La denuncia de abuso sexual a un bebé de seis meses en Rosario generó este martes la intervención del gobierno de Santa Fe que decidió la suspensión de la responsabilidad parental de ambos progenitores. A partir de esta resolución, el niño no regresará al hogar con su mamá hasta que termine la evaluación para garantizar su bienestar.
"Este caso era una situación de extrema gravedad, no había otra opción que no sea la medida de protección excepcional", sostuvo el director provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia a nivel local, Rodrigo Lioi. Durante un reportaje en LT8 añadió que un juzgado especializado intervendrá en el control legal del cuidado del nene y las evaluaciones de especialistas.
Según explicó el funcionario, el Estado tiene un plazo máximo de seis meses para definir quién se hará cargo del bebé. Luego añadió que el tiempo puede variar y "siempre depende de cada caso, pero no quiere decir que no se pueda resolver antes".
¿Qué pasó con el bebé tras la denuncia de abuso sexual?
El nene se encuentra internado en una sala general del Hospital de Niños Víctor J. Vilela desde el último lunes a la madrugada, cuando su madre lo llevó a la guardia. La joven de 16 años no comentó ninguna situación de abuso sexual. No obstante, los médicos detectaron lesiones compatibles con este tipo de agresiones e hicieron la denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Horas más tarde se confirmó el arresto de un sospechoso.
Luego de la evaluación en el quirófano, los especialistas del centro de salud municipal trazaron un pronóstico favorable sobre la recuperación del bebé, aunque advirtieron que el tratamiento demandará un largo tiempo. En lo inmediato, la dirección provincial especializada se hizo cargo de su cuidado y empezó a buscar un alojamiento alternativo mientras analiza la posibilidad de la revinculación con la mamá u otros parientes.
>> Leer más: Murió el nene de 2 años que sufrió una brutal paliza y abuso sexual de su padrastro
Dado que el caso es reciente y todavía no hay resultados de las evaluaciones del equipo interdisciplinario, existen varias opciones para sostener la medida de protección excepcional cuando el nene reciba el alta hospitalaria. Una de ellas es llevarlo a la casa de una familia solidaria. Otra opción es recurrir a una institución especializada que pueda garantizar el alojamiento.
En tercer lugar, Lioi mencionó la posibilidad de que algún familiar esté dispuesto a cuidar al niño fuera de su hogar. En cualquier caso, el bebé no volverá a vivir en el mismo lugar hasta que las autoridades competentes determinen cuáles son las condiciones de lo que era su centro de vida hasta el último fin de semana.
Un detenido y una denuncia preocupante
El funcionario advirtió que el caso investigado por la unidad de Delitos contra la Integridad Sexual es "una situación de mucha vulneración de derechos". La denuncia planteó la necesidad de actuar rápido para poner al resguardo al nene por parte del gobierno santafesino. Esto no excluye la chance de tomar otras medidas subsidiarias en el primer nivel de protección estatal en Rosario.
"Entiendo todo lo que se ha generado", reconocio el director provincial en cuanto a la repercusión de la denuncia y el apartamiento posterior de la madre adolescente. Luego advirtió que "cada día vale un montón" a la hora de abordar estos conflictos. Si bien consideró que la mejor opción suele ser un abordaje que promueva el fortalecimiento familiar o el acompañamiento, en esta instancia determinaron que era inevitable la suspensión temporal de la responsabilidad de los padres.
Mientras un sector de la Justicia analiza la situación en la órbita del fuero familiar, la Fiscalía dispuso la detención de un hombre de 47 años bajo sospecha por abuso sexual del niño. Fuentes oficiales confirmaron que se trata de un allegado de la familia, pero el resto de los detalles se mantienen bajo reserva hasta que avance la investigación penal.