Eclásico de Serodino tuvo un dueño inobjetable: Belgrano. El equipo auriazul a rayas derrotó 3 a 0 en su estadio a Boca, con goles de Gastón Albetti y Maximiliano Reynoso en el primer tiempo; y de Walter Tarabini a los 91’. Con este triunfo, el elenco conducido por Damián Stremhel quedó a un punto del líder Unión de Totoras, que venció 2-0 a Independiente con gritos de Augusto Díaz y Ezequiel Schram.
El que no aparece es Sportivo Rivadavia, el mejor del Apertura, que de local se quedó con las manos vacías: Provincial de Salto Grande, con dos goles de Capitani, le ganó 2-1 tomándose algo de revancha de aquel durísimo 5-1 de la primera parte del torneo.
En tanto, Atlético San Genaro es otro que se aprovechó de la debilidad de Sportivo Díaz y lo goleó 3-0 como visitante. Y en esta fecha respiró el equipo de Andino con un 2-0 en Clarke.
Un cero clásico que le cayó mejor al coreano de Chañar Ladeado
No perder un clásico no está mal. Muchas veces una derrota deja secuelas muy negativas. Tal vez por eso el 0 a 0 entre Chañarense e Independiente, aunque le sentó mejor al coreano por ser de visitante, por mantener el invicto y también al seguir como líder, aunque ahora acompañado por Arteaga. Ambos equipos jugaron con más temor que audacia y eso se vio reflejando en el resultado. Quizás también al merengue le sentó bien, asumiendo que no estaba para arriesgar demasiado y el empate le permitiría seguir entre los 8 primeros para los playoffs.
El que no tuvo dudas de salir a ganar y lo hizo fue Arteaga, que goleó 4-0 a Federación de Los Quirquinchos, con tantos de Siaria (2), Alarcón y Veuthey.
El otro equipo de aquella localidad, Alianza, venció al globito de Los Quirquinchos: fue 2-0 con gritos de Joan Ghirardello y Lucas Mansilla). Huracán no encuentra el rumbo y perdió los 8 partidos que jugó.
Deportivo Berabevú hizo pata ancha en San José de la Esquina y se impuso 2-0 a Belgrano, con goles de Matías Juárez y Lucio Hernández.
En tanto Cafferatense le demostró al último campeón que es un equipo duro y la igualdad sin goles con Centenario lo demostró.
El Payador te recita la justa
— Hola amigo, espero que me diga que tuvimos un fin de semana en paz.
— Sabe que sí. No viva perseguido. En realidad hay cosas más positivas que negativas para contar.
— Por fin, Payador.
— Se jugaron los clásicos de Serodino (Belgrano fue superior y ganó), en Chañar Ladeado (agrio empate), en Las Rosas (otro empate), en El Trébol (un cero, pero jugado en Carlos Pellegrini) y todo transcurrió en paz.
— ¿Eso es todo? Entonces, le digo al diagramador que le deje un espacio breve...
— No, pare un poquito. Con la tranquilidad, déjeme espacio para hacer un párrafo especial para la gente de Timbuense, que venía de una salida traumática de la Totorense, donde lisa y llanamente lo “invitaron” a desafiliarse por los constantes hechos de violencia que generaban. Es que por donde pasaban dejaban tierra arrasada. Llegaron a la Sanlorencina, donde los partidos son ásperos y sin embargo no sólo vienen desarrollando un campañón, imparables en puntos y juego, sino que además su público está por recibir el certificado de buena conducta.
— Un cambio de comportamiento, para aplaudir.
— No tenga dudas. Es la sorpresa positiva de la temporada. Espero que sigan ese camino.
— Ahhh... ¿por qué se suspendió Athletic (Asac) y Riberas en Arroyo Seco?
— La policía no tenía personal para brindar servicio de seguridad. Una verdadera vergüenza. La postergación del partido de Rosario Central del viernes para el sábado hizo que la Unidad Regional no dispusiera de 10 o 15 efectivos para esa tarea. El mal trato a las ligas menores es constante y, lo que es peor, no existe ningún dirigente capaz que se plante ante las autoridades provinciales para exigir inmediatas respuestas.
— ¿Y en eso tendría que intervenir la Federación Santafesina?
— Y... o hacer como en la Asociación Rosarina, animarse a jugar casi sin policías.