Hay más de 25 mil evacuados en el Litoral por las crecidas de los ríos

Sólo en la ciudad de Concordia hay 10 mil personasn que dejaron sus hogares. En Santa Fe son 472. Macri ofreció pagar el 66% de las obras de infraestructura de la zona del desastre.  
28 de diciembre 2015 · 01:00hs

Por las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, hay más de 25 mil evacuados en el Litoral argentino. Ayer el presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó la ciudad de Concordia para interiorizarse sobre la situación provocada por las inundaciones del río Uruguay en la Capital del Citrus y participar de una reunión del comité de crisis. Mientras, el gobernador Miguel Lifschitz recorrió las zonas de la provincia de Santa Fe afectadas por la crecida del río Paraná. La recorrida abarcó las ciudades de San Javier, Reconquista y Las Toscas, y concluyó en el distrito de Colastiné, zona sur.

Macri se comprometió desde Concordia a realizar "obras de infraestructura que den una solución definitiva. Nos pondremos a trabajar de inmediato para lograr situaciones más permanentes y no que nos quedemos en un operativo de evacuación. La Nación va a participar con el 66 por ciento de la inversión para construir casas", dijo. El presidente, quien arribó acompañado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, cerca del mediodía al aeropuerto Comodoro Pierrestegui, fue recibido por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el intendente local, Enrique Cresto.

Por otra parte, el gobernador santafesino en el norte provincial dijo que están "muy atentos para seguir la evolución de la crecida del río y el aumento de las lluvias que podrían producirse en próximos días, para prevenir situaciones y dar las respuestas adecuadas". De la actividad participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; y los senadores departamentales José Baucero en San Javier, Orfilio Marcón en las localidades de General Obligado, y Emilio Jatón por La Capital.

Lifschitz consideró que "afortunadamente tenemos un número muy acotado de zonas evacuadas en la provincia, lo cual es mucho menor a lo que está ocurriendo en Entre Ríos. De todas formas nos preocupa y queremos darle la mejor atención a todas las familias que están en esta situación".

"Hay algunas zonas como la del puerto de Reconquista o de algún barrio que están bajo agua pero, por ahora, son situaciones muy acotadas. Los municipios están trabajando muy bien con el apoyo de la provincia en lo preventivo y brindando las respuestas indicadas. Obviamente, tenemos la expectativa de que la situación cambie en los próximos días y que no tengamos más damnificados pero, si los hubiera, contamos con toda la infraestructura técnica y social para atenderlos", destacó el titular del Ejecutivo santafesino.

Además, el gobernador recordó que "la provincia viene trabajando para prevenir las posibles consecuencias de la llamada corriente de El Niño y todo lo que esto representa como cambio climático. Se trabajó mucho en la prevención y está funcionando el Comité de Emergencia Hídrica del que participan distintos ministerios, coordinados por el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo".

Asimismo —añadió— tenemos una presencia permanente en cada lugar en donde se produce alguna dificultad, a través de Protección Civil y de las áreas de infraestructura, Vialidad provincial, el Ministerio de Aguas y el acompañamiento de Desarrollo Social y Salud", concluyó Lifschitz.

A su turno, Alvarez señaló que "ayer estuvimos con la ministra de Desarrollo Social del gobierno nacional, Carolina Stanley, coordinando las tareas a llevar adelante en base al relevamiento que hicimos en cada uno de los lugares y tenemos su compromiso para asistir en el corto plazo los casos que requieran mayor urgencia".

Recorrida. En Reconquista, Lifschitz visitó uno de los centros de evacuados para interiorizarse sobre el estado de salud de los damnificados y sus necesidades inmediatas. Allí, el intendente Amadeo Vallejos reconoció que "si el municipio tuviese que afrontar esto sólo no lo podría hacer. La situación está siendo abordada desde los distintos aspectos, a través de la provisión de agua potable y alimentos", y agradeció "al gobierno de la provincia, y personalmente a Lifschitz, Escajadillo y a Garibay".

En Las Toscas, el intendente Leandro Chamorro destacó la llegada de una autobomba eléctrica desde la provincia "con una capacidad muy importante de volcar las aguas. Protección Civil está perfectamente al tanto de lo que está pasando en la ciudad, como así la gente de Desarrollo Social. Estamos en una situación de alerta", subrayó.

Por último, en Colastiné, Lifschitz recorrió los módulos donde se alojan personas evacuadas y conversó en la Asociación Civil Colastiné Sur con unos 40 vecinos que no quieren abandonar sus hogares. "Se está dando colaboración, pero llegado el río a determinado nivel es indispensable realizar la evacuación", remarcó a quienes se resisten a dejar la zona.

Cantidad de evacuados. Hasta el momento, de acuerdo al relevamiento realizado por la provincia en coordinación con las localidades afectadas, el total de evacuados en el territorio santafesino es de 472: 131 en Santa Fe, 71 en Arroyo Leyes, 90 en Las Toscas, 120 en Reconquista y 60 en San Javier.

Alturas del Paraná. Este domingo, a la mañana, el río Paraná en el Puerto de Santa Fe superó el nivel de evacuación (5,70) al alcanzar los 5,72 metros. Seis horas más tarde, la marca del río alcanzó los 5,76 y mantiene la tendencia de alza.

El barrio más afectado por la crecida es la Vuelta del Paraguayo, donde las familias se ven obligadas a abandonar sus viviendas por el ingreso del agua.

En Rosario. El río en el puerto rosarino crecía y estaba en 4,80 centímetros, a 20 centímetros del estado de alerta y a 50 del de evacuación.

En Concordia. El presidente Macri ante las inundaciones se comprometió a realizar “obras de infraestructura que den una solución definitiva”. En esa ciudad eran más de 10 mil las personas que continuaban evacuadas o autoevacuadas, mientras que la altura del río Uruguay estaba estabilizado, aunque sobre el lago de la represa el agua seguía creciendo. “Es la primera vez que un presidente viene a Concordia en momentos críticos. Cuando se trata de políticas públicas, tenemos que ponernos de acuerdo y trabajar en conjunto desde municipio, provincia y Nación. Agradezco profundamente el aporte que todos han hecho estos días”, dijo el gobernador, quien reconoció que fueron las peores inundaciones desde 1959 y que están atravesando la emergencia hidráulica.

Macri aseguró que en los próximos días comenzarán las obras de reconstrucción en las zonas afectadas. Confirmó que se girarán 20 millones de pesos que implica que “que la Nación va a desembolsar el 66 por ciento de los recursos para relocalizar a las familias afectadas por la inundación”, recursos que también se destinarán a la construcción de una nueva defensa, “que si bien hoy resistió, está al límite” precisó.

“Queríamos estar acá porque queremos estar juntos en estos momentos difíciles que los entrerrianos, chaqueños, santafesinos están viviendo. Sepan que no están solos. Hay gobernadores e intendentes que están trabajando para paliar los efectos de las inundaciones”, expresó Macri.

“En estas situaciones se pone en juego la solidaridad”, dijo tras alertar que “el cambio climático es una realidad que debemos cuidar reciclando la basura, consumiendo menos energía”, entre otras cosas. “Tenemos que recuperar hectáreas para ponerlas a funcionar y generar miles de puestos de trabajo”, afirmó.

Macri se comprometió a realizar “obras de infraestructura que le den una solución definitiva” a las inundaciones, al tiempo que confirmó el desembolso de recursos nacionales para afrontar la emergencia en la zona.

En Chaco. Unas 5.000 personas continuaban evacuadas en la provincia de Chaco como consecuencia del desborde del río Paraná, que seguía su descenso ayer, informaron las autoridades. El río se ubicaba en los 7,20 metros de altura en el hidrómetro de Barranqueras lo que significa una merma en sus aguas de tres centímetros respecto del sábado. En tanto mañana se realizará en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, de 10 a 18, un encuentro solidario para acercar donaciones a las familias evacuadas y autoevacuadas.

En Formosa. El gobernador Gildo Insfrán, dispuso la máxima e integral asistencia a los inundados por la crecida del río Paraguay, que según registros de Prefectura en el puerto de la capital provincial marcaba 9,39 metros de altura y se espera que siga subiendo.

“El pronóstico no es alentador, se prevén más lluvias en días y el río alcanza alturas históricas para esta época”, aseguraron. En junio de 2014, cuando el río superó la marca de 9,28 metros había más de 10 mil personas desplazadas de sus casas, por eso la desesperación abruma a las familias ribereñas y a los vecinos paraguayos que están evacuándose a Formosa.

En Corrientes. En esta zona el Paraná empezó a bajar, pero cinco puertos provinciales siguen en evacuación y unas 8 mil personas seguían sin regresar a sus casas.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

El delantero de Newells que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

El delantero de Newell's que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Lo último

Modo vacaciones: los seguros que más contratan los rosarinos

Modo vacaciones: los seguros que más contratan los rosarinos

Abrió una tienda pionera en artículos de danza y da el salto a Palermo

Abrió una tienda pionera en artículos de danza y da el salto a Palermo

Por ahora, Alcorta se quedó sin grito y sonaron las trumpetas

Por ahora, Alcorta se quedó sin grito y sonaron las "trumpetas"

Conductores jóvenes y temerarios en la mira: hacia una educación en prevención vial

Ema Cibotti perdió a su hijo de 18 años arrollado por un conductor ebrio. Hoy analiza los siniestros viales evitables. El siniestro de la costanera, bajo la mira

Conductores jóvenes y temerarios en la mira: hacia una educación en prevención vial

Por Virginia Giacosa

La provincia compactó más de 12 mil vehículos a disposición de la Justicia
Policiales

La provincia compactó más de 12 mil vehículos a disposición de la Justicia

Las retenciones ponen a Milei a la defensiva por primera vez

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Las retenciones ponen a Milei a la defensiva por primera vez

La China Suárez y Mauro Icardi pasean por Rosario: qué vino a hacer la pareja
Zoom

La China Suárez y Mauro Icardi pasean por Rosario: qué vino a hacer la pareja

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

El extraño y misterioso caso de un ataúd de bronce que apareció en un cuarto del cementerio El Salvador

Por Claudio Berón

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

El extraño y misterioso caso de un ataúd de bronce que apareció en un cuarto del cementerio El Salvador

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

El delantero de Newells que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

El delantero de Newell's que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

La China Suárez y Mauro Icardi pasean por Rosario: qué vino a hacer la pareja

La China Suárez y Mauro Icardi pasean por Rosario: qué vino a hacer la pareja

Ovación
Newells: el curioso récord que batió Luciano Lollo y que podría superar Keylor Navas

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: el curioso récord que batió Luciano Lollo y que podría superar Keylor Navas

Newells: el curioso récord que batió Luciano Lollo y que podría superar Keylor Navas

Newell's: el curioso récord que batió Luciano Lollo y que podría superar Keylor Navas

Rosario es una ciudad muy del tenis, lo vimos con el apoyo a la Copa Davis

"Rosario es una ciudad muy del tenis, lo vimos con el apoyo a la Copa Davis"

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

Policiales
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

La PDI  detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

La PDI detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

La Ciudad
Por qué elegí la bicicleta como medio de transporte

Por Jorge Salum

LA CIUDAD

Por qué elegí la bicicleta como medio de transporte

Cada vez son más los rosarinos que se desplazan en bicicleta

Cada vez son más los rosarinos que se desplazan en bicicleta

El extraño y misterioso caso de un ataúd de bronce que apareció en un cuarto del cementerio El Salvador

El extraño y misterioso caso de un ataúd de bronce que apareció en un cuarto del cementerio El Salvador

Conductores jóvenes y temerarios en la mira: hacia una educación en prevención vial

Conductores jóvenes y temerarios en la mira: hacia una educación en prevención vial

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Por Claudio Berón

Policiales

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Usaron un picaporte para simular un arma y le robaron a un taxista
Policiales

Usaron un picaporte para simular un arma y le robaron a un taxista

Javier Milei: El cepo al dólar es un mamarracho y este año se termina
Economía

Javier Milei: "El cepo al dólar es un mamarracho y este año se termina"

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas
La Región

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Halcones del PRO muestran las garras y defienden a Unidos y el rumbo de la gestión Pullaro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Halcones del PRO muestran las garras y defienden a Unidos y el rumbo de la gestión Pullaro

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes
La Ciudad

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte
Policiales

Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas
La Ciudad

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta
La ciudad

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

Las mujeres de la CGT le piden reacción al Congreso tras los dichos de Javier Milei en Davos
Política

Las mujeres de la CGT le piden reacción al Congreso tras los dichos de Javier Milei en Davos

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro
Política

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Por Florencia O’Keeffe

Zoom

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género
Policiales

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift
LA REGION

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: Ninguna vida vale más que otra
Política

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: "Ninguna vida vale más que otra"

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario
La Ciudad

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario