Murió José Luis Cuerda, uno de los directores más singulares del cine español
El realizador, guionista y productor José Luis Cuerda, figura clave del cine español de las últimas décadas, responsable de películas como "La lengua de las mariposas" y "Amanece que no es poco", falleció ayer a los 72 años tras sufrir una embolia en el Hospital de la Princesa de Madrid.
5 de febrero 2020 · 00:00hs
El realizador, guionista y productor José Luis Cuerda, figura clave del cine español de las últimas décadas, responsable de películas como "La lengua de las mariposas" y "Amanece que no es poco", falleció ayer a los 72 años tras sufrir una embolia en el Hospital de la Princesa de Madrid.
Cuerda, que debutó como director con una adaptación de la novela "El túnel", de Ernesto Sábato, había nacido en Albacete el 18 de febrero de 1947 y abandonó la carrera de Derecho para dedicarse al mundo audiovisual.
A lo largo de su trayectoria dirigió "Amanece que no es poco" (1989), una película de culto que se convirtió en todo un hito del humor absurdo y un alegato a la libertad.
"Amanece..." forma, junto a "Total" y "Así en el cielo como en la tierra", la trilogía denominada del "surruralismo", término creado por él y que habla de "un retorcimiento de la realidad que sigue siendo realidad".
Ganador del Goya
El filme "El bosque animado", que realizó en base a la novela homónima de Wenceslao Fernández Flórez, ganó el Goya a la mejor película. Entre las decenas de filmes que produjo se destacan los tres primeros de Alejandro Amenábar: "Tesis", "Abre los ojos" y "Los otros", protagonizada por Nicole Kidman y que le valió su segundo Goya.
Su última realización fue en 2018 con "'Tiempo después", secuela de "Amanece que no es poco" y que marca su regreso al cine de culto. Allí el cineasta volvió a transitar mundos y temas familiares para él, con una gran cuota de humor absurdo que remite a algunos de sus primeros filmes, recuperando su forma de ver el mundo.
La noticia de la muerte de José Luis Cuerda provocó un torrente de mensajes en las redes, donde han sido muchos los que han querido despedirse del director y productor. El famoso realizador Alex de la Iglesia fue uno de los primeros en manifestar su tristeza. "Gran golpe. Un abrazo enorme a familia y amigos. O sea, a todos los que le conocíamos, a todo el cine español", escribió en Twitter. La actriz Leonor Watling también se expresó a través de esta red social: "Gracias por todo maestro. Que la tierra te sea leve y descanses en paz. Y que hagas muchas estampas con los que te encuentres allí dónde vayas".