Martín Kalos: "Nación va a traspasar gran parte del déficit a las provincias"

El economista, titular de la consultora Epyca, analizó el proyecto de presupuesto 2025. “el núcleo es el pago de la deuda”, dijo

28 de septiembre 2024 · 05:00hs

El núcleo del proyecto de presupuesto nacional 2025 es alcanzar superávit financiero para pagar los servicios de la deuda. Con esa premisa, se ajustarán las partidas que no queden enganchadas a mecanismos automático de ajustes. En ese plan, el gobierno central asigna un rol a los Estados subnacionales. “Nación va a traspasar parte del déficit a las provincias, a través del cobro de deudas, el freno a la obra pública, el recorte de fondo de distribución no automático y la transferencia de gastos”, advirtió Martín Kalos, titular de la consultora Epyca.

El economista que fue uno de los primeros en alertar sobre la extraña proyección presupuestaria sobre una duplicación de ingresos por retenciones, consideró que el texto de la ley de leyes enviado por Javier Milei al Congreso “tiene mucho de fantasía, pero en esa fantasía hay una decisión política concreta de ir al superávit primario para poder pagar intereses”.

Kalos recordó que el núcleo del proyecto de presupuesto es comprometer un equilibrio fiscal del 1,5% del PBI para pagar la deuda. “Si no llega a esa meta, ajustará las partidas que no están atadas a mecanismos automáticos de ajuste”, explicó.

Según las previsiones presentadas al Congreso, la administración pública central va a tener déficit pero el superávit llegará “cuando se sumen todos los otros entes y empresas públicas”. Pero en el camino a este cálculo final, los Estados nacionales tienen asignado un rol ya que la Nación les va a “traspasar parte del déficit”.

¿Cómo? “El proyecto de presupuesto dice explícitamente que va a recuperar préstamos otorgados a las provincias en años pasados por $ 247 mil millones”, apuntó el economista. Por otra parte, la Nación espera en su cálculo de recursos y gastos que las provincias inviertan en obra pública el triple de lo que planea invertir el Estado central. “Dicho de otra manera, la Nación se retiró de la obligación de hacer obra pública, y ese peso puede se mayor en la medida en que la inflación sea más alta que lo que espera el presupuesto y no actualice el costo que se le paga a los contratistas”.

Abandono nacional

Como ocurrió en 2024, el abandono nacional de obligaciones en el territorio ayuda a la administración central a mostrar superávit. “Nación mejora sus números fiscales porque les pasa gastos a las provincias”, subrayó el titular de la consultora Epyca, que puso como ejemplo el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que “obligó a muchas provincias a salir a compensarlo reasignando otras partidas o la decisión de algunos distritos de comenzar a arreglar las rutas nacionales”. Es un proceso calcado, recordó,al que “que ya se vivió en los 90”.

En ese marco, la exigencia de un ajuste adicional a los Estados provinciales, estimado en u$s 60 mil millones por el presidente y en u$s 20 mil millones por sus colaboradores, los pondría “al borde de su desaparición”.

“El principal gasto de las provincias es salud y educación pública, entonces no hay forma de no ajustar ahí”, enfatizó Kalos, quien recordó que las provincias “ya están haciendo ajustes, en medio de una recesión que afecta los ingresos”.

El economista consideró que el proyecto de presupuesto nacional 2025 debe entenderse como la expresión de “una decisión política concreta de ir al superávit primario para poder pagar intereses”, en medio de proyecciones con números “de fantasía” en muchos casos.

En sus primeros informes, apenas despachado el presupuesto al congreso, la consultora Epyca advirtió, por ejemplo, sobre la extraña proyección de aumento del 100% en los ingresos por derechos de exportación, que puso en alerta a las entidades del sector agropecuario. También disparó una aclaración del ministro de Economía, Luis Caputo, que nadie compró.

El presupuesto nacional

“Hay un número muy raro en lo que se estima de recaudación por derechos de exportación, que prevé un aumento del 100% mientras dice que el tipo de cambio se va a depreciar 23% y las exportaciones van a aumentar 14% en valor” describió Kalos, quien agregó que “como ese número no cierra,todos empezaron a especular si va a aumentar el derecho de exportación”.

El economista especuló con que estas y otras inconsistencias tienen que ver al carácter más político que técnico del texto presentado.”En medio de una recesión profunda proyecta un crecimiento al 5% el año próximo, pero además esa expansión traicionaría un aumento de las importaciones mayor al estimado,sobre todo por la política de apertura comercial que lleva adelante”, señaló.

El presupuesto prevé una inflación de 18% punta a punta en 2025, lo que significa bajar el índice mensual a 0,6% en diciembre del año que viene.

En ese esquema, “no está claro hacia dónde va el régimen cambiario ya que en el presupuesto se plantea una continuidad de la política actual. Para que los números puestos ahí tengan sentido, la devaluación mensual debería llegar también al 0,6%, pero en el medio entonces no se sale del cepo”, dijo.

Para Kalos, las condiciones para cumplir con este presupuesto no mejorarían por la decisión de Estados Unidos de abaratar el costo del dinero a nivel global con la reducción de la tasa de interés dispuesta por la FED.

“En principio, la decisión induce a buscar oportunidades en los países emergentes para colocar capitales que antes iban a los bonos del tesoro de Estados Unidos, pero Argentina está fuera de los mercados, por el cepo y porque tiene un riesgo país en torno a 1500 puntos, lo que indica que no le sirve a nadie prestarle al Estado nacional nia país tomar esa deuda, porque no lo va a poder pagar”.

De modo que, a los efectos de la política económica nacional, esta baja de tasa “es casi una cuestión anecdótica”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Newells podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Newell's podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo, fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

"Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo", fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

Lo último

Los hinchas de Rosario Central vieron por TV a su nueva estrella Ángel Di María, que cumplió ante Boca

Los hinchas de Rosario Central vieron por TV a su nueva estrella Ángel Di María, que cumplió ante Boca

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Frente a la falta de presentación de ofertas para actualizar los salarios, ATSA Rosario dispuso una medida de fuerza por 24 horas.

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes
Más de 8 mil estudiantes santafesinos se anotaron para terminar la secundaria
Educación

Más de 8 mil estudiantes santafesinos se anotaron para terminar la secundaria

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad
La Ciudad

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas
Economía

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento
La Ciudad

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Newells podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Newell's podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo, fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

"Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo", fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Ovación
Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre tropezó en la ida en el Pocho Lavezzi ante 9 de Julio de Rafaela

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre tropezó en la ida en el Pocho Lavezzi ante 9 de Julio de Rafaela

Inferiores de Rosarina: quién festejó más clásicos entre Central y Newells

Inferiores de Rosarina: quién festejó más clásicos entre Central y Newell's

Policiales
Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula
POLICIALES

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

La Ciudad
Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes
La Ciudad

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego
El Mundo

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad
Ovación

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay
Ovación

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner
Política

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano
La Región

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo