El superávit comercial en 2011 se achicó 11 por ciento por las importaciones

La balanza comercial registró en 2011 un superávit de 10.347 millones de dólares, lo que implica una baja de 11 por ciento frente a 2010 según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
24 de enero 2012 · 01:00hs

La balanza comercial registró en 2011 un superávit de 10.347 millones de dólares, lo que implica una baja de 11 por ciento frente a 2010 según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En diciembre, el saldo favorable fue de 280 millones de dólares contra 118 millones de igual mes del año anterior.

De acuerdo a la información oficial, las importaciones en 2011 subieron 31 por ciento y alcanzaron a 73.922 millones de dólares, mientras que las exportaciones subieron 24 por ciento a 84.269 millones.

“Limítrofe, la pastora del sol”, con Mariela Kantor, de Buenos Aires.

Cinco días para celebrar el teatro en salas y museos rosarinos

Zona calma. Calle Sarmiento a la altura del 800 tiene mucha circulación de peatones entre galerías comerciales.

Prometen cartelería que priorice al peatón en el microcentro

Durante el último trimestre del año pasado el gobierno activó una serie de medidas para frenar el crecimiento de las importaciones, atemperar el impacto de la crisis europea y para enfrentar el pago de la deuda pública en 2012, ya que ante la virtual imposibilidad de fondearse en el mercado de capitales requerirá de un superávit comercial de alrededor de diez mil millones de dólares. Por otra parte, alentó un fuerte proceso de sustitución de importaciones que produjeron un cambio en el comportamiento del comercio exterior.

Estas medidas fueron consecuencia de la fuerte desaceleración que se produjo en el alza de las exportaciones que pasaron de un incremento interanual de 28 por ciento en octubre a 17 por ciento en noviembre y 14 por ciento en diciembre.

En consecuencia, para evitar la salida de divisas y un deterioro en las balanza comercial, el gobierno dispuso de una serie de medidas como la aplicación de Licencias No automáticas (LNA), lo que provocó que el crecimiento de las importaciones en noviembre se desplomara al 12 por ciento frente al 27 por ciento que se había generado en octubre. En diciembre el incremento fue menor aún: 11 por ciento.

Esta política continuó en el inicio de 2012 con la implementación de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) que el gobierno reglamentó ayer y entrará en vigencia con el sistema de ventanilla única a partir del 1º de febrero (ver aparte).

Según el Indec, en 2011 la exportación de productos primarios aumentó 34 por ciento, mientras que las manufacturas de origen agropecuario subieron 25 por ciento y las de origen industrial 25 por ciento. Todos los rubros mostraron un comportamiento positivo con respecto al 2010, excepto el de combustibles y energía, que con 6.466 millones de dólares retrocedió 1 por ciento respecto al 2010 por una caída del 23 por ciento en las cantidades vendidas, a pesar que los precios subieron 29 por ciento. En contrapartida las importaciones de este sector aumentaron 110 por ciento.

En tanto, las compras de bienes de capital subieron 25 por ciento, la de bienes intermedios 23 por ciento y las de bienes de consumo 22 por ciento.

Respecto de los destinos, el Mercosur es el principal bloque comercial, hacia donde se embarcó el 25 por ciento de las exportaciones y desde donde se recibió el 31 por ciento de las importaciones.

Problemas con el vecino. Los números de la balanza comercial también trazaron un panorama más claro sobre el vínculo con Brasil. En medio de la polémica por las nuevas medidas impuestas por el gobierno nacional y tras las críticas de gobierno del vecino país por estas acciones, los datos del intercambio con el principal socio del Mercosur arrojan en 2011 un déficit de 4.242 millones de dólares, lo que implica un aumento de 20 por ciento frente al rojo que se había producido en 2010, según el Indec.

Las importaciones desde Brasil subieron 22 por ciento a 21.944 millones de dólares, mientras que las exportaciones aumentaron 23 por ciento a 17.702 millones.

El mayor incremento se dio en combustibles y lubricantes con un alza de 142 por ciento, pero el volumen es reducido ya que las operaciones alcanzaron a 320 millones de dólares. En cambio, diferente es el impacto en bienes intermedios, ya que se hicieron compras por 7.251 millones, con un alza de 25 por ciento.

Bienes de capital se adquirieron por 3.851 millones, con un incremento interanual de 15 por ciento.

También hubo una variación significativa en piezas y accesorios para bienes de capital, con compras por 5.104 millones y una variación de 23 por ciento.

Por el lado de las exportaciones argentinas a Brasil, se observó una suba de 46 por ciento en productos primarios, de 23 por ciento en manufacturas de origen agropecuario y de 19 por ciento en manufacturas de origen industrial.

Pese a esta situación favorable a Brasil, funcionarios del gobierno de Dilma Rousseff y agrupaciones industriales expresaron su descontento por las últimas medidas del gobierno argentino para habilitar el ingreso de importaciones.

En cambio, desde la Argentina la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), señalaron que el sector "no tiene problemas con la importación de insumos". Así lo expresó el presidente de la entidad, Alberto Rodríguez, quien consideró prioritario que Argentina siga teniendo una balanza comercial positiva.

Boudou bajó la tensión. Ayer el vicepresidente Amado Boudou, minimizó las quejas elevadas desde Brasil por las supuestas trabas al comercio bilateral, al señalar que resulta "lógico que aparezcan problemas cuando se está trabajando para incrementar el comercio".

Boudou recordó que "con Brasil hemos triplicado el comercio exterior" y "somos el socio más importante al otro lado de la frontera" para ese país. Por eso, "es lógico que aparezcan problemas", dijo.

Electrodomésticos

El titular de la Afip, Ricardo Echegaray, admitió ayer faltantes de electrodomésticos y línea blanca importados en el mercado, pero lo atribuyó al desinterés comercial de “empresarios e importadores” ante la “competencia nacional”. Dijo que “el importador dice que la demanda que tiene no es tan importante”.

Ver comentarios

Las más leídas

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Lo último

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: Parece el Frente Progresista 2024

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: "Parece el Frente Progresista 2024"

Casilda: piden justicia por el feroz ataque que sufrió un joven tras una discusión de tránsito

Casilda: piden justicia por el feroz ataque que sufrió un joven tras una discusión de tránsito

Buscan a Roma, una perra pitbull de cuatro años con problemas de salud

Buscan a Roma, una perra pitbull de cuatro años con problemas de salud

Crítica lapidaria a la investigación, la base de las absoluciones en el caso Franco Casco

El tribunal dice que no hubo prueba de que hayan torturado y asesinado al joven en la comisaría 7ª, ni de muerte violenta, ni de encubrimiento

Crítica lapidaria a la investigación, la base de las absoluciones en el caso Franco Casco
En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: Parece el Frente Progresista 2024

Por Mariano D'Arrigo

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: "Parece el Frente Progresista 2024"

Dos fiscales santafesinas investigarán a su colega Edery por delitos de acción pública
Policiales

Dos fiscales santafesinas investigarán a su colega Edery por delitos de acción pública

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará 3 mil pesos
La Ciudad

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará 3 mil pesos

La Defensoría del Pueblo advierte que el cobro de plus médico está prohibido por ley
La ciudad

La Defensoría del Pueblo advierte que el cobro de plus médico está prohibido por ley

Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Por Claudio González

La Ciudad

Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Ovación
Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad, pero sin los presidentes de los clubes
Ovación

Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad, pero sin los presidentes de los clubes

Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad, pero sin los presidentes de los clubes

Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad, pero sin los presidentes de los clubes

El clásico entre Central y Newells no figura entre los partidos liberados en TV

El clásico entre Central y Newell's no figura entre los partidos "liberados" en TV

Flamengo decidió despedir a Sampaoli, pero deberá pagarle indemnización millonaria

Flamengo decidió despedir a Sampaoli, pero deberá pagarle indemnización millonaria

Policiales
Liberaron a un policía que mató a un ladrón e hirió a otro
Policiales

Liberaron a un policía que mató a un ladrón e hirió a otro

Crítica lapidaria a la investigación, la base de las absoluciones en el caso Franco Casco

Crítica lapidaria a la investigación, la base de las absoluciones en el caso Franco Casco

Allanamientos en una causa por estafa: fuerte presencia de Gendarmería en una galería céntrica

Allanamientos en una causa por estafa: fuerte presencia de Gendarmería en una galería céntrica

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto

La Ciudad
Buscan a Roma, una perra pitbull de cuatro años con problemas de salud
La ciduad

Buscan a Roma, una perra pitbull de cuatro años con problemas de salud

Urbanización de Los Pumitas: Perotti aseguró que es un cambio muy importante para Rosario

Urbanización de Los Pumitas: Perotti aseguró que es un cambio muy importante para Rosario

La Defensoría del Pueblo advierte que el cobro de plus médico está prohibido por ley

La Defensoría del Pueblo advierte que el cobro de plus médico está prohibido por ley

Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Un incendio provocó grandes daños en un galpón: el dueño dijo que fue por un rayo
La ciudad

Un incendio provocó grandes daños en un galpón: el dueño dijo que fue por un rayo

San Lorenzo: graves daños al desatarse un voraz incendio en una casa
LA REGION

San Lorenzo: graves daños al desatarse un voraz incendio en una casa

Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico
Información General

Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA
Economía

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Crece el interés por concretar cruceros entre Rosario y Montevideo
Turismo

Crece el interés por concretar cruceros entre Rosario y Montevideo

A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Por Carina Bazzoni

La ciudad

A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Incesante ola de vandalismo: en Rosario se roban 750 medidores de agua por mes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Incesante ola de vandalismo: en Rosario se roban 750 medidores de agua por mes

Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo
La Ciudad

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda
La Región

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo
Policiales

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados
Policiales

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados

Sector privado y trabajadores respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay
Economía

Sector privado y trabajadores respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay

General Motors inauguró un parque solar con 400 paneles en Alvear
Economía

General Motors inauguró un parque solar con 400 paneles en Alvear

La CGT convocó a un acto masivo para respaldar las medidas de Sergio Massa
Política

La CGT convocó a un acto masivo para respaldar las medidas de Sergio Massa

Morales destrozó a Macri y reavivó la interna en JxC: Ha hecho mucho daño
Política

Morales destrozó a Macri y reavivó la interna en JxC: "Ha hecho mucho daño"

Cierra la investigación que revelará si Neruda murió envenenado o por un cáncer
Información General

Cierra la investigación que revelará si Neruda murió envenenado o por un cáncer

Murió en la cárcel el jefe de la Mafia siciliana Matteo Messina Denaro
Información General

Murió en la cárcel el jefe de la Mafia siciliana Matteo Messina Denaro

Chocaron dos aviones de pequeño porte en México: al menos cinco muertos
Información general

Chocaron dos aviones de pequeño porte en México: al menos cinco muertos