La plataforma de streaming Netflix estrenó “Steve”, protagonizada y producida por Cillian Murphy. El actor irlandés, ganador del Premio Oscar en 2024 por "Oppenheimer", interpreta a un director de escuela en crisis en este drama psicológico y social que combina tensión, sensibilidad y crítica social.
La película, dirigida por Tim Mielants, adapta la novela "Shy" de Max Porter y ofrece un retrato profundo sobre el sistema de reeducación juvenil en la Inglaterra de los años 90, un escenario marcado por los recortes presupuestarios y el abandono institucional.
De qué se trata “Steve”, el drama con Cillian Murphy
La historia se desarrolla durante un solo día en la vida de Steve, el director del reformatorio Stanton Wood, conocido como una escuela de “última oportunidad” para jóvenes en riesgo.
Mientras enfrenta la amenaza de cierre del establecimiento y la presión de un equipo de documentalistas, Steve lucha por mantener la integridad del colegio y su propia estabilidad emocional. Su relación con Shy (Jay Lycurgo), un alumno problemático con un pasado traumático, se convierte en el eje emocional del relato.
>> Leer más: Netflix: la divertida comedia española que se ubica primera en el ranking
A través de esta conexión, la película expone la fragilidad de un sistema educativo y social en colapso, donde tanto alumnos como docentes intentan sobrevivir dentro de una estructura que los ha olvidado. Además, explora con temas como la ansiedad, la depresión y la frustración profesional, mientras muestra la vulnerabilidad de los jóvenes marginados.
El elenco de la película
El elenco de Steve reúne a reconocidos intérpretes británicos:
-
Cillian Murphy como Steve, el director del reformatorio.
Jay Lycurgo como Shy, el estudiante con un pasado conflictivo.
Emily Watson como Jenny, una de las adultas del colegio.
Tracey Ullman como Amanda.
Simbi Ajikawo como Little Simz.
Una adaptación que cambia el punto de vista
A diferencia de la novela "Shy", narrada desde la perspectiva del joven alumno, la película adopta el punto de vista de Steve, el director. Este cambio permite mostrar no solo la lucha de los estudiantes por encontrar un lugar en el mundo, sino también el desgaste emocional de quienes los guían dentro de un sistema que no ofrece respuestas.
El resultado es un retrato intenso y cinematográficamente impactante, donde cada plano y cada silencio revelan la presión de un entorno en descomposición.
El tráiler oficial de "Steve"