"La nueva ley beneficia al trabajador y al empresario"

La sanción de la nueva de Riesgos del Trabajo aprobada el mes pasado no alcanzó a convencer al universo de sectores que trabajaron intensamente para cambiar un sistema.
18 de noviembre 2012 · 01:00hs

La sanción de la nueva de Riesgos del Trabajo aprobada el mes pasado—cuya modificación venía siendo reclamada intensamente— no alcanzó a convencer al universo de sectores que trabajaron intensamente para cambiar un sistema que había nacido al calor del neoliberalismo y llevaba consigo esa impronta. Pese a que hubo un conjunto de propuestas para el cambio, el oficialismo en el Congreso terminó aprobando una norma que “beneficia especialmente al trabajador y también al empresario”. Así lo definió el titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Juan Horacio González Gaviola, quien defendió la iniciativa y señaló que se trata de una ley que “termina resarciendo bien y rápido al trabajador y actualiza los valores”.

El funcionario participó en Rosario del 9º Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional y el 1º Congreso de Calidad y Productividad realizado en la sede de la Universidad Católica, que contó con el apoyo de la UNR, la UTN y el Instituto Superior Federico Grote del Círculo de Obreros del Rosario. En diálogo con LaCapital destacó que pese a que la Argentina atravesó en los últimos años un proceso con altas tasas de crecimiento, “hay menos accidentes laborales, los comunes bajaron 25% y la mortalidad 30%”.

—¿Qué es lo que cambia del sistema con la nueva ley de Riesgos del Trabajo?

—Es una ley que viene a resolver uno de los problemas que antes no pudimos resolver y que afecta a 50 mil trabajadores. El sistema cubre a 8,7 millones de trabajadores. La ley plantea un plan A, que tiene que ver con hacer prevención para que los trabajadores no se accidenten y se enfermen por su trabajo. Si falla esto está el plan B, para que el trabajador tenga un adecuado tratamiento médico y recupere su salud. También, un plan C que es que cuando fallan estas dos cosas, el trabajador que quedó con una lesión tenga una indemnización adecuada. Una de las críticas a la ley es que no aborda la prevención y nosotros venimos haciendo eje en eso hace mucho y eso se nota en los indicadores. Pese a que el país está con altas tasas de crecimiento, tenemos menos accidentes, bajamos la mortalidad un 30% en pocos años y un 25% los accidentes comunes. Cuadruplicamos la cantidad de inspectores. Por otra parte, las ART hacen denuncias de incumplimientos de sus asociados y se las trasladamos a las provincias que tienen la autoridad de sancionar.

—Una de las críticas que tuvo esta ley es que fue hecha a medida de las empresas. ¿Qué opina?

—Esta es una ley que beneficia especialmente al trabajor y también beneficia al empresario. En la Argentina tuvimos una dicotomía, parecía que este era un partido de fútbol de empresarios vs. trabajadores. La primera demostración de que esto no es así es que en los 90 dijeron “hay que embromar a los trabajadores para tener más competividad”. ¿Cuál fue el resultado de eso? El Producto Bruto Interno y el empleo se amesetaron y después se fundieron centenares de pymes y tuvimos la peor crisis. Desde el 2003 en adelante demostramos que capital y trabajo pueden tener una conviviencia y una suma en la que todos ganan. El país creció, los trabajadores tienen mejores salarios y los empresarios hicieron plata. Esta ley es en primer lugar mejor para el trabajador, porque es el que sufre la lesión y al que tardan para que le reparen. Ahora le estamos pagando muy bien. En segundo lugar, es a favor del empresario para que tenga previsibilidad, porque si paga un seguro pero después le cae un juicio y es una pyme no tiene como pagarlo, se funde y genera desempleo y esto no es bueno para nadie.

—¿Cómo se controla el sistema de prestaciones médicas para los trabajadores afectados?

—En cuanto a las prestaciones médicas vienen siendo más controladas porque tenemos un sistema de auditoría que va al hospital para ver cómo están actuando con el trabajador. La cantidad de trabajadores que quedan con incapacidad permanente se ha estabilizado en 52 mil personas a pesar de que tenemos cada vez más gente empleada. Lo que nos quedaba por resolver era el régimen indemnizatorio. Esta ley nació con severos pecados originales al respecto, abrevaba la teoría de (Domingo) Cavallo de que había que ganar competitividad en base a sacarles derechos a los trabajadores. Hicimos un intento de modificación en 2009, con una mejora sustancial de las indemnizaciones pero quedaban algunos elementos que por decreto no pudimos resolver, como por ejemplo, que es el sistema de reparación integral, que podríamos englobar como el daño moral. Esta ley se va al otro extremo, ahora se paga mucho más del doble de lo que una persona tendría que cobrar si tuviera un accidente por vía civil. Se aumentaron sustantivamente los montos fijos. Desde 2009 hasta ahora se han quintuplicado. Todos pueden discutir las cifras de inflación, pero nadie dice que en dos años fue del 500%. Es muy generosa la ley.

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Lo último

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

El siniestro fatal ocurrió este viernes en la zona de Liniers y Casilda. La víctima iba en la moto con su hija de 6, que resultó herida.
Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña
El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger
Ovación

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Ovación
Newells: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Newells: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Newell's: los que ganaron y los que perdieron terreno en la victoria amistosa con Patronato

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Renzo Olivo recibió la segunda wild card para el YPF Rosario Challenger

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Policiales
Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería en barrio Ludueña

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Asesinó a un chico y estuvo prófugo durante siete años: al fin lo encontraron

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

La Ciudad
Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo
Información General

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino