Trabajadores de Cotar firman hoy contrato para operar la firma

Rubricarán un acuerdo por 90 días. Expectativas por la conformación de una cooperativa para recuperar la tradicional empresa láctea
30 de abril 2022 · 04:45hs

Hoy, a las 10, se firmará el acuerdo para que los trabajadores de Cotar pueden hacerse cargo de la planta y quedar al frente de las operaciones de la tradicional firma láctea rosarina. Se trata del primer paso para recuperar la fábrica que se encuentra atravesando una grave crisis desde hace varios años. El paso siguiente es lograr la personería jurídica que se tramita en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) para formar una cooperativa y, según anticiparon autoridades, podría salir en 10 días.

El acuerdo que se rubricará entre Cristian Esquivel en representación de los trabajadores y como referentes del Consejo de Administración de Cotar, Bernardo Arocena, presidente, y Omar Manoni, secretario, será por el uso de las instalaciones y la planta por 90 días, un contrato prorrogable por 90 días más.

El Ceibo, la nueva propuesta lúdica ubicada en la renovada plaza López.

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López

Para este lunes 20 de marzo, el Servicio Meteorológico anticipa tormentas para la ciudad y la región. 

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

Durante este tiempo es probable que finalmente Cotar admita que no puede hacer frente a sus compromisos y presente su quiebra. Si eso ocurre se buscará que los trabajadores reciban como parte de pago por sus indemnizaciones la maquinaria y planta para hacerse cargo cien por ciento de la láctea y convertirse así en una empresa recuperada.

Cotar aproximadamente debe 1.200 millones de pesos, unos 540 millones son de Afip y 660 millones corresponden a salarios, proveedores, servicios y clientes. Una cifra más que abultada.

La Cooperativa de Tamberos de Rosario se presentó en concurso preventivo de acreedores en el 2000 y, aunque este proceso está cerrado no está homologado. Tenía al frente hasta hace dos meses a Comas SRL, una administradora que tampoco pudo remontar las deudas, por el contrario, también sumó pasivos.

Los trabajadores denunciaron que de un día para el otro la administradora desapareció y por eso se pusieron al frente de la láctea. Cotar tiene 141 trabajadores, se sumarían todos a la cooperativa, menos unos 10 ó 12 que están pronto a jubilarse.

Aunque Comas SRL tiene un contrato para explotar la marca y un usufructo de la comercialización de los productos hasta junio, ya dejó la gestión de la firma. “Desde el 11 de marzo que esta gente nos abandonó. Un viernes no cobramos, nos pagaban por semana, no se presentaron en la planta, no trajeron materia prima ni insumos para procesar. Entonces fuimos con unos pocos compañeros y agarramos el timón de la empresa porque quedamos acéfalos. Con una autogestión conseguimos un poco de leche para procesarla, venderla para hacer la rueda financiera. Estamos siendo una cooperativa de trabajo de hecho y por eso nos animamos a pensar en formar realmente una cooperativa”, relató Esquivel a este diario.

>> Leer más: Acuerdo para enfrentar la crisis de la láctea Cotar

A partir de la firma del contrato de hoy los trabajadores esperan que pueda cambiar el rumbo de Cotar y como cooperativa recuperar la confianza de los tamberos y ganar mercado dentro de la ciudad, para escalar nuevamente en otras regiones como en la época de esplendor de la láctea. De a poco, la tradicional marca rosarina fue quedando fuera del mercado y hoy casi que trabajaba a fasón, para terceros, ya que no podía hacerse de la materia prima por falta de efectivo. La leche es un insumo que se paga con plata en mano, o por haber generado redes de mucha confianza y los tamberos ya no financiaban más las compras de Cotar dado que sabían que no cobrarían.

José Abelli, asesor del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas y referente local del movimiento cooperativo, adelantó que cuando esté la personería jurídica de la cooperativa se la podrá ayudar con fondos para hacerse de la materia prima y producir.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Lo último

Vecinos de Venado Tuerto salieron a recolectar residuos mientras realizaban caminatas

Vecinos de Venado Tuerto salieron a recolectar residuos mientras realizaban caminatas

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Muestra de arte en el Espacio MULTICULTURAL de la Fundación San Cristobal

Muestra de arte en el Espacio MULTICULTURAL de la Fundación San Cristobal

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

La droga fue hallada en un camión que llevaba un cargamento de porotos. La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal Nº 3

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Caso Perassi: tras una nueva pista, realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La Región

Caso Perassi: tras una nueva pista, realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro
La ciudad

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López
La Ciudad

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López

Denuncian subas de hasta 300% en el precio de los viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Denuncian subas de hasta 300% en el precio de los viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Ovación
Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG
Ovación

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Messi llegó a la Argentina para jugar los dos amistosos con la selección

Messi llegó a la Argentina para jugar los dos amistosos con la selección

Policiales
Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

La Ciudad
Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero
Política

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero