Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Hay un brote nacional. Salud provincial alienta la vacunación durante el embarazo y la infancia. Cuáles son los grupos más afectados

5 de noviembre 2025 · 08:13hs

El Boletín Epidemiológico Nacional emitido este lunes informa que se confirmaron 382 casos de tos convulsa o coqueluche (también llamada tos ferina) en lo que va del 2025 en el país, sobre un total de 3.589 sospechas. Estas cifras superan las de los últimos tres años. La mayoría de los casos fueron producidos por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque las jurisdicciones con mayor cantidad de contagios son la provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego, la vigilancia se aumentó en toda la Argentina. En ese contexto, el Ministerio de Salud de Santa Fe puso el acento en la vacunación para prevenir esta enfermedad respiratoria. En la provincia ya se detectaron 19 casos de los cuales 16 fueron en Rosario. Ninguno de esos pacientes tuvo un desenlace fatal.

El grupo más afectado en el territorio santafesino es el de menores de un año, seguido por el de 10 a 14 años.

En el país hubo cuatro niños fallecidos por tos convulsa, todos menores de dos años que vivían en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

La enfermedad, provocada por una bacteria, se presenta por lo general con tos persistente, dificultad respiratoria, cambios en el color de la piel por falta de oxígeno y vómitos luego de la tos. No suele dar fiebre. Puede derivar en una neumonía. Los episodios de tos pueden prolongarse entre cuatro y ocho semanas. Ante las primeras manifestaciones hay que consultar al médico, sin perder tiempo.

Leer más: Impacto mundial: científicos rosarinos dan otro "golpe" a las superbacterias

La caída en las tasas de vacunación es una de las principales causas del aumento de casos de un problema de salud que había sido controlado por décadas. En junio de este año la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó un alerta epidemiológica ante el aumento de diagnósticos de coqueluche en varios países de Latinoamérica, y también por la disminución de las coberturas de vacunación. Lo mismo hizo el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Rosario y Santa Fe se encuentran haciendo vigilancia activa, lo que implica que los profesionales de Salud en todos los centros de atención están atentos a la sintomatología de los pacientes ya que la enfermedad puede confundirse con otras. Y reportan todos los casos sospechosos.

Contagios en Rosario y Santa Fe

Por eso el Ministerio de Salud de Santa Fe apunta a mejorar las coberturas. En un comunicado con fecha del 3 de noviembre señala: "Entre las semanas epidemiológicas 1 y 43 de este año, se notificaron 19 casos confirmados, de los cuales 16 corresponden al departamento Rosario, uno al departamento General López, uno a La Capital y uno a Caseros. Nueve de ellos requirieron internación, y no se registraron fallecimientos en la provincia".

Los casos confirmados en Santa Fe se distribuyen entre niños, adolescentes y adultos, con edades que van desde los 2 meses hasta los 41 años.

Síntomas que no hay que minimizar

A partir del aumento de casos de coqueluche registrado a nivel global y regional, “se informó a los equipos de Salud de Santa Fe para fortalecer el monitoreo, el diagnóstico precoz, las medidas de prevención y control de la enfermedad, con especial énfasis en la vacunación”, detalló la directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz. En esa línea, remarcó que están previstas capacitaciones con equipos de salud en la ciudad de Rosario, “para fortalecer la detección temprana, el manejo clínico y la sensibilización a la comunidad sobre la importancia de completar esquemas”, señaló.

La coqueluche, también conocida como tos convulsa o tos ferina, es una enfermedad infecciosa aguda de la vía respiratoria baja, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es altamente contagiosa y se transmite por gotitas que se eliminan al toser o estornudar. La enfermedad evoluciona en tres fases (catarral, paroxística y de convalecencia) y puede presentarse con cuadros leves o graves, especialmente en bebés menores de seis meses.

Los síntomas suelen aparecer entre siete y diez días después de la infección. Se inician con fiebre leve, secreción nasal y tos persistente, que puede evolucionar a accesos convulsivos. Entre las complicaciones más frecuentes se encuentra la neumonía, aunque también pueden presentarse convulsiones o afectaciones neurológicas.

La enfermedad presenta un comportamiento cíclico, con aumentos cada tres a cinco años y mayor incidencia durante el invierno y el inicio de la primavera.

vacuna once años

Vacunación y prevención

Esta enfermedad es inmunoprevenible. El esquema nacional de vacunación contempla tres dosis durante el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses) con la vacuna quíntuple celular, y refuerzos a los 15-18 meses, a los 5-6 años y a los 11 años. Además, se aplica una dosis de vacuna triple bacteriana acelular en cada embarazo a partir de la semana 20 de gestación, protegiendo al recién nacido durante los primeros meses de vida. Las vacunas están disponibles y son gratuitas.

El personal de salud en contacto con niños menores de un año debe recibir una dosis de refuerzo de vacuna triple bacteriana acelular cada cinco años. Se estima que la eficacia de la vacunación con al menos cuatro dosis es del 80 %, especialmente frente a las formas graves de la enfermedad.

Ver comentarios

Las más leídas

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Renuevan el alerta amarillo en Rosario por tormentas fuertes y chaparrones

Renuevan el alerta amarillo en Rosario por tormentas fuertes y chaparrones

Lo último

Express Telecomunicaciones debatió con referentes regionales sobre conectividad e inteligencia artificial

Express Telecomunicaciones debatió con referentes regionales sobre conectividad e inteligencia artificial

Microtráfico de drogas: incautaron medio kilo de cocaína en barrio La Granada

Microtráfico de drogas: incautaron medio kilo de cocaína en barrio La Granada

Una escuela de zona norte sufrió una balacera en el marco de un supuesto conflicto entre bandas

Una escuela de zona norte sufrió una balacera en el marco de un supuesto conflicto entre bandas

Una escuela de zona norte sufrió una balacera en el marco de un supuesto conflicto entre bandas

La policía encontró una nota con amenazas después de un ataque con cinco disparos contra el portón principal en el barrio Fontanarrosa

Una escuela de zona norte sufrió una balacera en el marco de un supuesto conflicto entre bandas
Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación
La Ciudad

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia
Salud

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle
POLICIALES

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje
La Ciudad

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Cuánto saldrán las comidas más populares en la nueva edición de la Fiesta de Colectividades

Renuevan el alerta amarillo en Rosario por tormentas fuertes y chaparrones

Renuevan el alerta amarillo en Rosario por tormentas fuertes y chaparrones

Un exdelantero de Newells liquidó a Cristian Fabbiani por la elección de un jugador: Es papelonezco

Un exdelantero de Newell's liquidó a Cristian Fabbiani por la elección de un jugador: "Es papelonezco"

Ovación
La eterna frase de Diego Maradona que quedó en el recuerdo y que fue editada

Por Luis Castro

Ovación

La eterna frase de Diego Maradona que quedó en el recuerdo y que fue editada

La eterna frase de Diego Maradona que quedó en el recuerdo y que fue editada

La eterna frase de Diego Maradona que quedó en el recuerdo y que fue editada

Básquet: la Copa Santa Fe U15 femenina tuvo finalistas de la Asociación Rosarina

Básquet: la Copa Santa Fe U15 femenina tuvo finalistas de la Asociación Rosarina

Newells juega el sábado y puede zafar el domingo: los resultados para la salvación leprosa

Newell's juega el sábado y puede zafar el domingo: los resultados para la salvación leprosa

Policiales
Microtráfico de drogas: incautaron medio kilo de cocaína en barrio La Granada
POLICIALES

Microtráfico de drogas: incautaron medio kilo de cocaína en barrio La Granada

Una escuela de zona norte sufrió una balacera en el marco de un supuesto conflicto entre bandas

Una escuela de zona norte sufrió una balacera en el marco de un supuesto conflicto entre bandas

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

Homicidios en Rosario: los últimos 5 crímenes a balazos fueron en las zonas sur y sudoeste

La Ciudad
Un informe de La Capital, nominado al Premio al Periodismo de Investigación de Fopea
La Ciudad

Un informe de La Capital, nominado al Premio al Periodismo de Investigación de Fopea

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar tras la internación

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Una buena para Newells: le redujeron la sanción a Banega y podrá jugar ante Huracán

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Una buena para Newell's: le redujeron la sanción a Banega y podrá jugar ante Huracán

Un podcast para conocer y sorprenderse con la historia de Rosario
La Ciudad

Un podcast para conocer y sorprenderse con la historia de Rosario

El musulmán Mamdani se imponía en las elecciones a alcalde de Nueva York
El Mundo

El musulmán Mamdani se imponía en las elecciones a alcalde de Nueva York

Al menos 3 muertos y 11 heridos en un accidente de un avión en Kentucky
Información General

Al menos 3 muertos y 11 heridos en un accidente de un avión en Kentucky

El Villazo: absuelven a todos los acusados de la causa por delitos lesa humanidad
Política

El Villazo: absuelven a todos los acusados de la causa por delitos lesa humanidad

Crítica de pescadores: el cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná
La Región

Crítica de pescadores: el cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná

Milei recibió en la Casa Rosada a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU
Política

Milei recibió en la Casa Rosada a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU

Karina Milei les pidió compromiso a los nuevos diputados libertarios
Politica

Karina Milei les pidió "compromiso" a los nuevos diputados libertarios

La reforma laboral responde a los intereses del poder económico
Economía

La reforma laboral "responde a los intereses del poder económico"

Celulares y aires acondicionados, los más buscados del Cybermonday
Economía

Celulares y aires acondicionados, los más buscados del Cybermonday

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo
Policiales

Hizo una fiesta para celebrar su jubilación y lo mataron de un escopetazo

Ciberacoso: bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas
Información General

Ciberacoso: bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas

El cierre del gobierno de EEUU se convertiría en el más largo de la historia
El Mundo

El cierre del gobierno de EEUU se convertiría en el más largo de la historia

Lula dijo que el operativo en las favelas de Río de Janeiro fue una masacre
Información General

Lula dijo que el operativo en las favelas de Río de Janeiro fue "una masacre"

Jesús los oiga: la alianza de evangélicos oró por Milei en la Rosada y afina la sintonía

Por Facundo Borrego

Política

Jesús los oiga: la alianza de evangélicos oró por Milei en la Rosada y afina la sintonía

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos
Policiales

Un cuidacoches recibió 17 años por asesinar a un joven ligado a Los Monos

Crimen en zona sudoeste: murió en el Heca un joven que fue acribillado a balazos
POLICIALES

Crimen en zona sudoeste: murió en el Heca un joven que fue acribillado a balazos

La actividad económica acumula seis meses en baja en Santa Fe
Economía

La actividad económica acumula seis meses en baja en Santa Fe

Choque múltiple en la autopista a Córdoba a la altura de Cañada de Gómez
La Región

Choque múltiple en la autopista a Córdoba a la altura de Cañada de Gómez

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza
POLICIALES

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza