El Villazo: absolvieron a todos los acusados de la causa por delitos de lesa humanidad en Villa Constitución

El Villazo fue la mayor represión obrera en los últimos 50 años y el juicio apuntaba al accionar policial y la complicidad de empresas industriales de la zona

4 de noviembre 2025 · 14:39hs

Los 17 procesados por la causa de El Villazo, la mayor represión obrera de los últimos 50 años ocurrida en Villa Constitución, fueron absueltos por la Justicia federal, que el 6 de febrero próximo dará a conocer sus fundamentos. “Fue terrible para todos porque el tribunal no podía ni mirarnos a la cara. Leyeron rápido el fallo y se retiraron. Ni una copia nos dejaron”, dijo la abogada querellante Gabriela Durruty en LT8.

La Fiscalía Federal de Rosario pidió prisión perpetua para dos exdirectivos de la metalúrgica Acindar y penas de 10 a 25 años de prisión para expolicías federales y un guardia rural. Además, la querella del equipo jurídico de Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) también solicitó dos condenas a prisión perpetua para los civiles y otras que iban desde los 16 hasta los 25 años de prisión a los acusados que formaban parte de las fuerzas de seguridad.

Sin embargo, estos pedidos fueron descartados por los jueces, que absolvieron a todos los imputados. “Estábamos impresionados, no podíamos explicar a la gente lo que ocurría. Los familiares de los fallecidos estaban descompuestos en la sala”, relató Durruty, quien destacó el voto en contra del presidente del tribunal Germán Sutter Schneider, que “abre la posibilidad que Casación ponga las cosas en su lugar”.

villazo
El tribunal que absolvió a todos los imputados en la causa de El Villazo.

El tribunal que absolvió a todos los imputados en la causa de El Villazo.

Durruty explicó que el fallo del tribunal busca evitar ir en contra del poder económico porque “se enjuiciaba a Acindar, que fue la empresa que tuvo un centro clandestino dentro de sus instalaciones y que se benefició porque, luego de la brutal represión, absorbió el resto de las empresas del cordón industrial de Villa Constitución junto con Techint”.

>> Leer más: Un cortometraje rosarino que rescata las memorias del Villazo

Las víctimas de la causa son 69 personas, entre ellos, trabajadores fabriles, militantes sindicales, políticos y vecinos de la ciudad que apoyaban la lucha de los obreros metalúrgicos de la lista Marrón. Del total de los damnificados, 57 fueron asesinados.

El fallo por El Villazo

El alegato, a cargo del fiscal general Adolfo Villatte y los auxiliares Juan Patricio Murray y Álvaro Baella, se realizó a fines de julio en el marco del juicio por los crímenes contra 57 personas en la zona industrial de Villa Constitución. Según la acusación, los hechos ocurrieron a partir del 20 de marzo de 1975, afectando a trabajadores y militantes de la lista Marrón de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que poco antes había ganado las elecciones del sindicato.

Cuatro meses más tarde, el tribunal conformado por Germán Sutter Schneider, Ricardo Moisés Vásquez y Otmar Osvaldo Paulucci, decidió la absolución de 17 acusados, entre los que se incluyen a Roberto Pellegrini, el exempleado jerárquico de la fábrica, Ricardo Oscar Torralvo, Roberto Raúl Squiro, Juan Carlos Faccendini, entre otros. Estaban acusados por privación ilegal de la libertad agravada y al delito de asociación ilícita.

Por su parte, Roberto José Pellegrini y Ricardo Oscar Torralvo tenían cargos por privación ilegal de la libertad y homicidio agravados que damnificaron a Jorge Ramón Chaparro, Julio Palacios, Concepción De Grandis, Carlos Alberto Ruescas, Jorge Raúl Andino, Carlos Antonio Tonzo, Pedro Antonio Reche, y Miguel Ángel Lobotti. También fueron absueltos por estos delitos y se dictó la liberación inmediata de estos dos más Roberto Squiro.

villazo5 (4)

Parte de la defensa destacó el fallo

El abogado defensor Hernán Kovacevich, representante de los policías federales Juan Carlos Romero, Carlos Brest, Vicente Valdez y Bernardino Sambrana, sostuvo en su alegato que “se hizo justicia” al demostrarse la inexistencia de pruebas directas que los vincularan con los hechos investigados.

Kovacevich remarcó que “ningún testigo los mencionó ni los ubicó en tiempo, modo o lugar”, y calificó la acusación como carente de sustento real, basada únicamente en “presunciones infundadas”. Solicitó la nulidad del proceso y la absolución total de sus defendidos, invocando el derecho de defensa, el debido proceso y el principio de duda razonable.

Veredicto el villazo 4-11

El abogado concluyó pidiendo el levantamiento de toda restricción sobre los imputados y la restitución de su reputación, señalando que el fallo absolutorio “ratifica que no hubo prueba ni delito, y que la verdad finalmente se impuso sobre el tiempo y la injusticia”.

El voto en disidencia

Germán Sutter Schneider fue quien dejó una ventana abierta para que las querellas y fiscalías trabajen en modificar el fallo ante el Tribunal de Casación. “Sutter Schneider dice que una parte de los delitos sí los considera aprobados”, reconoció Urruty. Además, el juez impulsa condena para alguno de los imputados de hasta seis años de prisión, entre ellos los directivos ex-Acindar, Roberto José Pellegrini y Ricardo Oscar Torralvo.

“Realmente es insostenible pensar que un juicio que costó tanto y que fue controlado hasta la última coma para elevarlo a juicio, haya quedado en la nada”, reclamó la abogada y planteó que la decisión del tribunal se “enrola en el clima político de época”.

villazo5 (3)

El magistrado Germán Sutter Schneider votó en disidencia, declarando que las 30 detenciones, ocurridas entre el 20 de marzo de 1975 y el 3 de mayo de 1976, y 10 asesinatos, entre el 18 de abril de 1975 y el 8 de enero de 1976, constituyeron delitos de lesa humanidad. Esto se basó en que las víctimas fueron perseguidas por pertenecer o estar vinculadas a la lista Marrón del gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, liderado por Alberto Piccinini, tildado falsamente de subversivo. En esta línea, el juez federal condenó a Roberto Álvarez a 8 años de prisión e inhabilitación especial como coautor de privación ilegítima de la libertad agravada sobre ocho personas y a Roberto Pellegrini a 6 años de prisión e inhabilitación especial como partícipe necesario de privación ilegítima de la libertad agravada de Roberto Justo Martínez.

Un juicio actual

Si bien el juicio está contextualizado entre 1975, a un año del comienzo de la última dictadura militar y con la Triple A en funcionamiento, y 1976, la abogada querellante Durruty recalcó que se trata de un juicio actual porque se “demuestra que el movimiento obrero organizado y la criminalización de la protesta es el objetivo”.

En este sentido, la letrada apostó por redoblar los esfuerzos para revertir el fallo y pidió “perdón a todos los sobrevivientes que no pudieron tener el fallo que necesitaban”.

villazo5 (2)
Ver comentarios

Las más leídas

Newells superó su primera gran crisis con tenacidad y la clave fue no claudicar

"Newell's superó su primera gran crisis con tenacidad y la clave fue no claudicar"

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Sarmiento fue otro complicado que sumó y el próximo rival de Newells ganó de visitante

Sarmiento fue otro complicado que sumó y el próximo rival de Newell's ganó de visitante

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Lo último

Un árbol cayó sobre un auto en pleno centro de Rosario y dos mujeres se salvaron de milagro

Un árbol cayó sobre un auto en pleno centro de Rosario y dos mujeres se salvaron de milagro

Tenis: El Pro Tour del club Mitre de Pérez tuvo acento entrerriano: ganó Ezequiel Simonit

Tenis: El Pro Tour del club Mitre de Pérez tuvo acento entrerriano: ganó Ezequiel Simonit

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

La constructora Obring S.A. resultó adjudicataria del tramo que incluye la conexión Rosario-Victoria en el primer proceso de concesión vial impulsado por la gestión de Javier Milei. La firma local presentó la oferta más competitiva entre tres empresas

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje
Un árbol cayó sobre un auto en pleno centro de Rosario y dos mujeres se salvaron de milagro
La Ciudad

Un árbol cayó sobre un auto en pleno centro de Rosario y dos mujeres se salvaron de milagro

Fray Luis Beltrán: imputarán por corrupción de menores al portero de una escuela
LA REGION

Fray Luis Beltrán: imputarán por corrupción de menores al portero de una escuela

Pescadores critican la medida de Santa Fe: cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná
La Región

Pescadores critican la medida de Santa Fe: cierre de exportaciones no rige del otro lado del Paraná

El Villazo: absolvieron a todos los acusados de la causa por delitos de lesa humanidad
Política

El Villazo: absolvieron a todos los acusados de la causa por delitos de lesa humanidad

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave
Policiales

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells superó su primera gran crisis con tenacidad y la clave fue no claudicar

"Newell's superó su primera gran crisis con tenacidad y la clave fue no claudicar"

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Sarmiento fue otro complicado que sumó y el próximo rival de Newells ganó de visitante

Sarmiento fue otro complicado que sumó y el próximo rival de Newell's ganó de visitante

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Túnez

Lisandro Sacripanti: En Eslovenia me negué a rescindir y me mandaron con los judocas

Lisandro Sacripanti: "En Eslovenia me negué a rescindir y me mandaron con los judocas"

Ovación
Momento Central: el mejor año contando las principales divisiones

Por Carlos Durhand

Ovación

Momento Central: el mejor año contando las principales divisiones

Momento Central: el mejor año contando las principales divisiones

Momento Central: el mejor año contando las principales divisiones

Un exdelantero de Newells liquidó a Cristian Fabbiani por la elección de un jugador: Es papelonezco

Un exdelantero de Newell's liquidó a Cristian Fabbiani por la elección de un jugador: "Es papelonezco"

Una buena para Newells: le redujeron la sanción a Banega y podrá jugar ante Huracán

Una buena para Newell's: le redujeron la sanción a Banega y podrá jugar ante Huracán

Policiales
Un cuidacoches recibió 17 años de prisión por asesinar a un joven ligado a Los Monos
Policiales

Un cuidacoches recibió 17 años de prisión por asesinar a un joven ligado a Los Monos

Falsos pasajeros asaltaron a un chofer de Uber en la zona oeste y le robaron el auto

Falsos pasajeros asaltaron a un chofer de Uber en la zona oeste y le robaron el auto

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza

La Ciudad
Un árbol cayó sobre un auto en pleno centro de Rosario y dos mujeres se salvaron de milagro
La Ciudad

Un árbol cayó sobre un auto en pleno centro de Rosario y dos mujeres se salvaron de milagro

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Una empresa rosarina ganó la concesión del puente a Victoria: cuánto costará el peaje

Rosario de la A a la Z: se presentó el Diccionario rosarino ilustrado

Rosario de la A a la Z: se presentó el "Diccionario rosarino ilustrado"

Empresas, instituciones y graduados ya se sumaron al programa de solidaridad universitaria de la UNR

Empresas, instituciones y graduados ya se sumaron al programa de solidaridad universitaria de la UNR

Un joven indigente está grave luego de que prendieran fuego el auto donde dormía
POLICIALES

Un joven indigente está grave luego de que prendieran fuego el auto donde dormía

Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de 124 en el país

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de 124 en el país

En 2024 hubo más de 2.200 condenas en el ámbito de la Fiscalía Regional de Rosario
POLICIALES

En 2024 hubo más de 2.200 condenas en el ámbito de la Fiscalía Regional de Rosario

Ybarlucea: imputaron al tercer acusado por el crimen de Camote Velázquez

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Ybarlucea: imputaron al tercer acusado por el crimen de Camote Velázquez

Santa Fe suspende la exportación de pescado para proteger el Paraná
La Región

Santa Fe suspende la exportación de pescado para proteger el Paraná

¿Cuál es la realidad sobre el supuesto llamado de Central a Neymar?

Por Luis Castro

Ovación

¿Cuál es la realidad sobre el supuesto llamado de Central a Neymar?

Advierten que en Argentina habrá que pagar en un peaje cada 97 kilómetros
Información general

Advierten que en Argentina habrá que pagar en un peaje cada 97 kilómetros

El dólar volvió a tocar los $1.500 y el Merval mantiene el rally alcista
Economía

El dólar volvió a tocar los $1.500 y el Merval mantiene el rally alcista

Condenan a un camionero por matar a otro tras una discusión en Luis Palacios
Policiales

Condenan a un camionero por matar a otro tras una discusión en Luis Palacios

Denunciaron a un policía por un operativo falso para un arresto cerca de un búnker
Policiales

Denunciaron a un policía por un operativo falso para un arresto cerca de un búnker

El Vilela autorizará mascotas como apoyo emocional para niños internados
La Ciudad

El Vilela autorizará mascotas como apoyo emocional para niños internados

Detuvieron a dos mujeres vinculadas al Clan Romero, y secuestraron armas y droga
Policiales

Detuvieron a dos mujeres vinculadas al Clan Romero, y secuestraron armas y droga

Pullaro destacó el cambio de actitud del presidente Milei y el nuevo gabinete
Política

Pullaro destacó el "cambio de actitud" del presidente Milei y el nuevo gabinete

Colapsó una torre medieval en Roma y un trabajador continuaba atrapado
Información General

Colapsó una torre medieval en Roma y un trabajador continuaba atrapado

Iniciaron los ensayos clínicos para trasplantar riñones de cerdo en humanos
Información General

Iniciaron los ensayos clínicos para trasplantar riñones de cerdo en humanos

Una activista seguirá presa por recordar la masacre de Plaza de Tiananmen de 1989
El Mundo

Una activista seguirá presa por recordar la masacre de Plaza de Tiananmen de 1989

Abrió el CyberMonday: cuáles son los rubros más buscados y las ofertas
Información General

Abrió el CyberMonday: cuáles son los rubros más buscados y las ofertas

Durán Barba: Macri no comprende que gobierna Milei y él es expresidente
Política

Durán Barba: "Macri no comprende que gobierna Milei y él es expresidente"

Sin clases y sin comedor: escuela sufrió el cuarto robo en diez días
LA CIUDAD

Sin clases y sin comedor: escuela sufrió el cuarto robo en diez días

Lo Lumvrise se diversifican: fabrican cerveza y abren su bar
Negocios

Lo Lumvrise se diversifican: fabrican cerveza y abren su bar