El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, reveló que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) recibió información de cuentas de ciudadanos argentinos que poseen $ 8,8 billones en el exterior.
El dólar blue cerró a la baja en Rosario en la última jornada cambiaria de 2022.
El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, reveló que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) recibió información de cuentas de ciudadanos argentinos que poseen $ 8,8 billones en el exterior.
También destacó que en la actualidad ya tienen 68 casos de cuentas de argentinos en Estados Unidos que presentan diferencias en sus declaraciones ante la Afip.
Michel detalló que la Argentina recibió de la Ocde cuentas de argentinos por todo el mundo por 8,8 billones de pesos que al tipo de cambio oficial son unos u$s 4.000 millones. “Estados Unidos con el Fatca y Europa a través del acuerdo multilateral de la Ocde evaluaron toda la situación fiscal de los países. Hay algunos que no tienen intercambio de información como es el caso de Israel con Argentina”, dijo Michel y dijo que “Suiza con la Argentina sí lo tiene”.
El funcionario destacó que “salvo con los Estados Unidos, la Argentina tenía intercambio de información con la mayoría de los países” y con EEUU “teníamos intercambio de información caso por caso".
“Lo que se firmó ahora es un intercambio masivo. A partir del 1º de enero de 2023 vamos a recibir toda la información todos los años de manera masiva, es decir, todos los argentinos que tengan rentas, intereses que se generaron en los Estados Unidos van a ser informados a la Afip”, detalló el funcionario.
“El mundo cambió en 2008 a partir de la crisis de Lehman Brothers, el blanqueo que hizo (el ex-presidente Mauricio) Macri en 2016 funcionó y tuvo éxito porque entraron en vigencia los convenios multilaterales de la Ocde e ingresaron 120.000 millones de dólares”, dijo y sostuvo que “el acuerdo va a trascender y va a servir para otros gobiernos. “Hoy ningún banco en EEUU le va a abrir una cuenta bancaria a un argentino si no la tiene declarada en Argentina”, afirmó.