Netflix lanzó “Rockstar: DUKI desde el fin del mundo”, el documental que promete ser uno de los grandes estrenos culturales del año. Dirigido por Alejandro Hartmann, el filme no solo muestra el éxito de Mauro Lombardo en la música urbana, sino también la lucha interna del hombre que sostiene a la estrella.
Con imágenes inéditas, entrevistas y material de archivo, la producción recorre desde los primeros pasos del trapero en las plazas hasta sus shows multitudinarios en los estadios de River Plate y el Santiago Bernabéu.
Del Quinto Escalón a los estadios más imponentes del mundo
La narrativa comienza con los inicios del trap en Argentina, con Duki emergiendo en competencias como "El Quinto Escalón". Luego, aborda la expansión internacional, cuando el artista rompe fronteras y llena estadios en España y Latinoamérica y, por último, la presión de la fama, donde se expone el costo personal de convertirse en un referente mundial.
El documental revela también la cocina creativa de su música: ensayos, grabaciones, convivencia en la famosa “Mansión” junto a Neo Pistea e Ysy A, y colaboraciones con figuras como Emilia Mernes (su pareja), Nicki Nicole y Bizarrap.
>> Leer más: Netflix: las 3 películas imperdibles para el fin de semana
El lado íntimo de Duki
Uno de los atractivos más fuertes de “Rockstar” es la posibilidad de ver al cantante fuera de los reflectores. La película explora cómo Mauro Lombardo lidia con la presión, las críticas y la necesidad de sostener una identidad artística frente al fenómeno global que él mismo representa.
“Me interesa que el público que no lo conoce, incluso generaciones más grandes, puedan entender quién es Duki y qué significa el trap. Duki es de alguna manera el líder de una generación", explicó el director Alejandro Hartmann en una entrevista con Infobae.
El documental no se limita a narrar un ascenso artístico. Plantea una pregunta central: ¿quién es Mauro y quién es Duki?. Esa tensión entre la vida privada y el personaje público se convierte en el corazón de la obra.
Con una duración de 1 hora y 42 minutos, “Rockstar: DUKI desde el fin del mundo” funciona como una crónica del trap local convertido en fenómeno internacional. Detrás de los éxitos, muestra la crudeza del sacrificio y la intimidad de un artista que transformó su historia personal en símbolo cultural.
El tráiler oficial de "Rockstar: Duki desde el finde del mundo"