La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió ayer en su despacho del Senado con el ministro de Economía, Sergio Massa, con quien analizó detalles del proyecto de presupuesto 2023 que mañana ingresará formalmente a la Cámara de Diputados.
Así lo confirmó Massa al retirarse del Congreso, luego de pasar por la Cámara baja donde el jefe de Gabinete Juan Manzur presentaba su informe de gestión.
En un breve intercambio con la prensa acreditada, el titular del Palacio de Hacienda confirmó que mantuvo una reunión con la vicepresidenta, a quien le indicó detalles del cálculo de gastos y recursos previstos para el año que viene.
“Los dos encuentros fueron para hablar sobre el presupuesto”, contó el funcionario, en referencia al encuentro que mantuvo con Fernández de Kirchner y luego con la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y con el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Germán Martínez.
Massa arribó el martes al país tras su gira por los Estados Unidos tras mantener reuniones con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y la titular del Tesoro, Janet Yellen.
Ese mismo día se reunió con el presidente Alberto Fernández para ponerlo al tanto de los resultados de la gira estadounidense, durante la cual pudo destrabar millonarios créditos de organismos multilaterales
La vicepresidenta ingresó a la Cámara alta cerca del mediodía y comenzó una agenda de reuniones en su despacho del segundo piso del Palacio Legislativo.
Fuentes parlamentarias informaron que de la reunión entre Fernández de Kirchner y Massa participó el jefe de los senadores del FdT, José Mayans, quien luego se entrevistó con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.
Elogios del FMI
Las reuniones llevadas a cabo el lunes último en Washington en el marco de la gira encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, llevaron a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a destacar ayer que “es una buena señal” que todo el gobierno argentino está enfocado en implementar el programa acordado, por el que se refinanció la deuda de u$s 44.500 millones que tomó Mauricio Macri.
“Me impresionó la composición del equipo, Massa participó de la reunión junto con el presidente del Banco Central y personas clave de su equipo, y esa es una buena señal de que todo el gobierno está enfocado en implementar el programa”, indicó la directora gerente del FMI en una entrevista difundida a través de YouTube.
“El reconoció, y yo también, con seriedad, que los problemas que enfrenta la Argentina son muy significativos”, dijo Georgieva sobre lo conversado con Massa. Y añadió: “En el primer lugar de la lista está la inflación, que es devastadora, en especial para las personas pobres de la Argentina”.
Georgieva dijo que la conversación “fue fundamental y se extendió”, y enfatizó: “Me fui con la sensación de que tenemos un socio con el que podemos trabajar bien”.