El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y el final de esta fecha Fifa de octubre dejó nuevos clasificados. Mientras ya se conocieron las sedes, la pelota y 28 selecciones que participarán de la próxima Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá; todavía restan 20 cupos por definirse.
En los últimos días, las Eliminatorias Africanas llegaron a su fin y entregaron los nueve boletos directos para el máximo torneo, así como también definieron qué equipos pelearán por un lugar en el repechaje internacional. Por el lado de Asia, se definieron los dos cupos directos que faltaban, pero todavía resta definir quién irá al playoff entre las confederaciones.
A su vez, las Eliminatorias europeas continúan, aunque un histórico seleccionado selló su clasificación con anticipación. Por el momento resta definirse los demás grupos y qué países deberán disputar un repechaje exclusivo de la Uefa, con un total de 11 boletos directos y 4 a través de repechaje disponibles.
Luego de la próxima fecha Fifa de noviembre que definirá gran parte de los clasificados que faltan, el sorteo del Mundial se llevará a cabo el 5 de diciembre de este año y definirá los grupos, aunque los cupos de los repechajes quedarán pendientes de los seleccionados que se clasifiquen.
Será la primera vez que participen 48 selecciones, por lo que el formato nuevo contará con 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Por esto, se agregará una instancia de 16avos de final en la que participarán los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros.
Los cupos que faltan definirse
Con las Eliminatorias sudamericanas completamente definidas, así como también las de Oceanía, quedan por otorgarse 20 plazas a la próxima Copa del Mundo. De estos cupos disponibles, 15 corresponden a la Uefa y otros tres a la Concacaf, mientras que los dos restantes se definirán a través del repechaje internacional.
En Europa, que ya tiene a Inglaterra clasificada a falta de dos fechas para el cierre, todavía quedan por entregarse los 11 boletos directos para los ganadores de cada grupo (12 zonas en total), pero también se otorgarán cuatro tickets a través del repechaje exclusivo de la Uefa, que incluye a 16 selecciones (los 12 equipos que sean segundos de sus grupos y cuatro clasificados por la Nations League). Estos últimos boletos se disputarán con unos playoffs en marzo.
>> Leer más: El insólito caso de la selección que deberá ser goleada para soñar con el Mundial 2026
Por otro lado, la Concacaf cuenta con tres plazas directas que se definirán también en la próxima fecha Fifa de noviembre, cuando se cierren los grupos. Allí, los primeros de cada zona clasificarán directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán al repechaje internacional.
En tanto, Asia y África también deberán definir un cupo cada uno para el repechaje internacional. Del lado asiático, Emiratos Árabes Unidos e Irak se enfrentarán a doble partido en noviembre ir al repechaje; mientras que los africanos disputarán semifinales y final para dar un lugar (Gabón vs Nigeria y República Democrática del Congo vs Camerún).
Qué es el repechaje internacional
Para esta edición de la Copa del Mundo, la Fifa decidió sustituir las tradicionales series de repechaje entre confederaciones, por lo que se disputará una última fase de Eliminatorias como previa al Mundial. Este torneo se jugará en las ciudades de Guadalajara y Monterrey en México y contará con seis selecciones participantes que lucharán por los últimos dos cupos al Mundial en marzo de 2026.
image (18).jpg
Bolivia terminó 7º en las Eliminatorias de la Conmebol y disputará el repechaje internacional.
Ante el aumento de selecciones participantes, la Fifa organizó esta disputa de los “medios boletos” que otorga a cada confederación afiliada. De esta manera, participará una selección representante de Conmebol (Bolivia, por ser finalizar 7º en las Eliminatorias), una de Oceanía (Nueva Caledonia, por ser 2º), una de Asia, una de África y dos de la Concacaf (la segunda por ser confederación sede del Mundial). Cabe aclarar que la Uefa fue excluida por ser la zona con mayor representación.
>> Leer más: Lionel Scaloni tras la goleada a Puerto Rico: "El amistoso sirve para probar jugadores"
El formato enfrenta a las selecciones según el ranking mundial de la Fifa. Los cuatro equipos peor ubicados en la clasificación mundial disputarán las llaves de semifinales, mientras que los dos mejor ubicados esperarán a los ganadores en la final de cada llave. Los vencedores de cada final accederán a la Copa del Mundo.
Todos los clasificados al Mundial 2026 en orden cronológico
- Estados Unidos (Concacaf)
- Canadá (Concacaf)
- México (Concacaf)
- Japón (Asia)
- Nueva Zelanda (Oceanía)
- Irán (Asia)
- Argentina (Conmebol)
- Uzbekistán (Asia)
- Corea del Sur (Asia)
- Jordania (Asia)
- Australia (Asia)
- Brasil (Conmebol)
- Ecuador (Conmebol)
- Uruguay (Conmebol)
- Colombia (Conmebol)
- Paraguay (Conmebol)
- Marruecos (África)
- Túnez (África)
- Egipto (África)
- Argelia (África)
- Ghana (África)
- Cabo Verde (África)
- Sudáfrica (África)
- Qatar (Asia)
- Inglaterra (Europa)
- Arabia Saudita (Asia)
- Costa de Marfil (África)
- Senegal (África)