Al Fresco Picnic Musical celebra su segunda edición este viernes 18 de octubre en el Hipódromo de Rosario, a partir de las 18, sin perder su esencia que combina el arte, la sostenibilidad y la música. Una propuesta que llegó para quedarse luego de su exitosa primera edición en abril de este año.
Bajo el lema de "un viernes distinto" y de "transformar lo conocido", Al Fresco se lanza a su segundo festival con un line up a la altura de las expectativas. Como Dj principal estará el dúo canadiense "Bob Moses", que llega por primera vez a Rosario con su particular club set que se destaca por la combinación de música electrónica y rock, tocando y mezclando guitarras y teclados en vivo. A ellos se les suma "Notre Dame", Dj y productor francés, que viene de sacar a la luz su éxito "Yumi" que llamó la atención del sello de Solomun, uno de los mejores Djs del mundo.
Además, estarán tocando los Djs argentinos de Non Citizens y L.I.O.N. (like it or not). Los primeros, integrados por Pancho Rotta y Mateo Moreno ya son hijos de la casa ya que estuvieron en la edición inaugural de Al Fresco y vuelven por más luego de estar recorriendo el mundo a la par de los Djs más reconocidos de la escena. L.I.O.N., por su parte, trae una fusión única de techno melódico, progressive house e indie dance. Con batería, guitarras, voces, sintetizadores y máquinas de ritmos, cada show en vivo es una puesta en escena única.
"El line up está intimamente vinculado al artística del evento. Pensamos un Dj para cada situación. Evaluamos cómo va a pegar el sol en el hipódromo en los distintos horarios y cómo eso afecta a las visuales", precisa Alejo Bertoya, productor y cabeza del proyecto.
Embed - Aftermovie 2024 | Al Fresco Picnic Musical
En cuanto a las otras patas de la propuesta, lo que respecta a la gastronomía va a estar a cargo de Growler Garage que ofrecerá un "aperitivo lungo" para recibir a los primeros asistentes a las 18hs en el hipódromo. Se trata de un menú de tapas que se podrá acompañar con distintos tipos de tragos. Del arte, se ocupará el equipo de Masking Art que expondrán obras hechas a base de residuos y materiales reclidados.
Por último, la sostenibilidad estará garantizada por la gente de Rosario Bioenergy y Raavu aportando energía renovable que reduce la huella de carbono en un 75%. Pero el compromiso con el medio ambiente no termina allí. Junto con Nativas, Al Fresco compensará las nueve toneladas de C02 emitidas, apoyando la restauración de los bosques del Chaco.
El festival, asimismo, va a contar con toda la cobertura audiovisual de Brindis TV. Se van a realizar entrevistas con los distintos protagonistas y con la gente que asista al evento a disfrutar de una tarde al aire libre, con el atardecer de fondo y buena música. Las entradas se pueden adquirir a través del siguiente link.