El juez no halló pruebas en contra de Tognoli y dispuso su liberación

Estableció que no hay nada para sugerir que protegió a un narcotraficante del sur provincial. La fiscal dijo que hay prueba por rendir y podría apelar. El oficial superior ayer regresó a su casa.  
6 de noviembre 2012 · 01:00hs

El ex jefe de policía de Santa Fe, comisario general Hugo Tognoli, fue excarcelado tras 15 días de detención, luego de que el juez federal Carlos Vera Barros le dictara la falta de mérito en la causa abierta por supuesta colaboración con acciones de narcotráfico.

El juez Vera Barros dijo a LaCapital que la decisión fue adoptada a raíz de que los elementos obrantes contra el ex jefe policial no tienen consistencia para vincularlo con el delito por el cual fue investigado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). No obstante, el magistrado rechazó el planteo de la defensa de Tognoli, que había pedido el sobreseimiento, lo que significa la desvinculación definitiva del caso. El motivo es que la causa penal sigue abierta con medidas pendientes que pueden alterar su actual panorama.

Martín Adjemian y Graciela Borges en La ciénaga, la película argentina como la mejor del siglo por un sondeo internacional de especialistas

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

La UOM de Villa Constitución convocó a un paro en la planta de Villa Constitución por un intento de despidos. Finalmente, se llegó a un acuerdo.

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

La fiscal de la causa, Liliana Bettiolo, dijo al enterarse que pese a la liberación del alto oficial se seguirá investigando. "Queda mucha prueba por rendir y es la que voy a solicitar", estableció. Su criterio sería el de apelar la resolución de Vera Barros. En ese caso será la Cámara Penal la que defina el caso.

La resolución impactó de lleno en el caldeado ámbito político de la provincia. El gobierno provincial mostró mesura pero sus funcionarios se sintieron alborozados por dos hechos: siempre creyeron estar frente a una causa sin pruebas contra el jefe policial y ante un aprovechamiento político de la oposición, al punto que el gobernador Antonio Bonfatti anunció el sábado que intentaban destituirlo.

Desde la oposición optaron por remarcar que la decisión judicial sobre Tognoli no implica que el vínculo entre narcocriminalidad y policías en la provincia sea algo inexistente.

Cae la acusación. Tognoli estaba imputado como partícipe presunto del delito de tráfico de estupefacientes. La fiscal Bettiolo le adjudicó haber facilitado a un supuesto narcotraficante, Carlos Ascaíni, de Villa Cañás, la información de que los vehículos que lo perseguían en el mes de noviembre del año 2009 eran de la PSA, en una acción destinada a procurarle la impunidad. Alguien había consultado al Registro Nacional de Propiedad Automotor (RNPA) cuáles eran las patentes de las camionetas que seguían a Ascaíni. Y la clave utilizada, según el sistema informático del RNPA, pertenecía a la "Dirección General de Prevención y Control de Adicciones-Hugo Tognoli".

Ese elemento complicó a Tognoli quien replicó, personalmente y mediante su defensor Eduardo Jauchen, que como jefe de esa dependencia policial él era el único encargado de tramitar las claves, las que no utilizaba sino que derivaba a los investigadores.

Precisamente la confirmación de que esto era así, dijo el juez Vera Barros, gravitó en la decisión de dictarle la falta de mérito. Se constató que Tognoli no fue usuario de la clave en cuestión asignada al comisario Néstor Fernández. Quien fue hasta la semana pasada jefe de la seccional 2ª de Rosario.

Por eso mismo Fernández, que estuvo detenido entre el viernes y el domingo, sigue imputado. Este oficial negó rotundamente haber facilitado información para beneficio de Ascaíni. Pero aceptó que firmó la recepción de la clave que, según declaró, tenía uso colectivo. En el mismo trámite está imputado el cabo Carlos Quintana, quien prestaba servicios en Villa Cañás cuando Ascaíni llamó a esa comisaría pidiendo saber la pertenencia de los vehículos que lo seguían. Quintana sigue vinculado a la causa pero ayer fue excarcelado.

Vera Barros llamará a declarar como imputado en los próximos días al comisario mayor Oscar Ledesma quien cursó un mensaje de texto a la regente de un prostíbulo, interceptado por la PSA, en la que le planteaba que si quería vender drogas en su local debía pagar 30 mil pesos a Tognoli. Esto no fue tomado como indicio con peso contra el ex jefe provinicial.

El texto judicial que alivió a Tognoli se conoció a las 15. A esa hora el hijo del oficial viajaba desde Santa Fe a pedir la nulidad de todo lo actuado en la causa por entender que la fiscal Bettiolo no comunicó al juez interviniente en la causa actuaciones que había encarado sino meses después. Pese al falta de mérito la presentación se realizaría hoy.

¿Cuáles fueron los elementos de este caso? ¿Eran estrictamente jurídicas las piezas que fundaron la imputación contra Tognoli? ¿Lo fueron las circunstancias que definieron la decisión que ahora lo favorece? Difícil precisarlo en un contexto donde hay dispares acciones humanas entreveradas con los elementos de la causa. Por una causa motivada en un hecho del año 2009, de indudable complejidad y oscuridad, se pidieron acciones contra Tognoli casi tres años después. La captura se requirió cuando la historia estalló en la prensa. El gobierno provincial le pidió entonces la renuncia. Tras permanecer en una pequeña habitación del aeropuerto de Rosario durante 15 días este oficial superior de 48 años volvió a su casa. Desde la mañana que se difundió la acusación sostuvo que no tenía idea de qué le estaban imputando. Ayer al llegar a Santa Fe dijo que nunca será el mismo.

Los elementos del principio

¿Qué cambió del momento en que el juez Carlos Vera Barros decidió imputar a Hugo Tognoli a este otro en que resuelve su falta de mérito?

La resolución lo aclara en parte. La fiscal Liliana Bettiolo había puesto el peso de la imputación en la clave usada para consultar las patentes. Pero no solicitó luego que compareciera el policía a quien se le había asignado. Este, el comisario Néstor Fernández, aceptó que la clave era propia. Eso favoreció objetivamente a Tognoli. Este oficial fue requerido recién cuando Vera Barros desplazó de la investigación a la fiscal retomando su control.

Esto último había sido cuestionado por el abogado de Tognoli, Eduardo Jauchen. “Pese a que mi cliente no debe demostrar su inocencia sino que le deben probar su culpa la fiscal no aceptaba convocar a personas esenciales para llegar a la verdad del caso”, reiteró ayer.

El juez Vera Barros también señala que un elemento de peso para formular la imputación contra Tognoli fueron escuchas telefónicas donde el supuesto narco Carlos Ascaíni le dice a sus interlocutores que nadie de la policía provincial se iba a meter con ellos porque cualquier contratiempo lo arreglaba con un “simple llamado telefónico”. En el marco de la imputación construida por la fiscal eso tenía un peso inicial que luego, en el avance de validación de esos supuestos indicios contra Tognoli, terminaron perdiendo validez.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Lo último

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

La sub-20 comenzó su viaje hacia Venezuela para disputar el Sudamericano

La sub-20 comenzó su viaje hacia Venezuela para disputar el Sudamericano

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Para la Fiscalía, el hombre desaparecido en Roldán fue asesinado por una pareja ocasional, la hija de ella y un hombre. Los tres fueron imputados este martes

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor
Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas
La Ciudad

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem
LA CIUDAD

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Ovación
Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newells se queda sin Tomás Pérez?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newell's se queda sin Tomás Pérez?

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newells se queda sin Tomás Pérez?

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newell's se queda sin Tomás Pérez?

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Policiales
A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor
Policiales

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

La Ciudad
Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual