Después de una larga e intensa competencia, este lunes se definió al ganador de "La Voz Argentina 2025". En una final cargada de emoción y con un desenlace impensado, Nicolás Behringer, el artista callejero del Team Luck Ra, se consagró como el gran campeón del reality show musical.
Ahora bien, la final no estuvo exenta de críticas. Tal como sucede en cada transmisión, el último programa estaba grabado con antelación, por lo que ninguna de las reacciones vistas al momento del anuncio del ganador fue espontánea.
Debido a que los jurados se encuentran actualmente cumpliendo sus agendas profesionales, la producción decidió grabar cuatro finales posibles y, durante la emisión en vivo, se transmitió aquella correspondiente al resultado de la votación del público. Como era de esperarse, esta decisión generó una ola de cuestionamientos en redes sociales. Muchos usuarios acusaron a la producción de quitarle la emoción genuina al momento más esperado del certamen.
Fue así como, en las últimas horas, frente a las críticas, el conductor Nico Occhiato dio su punto de vista en su programa de streaming y se sinceró acerca de la final de "La Voz Argentina".
>> Leer más: De ser los menos elegidos a campeones: la historia de Nicolás Behringer y Luck Ra en "La Voz Argentina"
Qué dijo Nico Occhiato sobre la final de "La Voz Argentina"
En vivo en el canal de streaming Luzu TV, Nico Occhiato respondió a als criticas a la final de la voz argenina: “¡Una cagada que sea grabada! No sé si esto se cuenta, pero es la verdad. No depende de mí ni de la producción, sino de las necesidades del canal”, comenzó el conductor.
Luego, aclaró: “Hasta el corte, se grabó todo el programa. Cuando volvemos del corte, hasta el final, se grabaron cuatro programas distintos, en los que yo sacaba un sobre distinto y todos tenían que actuar como que ganaron”. Y continuó: “Cuando yo digo ‘se terminó la votación’, en vivo en el control vieron que ganó Nico Behringer y pusieron el tape. Obviamente eso hace que la final pierda emoción”.
Sobre la falta de escenografía explicó: "De hecho no hubo papelitos porque no hacíamos a tiempo a limpiar el escenario y volver a grabar”,
En este sentido, comentó que es la primera vez que se transmite un final grabado ya que el programa duró un mes más de lo esperado y las agendas de los jurados no coincidían con la final. “No había nadie. La final tendría que haber sido hace un mes”, sumó.
Con respecto a la veracidad de la votación, aclaró: “La votación es 100% real. Todos hubiésemos querido que fuera en vivo, pero a veces las condiciones no se dan, no es la culpa de nadie. Yo también estaba mirando y dije ‘uh, che, le falta emoción a esto’. Pero quiero aclararlo para que no se empañe el laburo de tanta gente”.
Un dúo explosivo en la final
La gala final de este lunes vio a los cuatro finalistas cantar junto a sus respectivos coaches en presentaciones que encendieron el escenario. Uno de los momentos más celebrados de la noche fue el dúo entre Luck Ra y Nicolás Behringer, quienes pusieron a todos a bailar con una enérgica versión de "Que me falte todo", uno de los grandes éxitos del cuartetero y productor argentino. La química entre el coach y su finalista fue evidente y consolidó el apoyo del público.
Quiénes fueron finalistas de “La Voz Argentina” 2025
Los candidatos a cantar victoria fueron cuatro, uno por cada equipo. Así, la lista de finalistas se compuso por:
- Alan Lez (Team Lali). Alan se ha constituido como uno de los favoritos del público. Desde su aparición, ha conquistado la pantalla con sus enérgicas interpretaciones. El domingo, volvió a demostrar su personalidad al cantar “Crying” de Aerosmith. “Alan es único en el pop argentino”, expresó Lali después de las eufóricas ovaciones recibidas por el finalista.
- Milagros Gerez Amud (Team Soledad). Con apenas 19 años, Milagros se convirtió en la primera finalista del equipo de Sole y ha despertado una gran admiración. El domingo, desplegó una hipnótica versión de “Se dice de mí”, de Tita Merello, sobre el escenario del certamen. Tras su performance se emocionó hasta las lágrimas: “Ya me siento ganadora por todo lo que viví acá”.
- Eugenia Rodríguez (Team Miranda). Aclamada por su talento, Eugenia se animó a cerrar el domingo con una interpretación de la de icónica “I dreamed a dream”, del musical Les Misérables. Por su voz increíble y su historia personal, la artista tucumana conmovió al público profundamente, quien ha leído el potencial que tiene para llevarse la victoria.
- Nicolás Behringer (Team Luck Ra). Recordando sus inicios como músico callejero, Nicolás abrió la gala con una sensible interpretación del clásico “Un pacto para vivir”, de Bersuit Vergarabat. Su presentación, también marcada por una historia de resiliencia, conmovió intensamente al público. “Esta canción está dedicada a todos ustedes que están acá, para mi familia, para este país. Gracias”, concluyó su actuación.
>> Leer más: El emotivo gesto de la Sole Pastorutti con un exparticipante de "La voz Argentina"