La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad) convoca este martes 30 de enero a las 11 horas a una concentración para exigir la reincorporación de las y los trabajadores del Conicet despedidos por el decreto 84 y contra el "vaciamiento" del organismo científico y tecnológico. La concentración, de alcance nacional, en Rosario se realizará en el Centro Científico Tecnológico, de Ocampo y Esmeralda (La Siberia). "Basta de ajuste presupuestario. Respeto a las becas ya concursadas”, indicaron desde el gremio universitario. También sostuvieron que el gobierno de Milei “sostiene, desde el primer día, una clara política contra las y los trabajadores, y de privatización y vaciamiento de áreas estratégicas del Estado". En ese sentido, "el ataque al Conicet y a sus trabajadores confluye con el congelamiento presupuestario a las universidades públicas que contarán con los mismos fondos en términos nominales que en el 2023, frente a una inflación galopante”, plantearon.
Movilización contra la ley ómnibus
El miércoles 31, el gobierno nacional tendrá su Día D, cuando se trate en la Cámara de Diputados el proyecto de ley ómnibus que mandó el presidente Javier Milei al Congreso. El anuncio de que se fijó para ese día la sesión especial ya impulsa la protesta callejera. Habrá concentraciones en Buenos Aires y también en Rosario. La dirigente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y del Frente de Izquierda, Irene Gamboa, dijo: “En Rosario junto a Amsafe, otros sindicatos, asambleas barriales, trabajadores de la cultura, mujeres y la izquierda, habrá movilización porque es un momento decisivo donde se debe estar en las calles para frenar esta ley de ajuste y el DNU autocrático”. Octavio Crivaro, referente del Frente de Izquierda y el PTS, señaló: “La consigna es clara, necesitamos un plan de lucha hasta que caigan el DNU, la Ley Omnibus y todas las medidas de Milei. Para ello hay que continuar con la movilización masiva, acompañado por los paros y piquetes, para terminar de desplegar toda la fuerza del pueblo trabajador”.
Debate sobre el DNU y legislación laboral
Organizado por el Grupo Guida, se realizará una charla debate sobre "El impacto del DNU sobre la legislación laboral, desafíos y oportunidades para las empresas argentinas". Disertarán los especialistas: Lisandro Botello y Gastón Livak. La actividad se realizará el miércoles 31, a las 18.30 en el Hotel Presidente, Corrientes 919 y el arancel de inscripción es de u$s 50. Para asistir se requiere reserva previa al e-mail: [email protected] o Whatsapp 341 5406622.
Bolsa de trabajo del Polo Tecnológico
El Centro de Formación para Búsquedas Laborales para las empresas que conforman el Polo Tecnológico de Rosario (PTR) invita a las personas que cuenten con un perfil profesional tecnológico y estén interesados en trabajar en alguna compañía rosarina a cargar su currículum (CV) en la página. Allí se pueden completar los datos y registrarse en el sitio web del centro, donde quedarán registrados en la base de datos que maneja el PTR. Los interesados pueden dirigirse a la página del Centro de Formación