El juez no halló pruebas en contra de Tognoli y dispuso su liberación

Estableció que no hay nada para sugerir que protegió a un narcotraficante del sur provincial. La fiscal dijo que hay prueba por rendir y podría apelar. El oficial superior ayer regresó a su casa.  
6 de noviembre 2012 · 01:00hs

El ex jefe de policía de Santa Fe, comisario general Hugo Tognoli, fue excarcelado tras 15 días de detención, luego de que el juez federal Carlos Vera Barros le dictara la falta de mérito en la causa abierta por supuesta colaboración con acciones de narcotráfico.

El juez Vera Barros dijo a LaCapital que la decisión fue adoptada a raíz de que los elementos obrantes contra el ex jefe policial no tienen consistencia para vincularlo con el delito por el cual fue investigado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). No obstante, el magistrado rechazó el planteo de la defensa de Tognoli, que había pedido el sobreseimiento, lo que significa la desvinculación definitiva del caso. El motivo es que la causa penal sigue abierta con medidas pendientes que pueden alterar su actual panorama.

El crímen del chofer conmociona a toda la ciudad

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Sin colectivos. La miniterminal de plaza Sarmiento fue un desierto, tras la medida decretada por los choferes de UTA.

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

La fiscal de la causa, Liliana Bettiolo, dijo al enterarse que pese a la liberación del alto oficial se seguirá investigando. "Queda mucha prueba por rendir y es la que voy a solicitar", estableció. Su criterio sería el de apelar la resolución de Vera Barros. En ese caso será la Cámara Penal la que defina el caso.

La resolución impactó de lleno en el caldeado ámbito político de la provincia. El gobierno provincial mostró mesura pero sus funcionarios se sintieron alborozados por dos hechos: siempre creyeron estar frente a una causa sin pruebas contra el jefe policial y ante un aprovechamiento político de la oposición, al punto que el gobernador Antonio Bonfatti anunció el sábado que intentaban destituirlo.

Desde la oposición optaron por remarcar que la decisión judicial sobre Tognoli no implica que el vínculo entre narcocriminalidad y policías en la provincia sea algo inexistente.

Cae la acusación. Tognoli estaba imputado como partícipe presunto del delito de tráfico de estupefacientes. La fiscal Bettiolo le adjudicó haber facilitado a un supuesto narcotraficante, Carlos Ascaíni, de Villa Cañás, la información de que los vehículos que lo perseguían en el mes de noviembre del año 2009 eran de la PSA, en una acción destinada a procurarle la impunidad. Alguien había consultado al Registro Nacional de Propiedad Automotor (RNPA) cuáles eran las patentes de las camionetas que seguían a Ascaíni. Y la clave utilizada, según el sistema informático del RNPA, pertenecía a la "Dirección General de Prevención y Control de Adicciones-Hugo Tognoli".

Ese elemento complicó a Tognoli quien replicó, personalmente y mediante su defensor Eduardo Jauchen, que como jefe de esa dependencia policial él era el único encargado de tramitar las claves, las que no utilizaba sino que derivaba a los investigadores.

Precisamente la confirmación de que esto era así, dijo el juez Vera Barros, gravitó en la decisión de dictarle la falta de mérito. Se constató que Tognoli no fue usuario de la clave en cuestión asignada al comisario Néstor Fernández. Quien fue hasta la semana pasada jefe de la seccional 2ª de Rosario.

Por eso mismo Fernández, que estuvo detenido entre el viernes y el domingo, sigue imputado. Este oficial negó rotundamente haber facilitado información para beneficio de Ascaíni. Pero aceptó que firmó la recepción de la clave que, según declaró, tenía uso colectivo. En el mismo trámite está imputado el cabo Carlos Quintana, quien prestaba servicios en Villa Cañás cuando Ascaíni llamó a esa comisaría pidiendo saber la pertenencia de los vehículos que lo seguían. Quintana sigue vinculado a la causa pero ayer fue excarcelado.

Vera Barros llamará a declarar como imputado en los próximos días al comisario mayor Oscar Ledesma quien cursó un mensaje de texto a la regente de un prostíbulo, interceptado por la PSA, en la que le planteaba que si quería vender drogas en su local debía pagar 30 mil pesos a Tognoli. Esto no fue tomado como indicio con peso contra el ex jefe provinicial.

El texto judicial que alivió a Tognoli se conoció a las 15. A esa hora el hijo del oficial viajaba desde Santa Fe a pedir la nulidad de todo lo actuado en la causa por entender que la fiscal Bettiolo no comunicó al juez interviniente en la causa actuaciones que había encarado sino meses después. Pese al falta de mérito la presentación se realizaría hoy.

¿Cuáles fueron los elementos de este caso? ¿Eran estrictamente jurídicas las piezas que fundaron la imputación contra Tognoli? ¿Lo fueron las circunstancias que definieron la decisión que ahora lo favorece? Difícil precisarlo en un contexto donde hay dispares acciones humanas entreveradas con los elementos de la causa. Por una causa motivada en un hecho del año 2009, de indudable complejidad y oscuridad, se pidieron acciones contra Tognoli casi tres años después. La captura se requirió cuando la historia estalló en la prensa. El gobierno provincial le pidió entonces la renuncia. Tras permanecer en una pequeña habitación del aeropuerto de Rosario durante 15 días este oficial superior de 48 años volvió a su casa. Desde la mañana que se difundió la acusación sostuvo que no tenía idea de qué le estaban imputando. Ayer al llegar a Santa Fe dijo que nunca será el mismo.

Los elementos del principio

¿Qué cambió del momento en que el juez Carlos Vera Barros decidió imputar a Hugo Tognoli a este otro en que resuelve su falta de mérito?

La resolución lo aclara en parte. La fiscal Liliana Bettiolo había puesto el peso de la imputación en la clave usada para consultar las patentes. Pero no solicitó luego que compareciera el policía a quien se le había asignado. Este, el comisario Néstor Fernández, aceptó que la clave era propia. Eso favoreció objetivamente a Tognoli. Este oficial fue requerido recién cuando Vera Barros desplazó de la investigación a la fiscal retomando su control.

Esto último había sido cuestionado por el abogado de Tognoli, Eduardo Jauchen. “Pese a que mi cliente no debe demostrar su inocencia sino que le deben probar su culpa la fiscal no aceptaba convocar a personas esenciales para llegar a la verdad del caso”, reiteró ayer.

El juez Vera Barros también señala que un elemento de peso para formular la imputación contra Tognoli fueron escuchas telefónicas donde el supuesto narco Carlos Ascaíni le dice a sus interlocutores que nadie de la policía provincial se iba a meter con ellos porque cualquier contratiempo lo arreglaba con un “simple llamado telefónico”. En el marco de la imputación construida por la fiscal eso tenía un peso inicial que luego, en el avance de validación de esos supuestos indicios contra Tognoli, terminaron perdiendo validez.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Racing achicó distancias y Central sufre para ir por el pase a semifinales
Ovación

Racing achicó distancias y Central sufre para ir por el pase a semifinales

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof
Política

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Ovación
Racing achicó distancias y Central sufre para ir por el pase a semifinales
Ovación

Racing achicó distancias y Central sufre para ir por el pase a semifinales

Racing achicó distancias y Central sufre para ir por el pase a semifinales

Racing achicó distancias y Central sufre para ir por el pase a semifinales

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad