El gobernador Hermes Binner planteó que "cuatro años son poco tiempo" cuando se habla de cambios en la provincia y sostuvo que, para profundizar el actual proyecto, es necesario que el Frente Progresista vuelva a ganar en las próximas elecciones.
El gobernador Hermes Binner planteó que "cuatro años son poco tiempo" cuando se habla de cambios en la provincia y sostuvo que, para profundizar el actual proyecto, es necesario que el Frente Progresista vuelva a ganar en las próximas elecciones.
"Cuatro años son poco tiempo: hay acomodamiento, proyección, elaboración de proyectos", manifestó el socialista. "Uno quiere concretar todo o dejarlo en un lugar donde finalizarlo sea más sencillo", agregó.
Binner prefirió no hablar de su futuro personal una vez terminado su mandato, pero sí evaluó la relación entre su partido y la UCR. "Estamos bien", sostuvo sobre ese vínculo. Aseguró, además, que "las cosas funcionan".
Recordó que "hace más de 20 años" que ambos partidos están vinculados y que "siempre" han ido juntos a las elecciones". En este marco, merituó que "si llegamos juntos hasta acá es por virtud del Frente", aunque reconoció que "los acuerdos siempre son difíciles porque ofrecen dificultades".
Binner expresó que se debe leer la realidad. "En la realidad el matrimonio gay existe. No se puede negar con una ley lo que existe en la realidad. Tenemos que resolver esta cuestión. No podemos perder tanto tiempo en algo que resolvió la humanidad hace tiempo. El río no puede circular al revés, el río va para adelante", al fijar posición sobre el polémico matrimonio gay (ver Información General).
Consultado sobre cómo se puede solucionar los conflictos de una población que tiene el 30 por ciento de pobreza, Hermes Binner señaló que "si los padres tuvieran trabajo los chicos no estarían en la calle. Hoy, los chicos son sostenes de los hogares. Lo que genera trabajo es la industria, no hay otra vuelta. Hoy, el campo expulsa a la gente y van a parar a las grandes ciudades. Y el mayor problema se da con los oficios".
En este sentido, el gobernador sostuvo: "Tenemos que generar producción, trabajo y educación técnica. Nosotros estamos invirtiendo el 37 por ciento del presupuesto en educación. Nuestra gestión está construyendo nuevas escuelas técnicas y estamos vinculando a la producción con la educación. Hay que pensar muy bien qué tecnicatura brindar dependiendo de la necesidad laboral de las distintas regiones".
Respecto a las críticas que vierten algunos sectores en relación a que se favorece al sur provincial con las obras, Binner manifestó que "en Rosario me cuestionan lo mismo. En Santa Fe invertimos mucho dinero en preservar la ciudad de las inundaciones, que era la obra prioritaria. En Salud estamos construyendo un hospital nuevo y el Centro de Especialidades Médicas".
Sobre el traslado del Puerto de Santa Fe, el gobernador agregó que "el crédito del Fondplata estaba trabado por el conflicto con Botnia. Esto quedó claro. Nosotros creemos que Santa Fe es el corazón del Mercosur; Fe tiene 840 kilómetros de costa en la Hidrovía. Es obvio, que a nosotros nos interesa que se recupere el Puerto de Santa Fe, el de Villa Ocampo y el de Reconquista. Esta es nuestra apuesta estratégica. Ahora, este e un plan a 20 años. Es importante releer el plan estratégico. Las distintas instituciones decidieron en este plan hacia dónde tiene que ir Santa Fe".
"Como dijo alguna vez Tabaré Vázquez, habremos metido la pata pero nunca la mano en la lata. Esto tiene que ver con nuestras convicciones. Nosotros accedemos a cargos públicos por vocación. La historia de nuestro partido está vinculada a esta cuestión. Nunca nos llevamos ni una goma de la administración pública. Si actuáramos de otra forma, después de tantos años en la gestión pública, nuestra realidad patrimonial sería otra". concluyó, inusualmente verborrágico, el titular de la Casa Gris.
De este modo, el mandatario provincial pareció posicionarse de cara a los futuros comicios, justo cuando el justicialismo santafesino atraviesa una difícil situación interna que lo harìa llegar dividido a las elecciones para llegar a la Casa Gris en 2011.
Por adentro
El diputado nacional reutemista Carlos Carranza abrió la posibilidad de que el Peronismo Federal santafesino compita por adentro del PJ en las internas. “Los que no nos fuimos del peronismo fuimos nosotros. Si hay que competir por adentro, lo haremos. Quien gane esa primaria será el candidato del sector”, manifestó.