010 el número de asesinatos fue de 3.100, según cifras oficiales, mientras que organizaciones locales informaron que hay unas 400 personas que permanecen con paradero desconocido.

Durante la gira del sumo pontífice por ese país latinoamericano, que comenzó el 12 de febrero y culminó anoche con una misa y una ceremonia de despedida en Ciudad Juárez, Francisco se reunió con trabajadores, comunidades indígenas, obispos, funcionarios políticos y cientos de jóvenes, que lo aclamaron y escucharon atentamente.

A los religiosos y seminaristas mexicanos los instó a "no resignarse ante las tentaciones" y a "salir de la sacristía", durante la misa celebrada en Morelia, en la cuarta jornada de su visita.

"No somos ni queremos ser funcionarios de lo divino, no somos ni queremos ser nunca empleados de Dios, porque somos invitados a participar de su vida, somos invitados a introducirnos en su corazón, un corazón que reza y vive diciendo", les dijo el Papa.

Perdón a los aborígenes.EN_SPACEEl sumo pontífice pidió además perdón a los pueblos originarios por el maltrato y las condiciones de exclusión en que viven, en una misa repleta de cantos, música y color en San Cristóbal de Las Casas, corazón indígena de Chiapas, donde se concentra cerca del 75 por ciento de las comunidades originarias mexicanas.

"Perdón, hermanos", exclamó Francisco durante su homilía ante 100 mil personas celebrada en apoyo a las comunidades indígenas, donde condenó además "cómo de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad".

En otro de los momentos memorables de su gira el Papa condenó "la corrupción que deviene del privilegio para unos pocos a expensas del bien de todos" al ser recibido por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en el Palacio Nacional de México.

"La experiencia nos demuestra que cada vez que se intenta el camino del privilegio o del beneficio para unos pocos a expensas del bien de todos, tarde o temprano, la vida social se convierte en un caldo de cultivo para la corrupción", afirmó Francisco.

En el centro histórico de la capital azteca, el pontífice hizo alusión al "tráfico de drogas, la exclusión de diferentes culturas, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, que causan sufrimiento y que obstaculizan el desarrollo" mexicano.

Ganas de llorar. "Les aseguro que por ahí en algún momento sentía ganas de llorar al ver tanta esperanza en un pueblo tan sufrido", dijo ayer el Papa.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Lo último

Severance: por qué es la serie del momento y dónde verla

"Severance": por qué es la serie del momento y dónde verla

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Las restricciones para utilizar los móviles en clase comenzaron este año. Sólo se habilita prender los aparatos si los docentes los requieren para alguna actividad especial

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral