Tanto el vocero presidencial, Manuel Adorni, como la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, aclararon este martes que la frase que expresó el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, respecto de la necesidad de que el gobierno de Javier Milei gane las elecciones no se refiere a los comicios de medio término del 26 de octubre próximo sino a la cita en las urnas de 2027 y a la “forma de pensar" de la administración libertaria.
La palabra de Trump
De hecho, poco después del pronunciamiento de los funcionarios del gobierno libertario, el propio Trump aseveró: “Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que (Milei) está haciendo y que vayan a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a que alcance su increíble potencial”.
"El apoyo de Estados Unidos se explica, como dijo el propio Trump, con que hoy en la Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si la Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en 2027, nada de esto pasaría y volveríamos atrás”, había posteado Adorni en la red social X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1978189090001473863&partner=&hide_thread=false
Desde territorio norteamericano, Bullrich se sumó: “No es para esta elección. El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”.
La funcionaria, que es candidata a senadora nacional por el oficialismo, explicó que la frase del mandatario republicano hizo referencia a 2027, cuando termina el mandato de Milei.
>>Leer más: "¡Argentinos... Ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de Cristina tras el mensaje de Trump
“Lo que dijo es que si el gobierno, con esta forma de pensar, dejara de ser gobierno, Estados Unidos tendría que ver si apoya o no a otro gobierno que piensa totalmente distinto”, expresó Bullrich.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1978212767287963997&partner=&hide_thread=false
La funcionaria detalló que la relación entre ambos mandatarios “se plasmó en algo fundamental”, que fue la compra de pesos por parte del Tesoro americano.
Adorni, en tanto, sumó su versión sobre otro hecho que marcó el pulso de este martes: “El kirchnerismo festejando que el mercado los rechaza enérgicamente es la muestra más fiel de que solo representan el más absoluto pobrismo”.