El gremio de trabajadores de peaje de Santa Fe (Sutracovi) levantará las barreras en las estaciones concesionadas por la empresa Corredores Viales SA, y dejará el paso libre a los usuarios durante cuatro horas por turno, en reclamo de la apertura de la paritaria y otras demandas como la vacunación al personal afectado a esta tarea, además de “persecución gremial y maltrato laboral”, según denunció el secretario general del gremio, Leandro Bond.
La medida de fuerza afecta a las rutas nacionales 19, 34, y a las autopistas Rosario-Córdoba y Rosario - Buenos Aires y corresponde a los peajes ubicados en General Lagos, Carcarañá, Venado Tuerto, Franck, San Vicente y Ceres.
En estos puestos de peaje, los trabajadores realizarán asambleas de cuatro horas por turno, en el transcurso de las cuales se levantarán las barreras para el paso libre de los usuarios. Las mismas comenzaron hoy a las 10 hasta las 14; luego continuarán en el horario de 14 a 18 y por último desde las 22 a las 2 de mañana martes.
"Estamos realizando un reclamo por incremento salarial ya que la última paritaria venció el 30 de abril pasado”, indicó Bond y señaló que la empresa Corredores Viales sólo ofreció “sumas a partir de junio cuando deberían ser a partir de mayo, porque de lo contrario estaría sacándonos un mes”, agregó el dirigente.
Reclamo por vacunación
De todos modos, aseguró que “no sólo es un reclamo paritario, sino que incluye otras cuestiones”, entre las que citó, por ejemplo, el pedido reiterado de vacunación para los trabajadores que están incluidos entre los esenciales en la pandemia. Esta demanda, es un reclamo que vienen realizando distintos gremios en los últimos tiempos especialmente a partir de la segunda ola de Covid.
Por otra parte, dijo que “no nos entregaron la vestimenta correspondiente y “se dieron también algunas situaciones, en algunas estaciones, de maltrato, mobbing (acoso laboral) y persecución gremial”, agregó Bond.
De todos modos apuntó que la demanda salarial está entre las prioridades “por los niveles de inflación” que erosionan el poder adquisitivo de los trabajadores.
El dirigente aseguró que la medida “es por tiempo indeterminado hasta que la empresa se comunique con el gremio” para analizar estos reclamos y “mejore la propuesta realizada”.
“Nosotros siempre sostuvimos el diálogo y la capacidad de negociación y la empresa utilizó ese recurso para darle la espalda a las necesidades de los trabajadores”, aseguró Bond.