El actor Fede Bal y la historiadora rosarina Camila Perochena coincidieron en el programa Otro Día Perdido conducido por Mario Pergolini. Para sorpresa del propio entrevistador, la química entre ambos fue difícil de ocultar.
El hijo de Carmen Barbieri y la historiadora fueron invitados al programa de Mario Pergolini y la tensión sexual entre ambos fue evidente
"No sé si te podría seguir la intensidad sexual", le dijo la historiadora Camila Perochena al actor Fede Bal en el programa de Mario Pergolini.
El actor Fede Bal y la historiadora rosarina Camila Perochena coincidieron en el programa Otro Día Perdido conducido por Mario Pergolini. Para sorpresa del propio entrevistador, la química entre ambos fue difícil de ocultar.
"Son dos intensos. ¿Se conocían ustedes dos?", disparó Pergolini al ver la dinámica entre sus entrevistados. Ambos aclararon rápidamente que era la primera vez que se veían.
"Dos intensos medio que chocan ¿o no? Igual me caes bárbaro", replicó Bal y agregó entre risas: "No se qué haríamos los dos juntos siendo tan intensos". Fue ahí cuando Perochena sorprendió a los presentes y apuntó: "Yo no sé si te podría seguir la intensidad sexual, Fede".
Los integrantes de Otro Día Perdido estallaron en risas y exclamaciones de sorpresa. Bal, que su fama de mujeriego y picaflor es conocida por todos, se apuró a decirle a Pergolini: "¿Vos te das cuenta que yo no dije nada? ¡Después la culpa es mía".
>>Leer más: La historiadora rosarina agraviada por Milei no se calla: ahora tuvo que cruzar a un diputado libertario
"Yo lo que quise decir es que el tiempo que Fede dedica a eso, yo me lo paso leyendo. Tengo otro ritmo", se excusó la rosarina sonrojada.
Por supuesto el actor y mediático no desaprovechó la oportunidad y expresó: "Bueno, pero podes seguir leyendo, yo puedo todo solito".
Con la situación a un paso del descontrol Pergolini intervino: "Dios mío, esto es como estar con niños. ¡Compórtense los dos!". Bal, por supuesto, se desentendió y cerró la escena sentenciando: "Pero yo no hice nada, ¡ella es!".
Nacida en la ciudad de Rosario en 1987, Camila Perochena cursó y egresó de la carrera de Historia en la UNR. A sus 38 años, es investigadora asistente de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) en el Departamento de Estudios Históricos y Sociales y Directora de la Maestría en Periodismo en la misma universidad. También es magister en Ciencia Política por la UTDT.
Es autora de "Cristina y la historia: El kirchnerismo y sus batallas por el pasado", libro que surge de su tesis de doctorado en la UBA. Es una mirada crítica a la utilización de la historia en el discurso político del kirchnerismo, más precisamente en cuanto a la figura de Cristina Fernández. Justamente, este fue el tópico que se debatió con Posse y que le valió a Perochena los insultos del presidente.
Perochena tiene artículos académicos publicados en revistas nacionales e internacionales como Historia y Memoria, Historia da historiographia y Prohistoria, entre otros. Además de investigar, también se dedica a la docencia. En la UTDT dicta tres materias: Historia de Occidente a partir de la modernidad, Política y sociedad en América Latina y Presidentes y líderes de Estados Unidos y América Latina (esta clase la brinda en inglés).
Pero el desarrollo profesional de Perochena no termina en la academia, sino que tiene un fuerte costado comunicacional, precisamente como divulgadora. En ese sentido, participa de diferentes programas y espacios mediáticos donde habla sobre historia. Por un lado, es columnista del programa televisivo "Odisea Argentina", que conduce Carlos Pagni.
También le da voz a dos podcast de La Nación: "La Banda Presidencial" y "Hay que pasar el invierno". En este mismo diario también escribe artículos relacionados a la historia.