Dicen que los clásicos nunca mueren, quizás lo que ocurre es que siempre saben cómo viajar al futuro. A 40 años de su estreno, “Volver al futuro”, la película que ha marcado a varias generaciones, tendrá un nuevo paso por los cines a partir del jueves 6 de noviembre y la invitación se presenta como imperdible.
"Volver al futuro" ("Back To The Future"), es una de las trilogías más populares y celebradas en la historia del cine. La primera película vio la luz el 3 de julio de 1985 y comenzó una saga de comedia y ciencia ficción de la que los espectadores no se quisieron despegar.
En la cinta coescrita y dirigida por Robert Zemeckis, Michael Fox interpreta a Marty McFly, un adolescente rebelde que viaja accidentalmente desde su época (1985) hasta la época en la que sus padres se conocieron (1955) y cambia, sin quererlo, la línea de hechos. Para no modificar su futuro, Marty requerirá de la ayuda del Dr. Emmett Brown (mejor conocido como Doc Brown), el inventor de una máquina del tiempo, interpretado por Christopher Lloyd.
Desde su estreno, “Volver al futuro” cosechó una crítica sumamente positiva, siendo destacada por su premisa, su ingenio, su humanidad, su línea argumental, su reparto y la ejecución de todas estas variantes de manera ejemplar. Ya desde ese entonces, se adelantaba que podía tratarse de una película que perduraría en el tiempo y definitivamente se convirtió en un hito cinematográfico reivindicado año tras año.
>>Leer más: "Volver al Futuro": a 39 años de su estreno, cuáles fueron las predicciones que se cumplieron
“Volver al futuro” y volver a los cines
Para varias generaciones, volver a ver esta cinta icónica en la pantalla grande significa mucho más de lo que se puede expresar. Se trata de la vuelta de toda una era, una época, un momento histórico. La posibilidad de ver “Volver al futuro” en el cine se siente como subirse a la máquina del tiempo del Doc Brown y viajar al pasado.
Asimismo, las nuevas generaciones no han podido disfrutar de la película en el cine, lo cual tiene siempre un componente emocional mucho más potente. Por eso la proyección de “Volver al futuro” causa furor en todas las edades, porque se constituye como una oportunidad única para conocer o revivir una historia que ha marcado el cine.
>>Leer más: Buscan "con urgencia" la desaparecida guitarra de "Volver al futuro" antes de que "ocurra una paradoja"
En qué cines se puede ver “Volver al futuro”
En tanto se trata de un reestreno, no todos los cines van a tomar la propuesta por diferentes motivos. Por eso, es aconsejable conocer con anticipación en cuáles complejos se proyectará la cinta.
En Rosario, en principio, solo será la cadena Hoyts (ubicada en el Shopping Portal, Nansen 255 Piso 2) la que ofrezca la posibilidad de disfrutar de “Volver al futuro” en pantalla grande. Las entradas se pueden adquirir desde su página web o directamente en las boleterías del cine. Estará disponible a partir del jueves 6 de noviembre.
>>Leer más: A 39 años del estreno de "Volver al Futuro", cómo están los actores en la actualidad
Más detalles acerca de “Volver al futuro”
“Volver al futuro” fue escrita y dirigida por Robert Zemeckis, tuvo la colaboración de Bob Gale en el guion, fue producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson.
Aunque en un principio todos los estudios cinematográficos rechazaban el guion, el éxito de Zemeckis, “Romancing the Stone” (1984), le dio confianza a Universal Pictures para tomar el proyecto. El libreto había surgido a partir de conversaciones entre Zemeckis y Gale, que reflexionaban sobre la posibilidad de haberse hecho amigo de sus papás si hubiesen asistido a la misma escuela en el mismo momento.
Tras su estreno en 1985, “Volver al futuro” se convirtió en la película más exitosa de ese año y despertó cientos de críticas positivas alrededor del mundo. El guion, las actuaciones, los efectos visuales, la dirección de Zemeckis, la banda sonora de Silvestri y las distintas decisiones que dieron luz a la película fueron aplaudidas y aclamadas por el público.