La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta y comercialización de unas golosinas y una serie de productos de la reconocida marca keto.
A raíz de diversas investigaciones, el organismo detectó irregularidades en productos pertenecientes a distintos rubros
La Anmat prohibió una reconocida golosina tras considerase ilegal
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta y comercialización de unas golosinas y una serie de productos de la reconocida marca keto.
Según las disposiciones 7558/2025 y 7566/2025, publicadas en el Boletín Oficial, se determinó que estos productos no cuentan con la identificación adecuada que permita verificar su origen y no cumplían con la normativa alimentaria vigente. De esta manera, se los puede considerar riesgosos para la salud.
Esta acción busca salvaguardar la salud pública, garantizando que los consumidores no se expongan a productos ilegales. "Por estar falsamente rotulado al exhibir en sus rótulos registros sanitarios existentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal", estos productos no se podrán elaborar, fraccionar ni comercializar en ninguna de sus presentaciones, lotes y fechas de vencimiento.
La Anmat estableció la prohibición de la golosina rotulada como “Copito de Nieve, Heladitos Secos”. Se trata de un producto que se comercializaba en Córdoba y otras provincias.
Fue la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Provincia de Córdoba la que, a través de un programa de vigilancia provincial, realizó una serie de muestras que determinaron que el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente y carecía de identificación necesaria.
En este sentido, el INAL prohibió su producción y venta en todo el territorio nacional.
Asimismo, la Anmat a través de la disposición 7558/2025, prohibió un conjunto de productos keto de la marca "Mami Keto".
En específico de los productos:
Las investigaciones comenzaron a través de una denuncia de un particular al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quien había comprado el producto “Pan premium keto y vegano hecho con harina de almendras con mix de semillas”. A través de este aviso, los inspectores detectaron la falta de datos de origen y de registros sanitarios.
En este sentido, el organismo definió que "por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República".
>>Leer más: Anmat prohíbe distintos productos para el cabello
Por Nachi Saieg