Marvel es una de las productoras de contenido más grandes e influyentes del mundo. Nacida como Marvel Comics, y creadora de un grupo de personajes entrañables y algunos de los superhéroes más famosos del mundo en el mundo gráfico de las historietas, en la última década y media apostó de lleno a desarrollar su Universo Cinematográfico (conocido como MCU por sus siglas en inglés), que se convirtió en un fenómeno a nivel mundial. Tras la reciente caída en sus propuestas, apelaron a un crossover con el mundo de los populares “X-Men” para reavivar la notoriedad de la marca.
Desde el lanzamiento de la primera “Iron Man” en 2008, la compañía ha estrenado 33 películas, y tiene al menos otras siete en producción o desarrollo. Los filmes se corresponden sucesivamente a “Fases” de la gran narrativa del universo, en el que los distintos superhéroes forjan sus propias historias, para después unirse a sus pares, en general en torno al desafío de derrotar a un gran villano (como fue el caso destructivo y temido Thanos).
Sin embargo, desde el final de la Fase Tres, la propuesta de Marvel Studios viene en caída. De forjar éxitos descollantes de taquilla en todo el mundo, recaudar cientos de miles de millones de dólares (sólo “Avengers: Endgame”, que cerró esa etapa con desenlaces decisivos para la gran narrativa, amasó 850 millones), y hasta lograr una nominación al Oscar como Mejor Película con “Pantera Negra” en 2019, las más recientes entregas del MCU resultaron fracasos de audiencia y de crítica.
El último suceso fue “Spider-Man: sin camino a casa”, de 2021 (en mitad de la Fase Cuatro), que se convirtió en la segunda más taquillera de la historia de la empresa. Sin embargo, todas las películas de la Fase Cinco, inaugurada en 2023, no lograron las repercusiones esperadas: “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”, “Guardianes de la Galaxia 3” y “The Marvels” rindieron muy debajo de lo esperado en salas, y además cosecharon poco o nulo entusiasmo por parte de los fanáticos del universo.
En los últimos meses, algunas luces se encendieron en el horizonte de Marvel, pero de la mano de una historia hasta ahora paralela: los X-Men. Pero la inminente fusión virtuosa tiene un pasado de caminos obligadamente separados. Los reconocidos héroes mutantes ya venían con su propio mundo construido: aunque los personajes tienen por supuesto origen en Marvel Comics, desde los 2000 tuvieron su saga de películas con los derechos comprados de forma exclusiva por Twentieth Century Fox. Es decir que Marvel Studios no podía disponer de los elementos de esa parte de la historia para incorporar a su MCU.
"Deadpool y Wolverine"
Por esto, Fox desarrolló por su cuenta toda una serie de películas de X-Men, y del personaje Deadpool (un divertido e irreverente anti-héroe, uno de los favoritos del público y la taquilla), interpretado por Ryan Reynolds. Hasta que en 2019, Disney, en asociación con Marvel, compraron Fox y todo quedó finalmente bajo el mismo paraguas creativo.
Embed - Deadpool & Wolverine | Tráiler Oficial | Doblado
Así fue que de a poco, los personajes de X-Men comenzaron a aparecer en el MCU. La primera vez fue cuando en “Doctor Strange en el multiverso de la locura”, el actor Patrick Stewart apareció en la piel del famoso Profesor X. Finalmente, el cruce (o crossover) llegó a su máxima expresión desde la fusión de compañías: la película protagonizada por “Deadpool y Wolverine” (posiblemente el X-Men más famoso, encarnado hace más de veinte años por Hugh Jackman) se convirtió en la gran apuesta del MCU para 2024.
Tan esperado era el desembarco oficial de estas figuras en las pelis de Marvel, que el estreno de su tráiler rompió récords y fue visto por decenas de millones de personas en todo el mundo desde su estreno la semana pasada. En esta nueva entrega, programada para estrenarse en julio de este año, propondrá una suerte de dinámica de dinámica de "buddy movie" (una dupla disímil con un objetivo común), donde Wolverine tendrá que unir su seriedad y oscuridad con la volatilidad total de Wade (Deadpool).
Según anticiparon, en el filme también aparecerán Coloso, Yukio y Negasonic Teenage Warhead, otros miembros de los X-Men que aparecieron en anteriores entregas de "Deadpool" y que se incorporarán al MCU.
Animación de prestigio con presencia argentina
Además de “Deadpool y Wolverine”, Marvel hizo otra gran apuesta al universo “X-Men” este 2024, para volver a darle señas de calidad a la marca. El 20 de marzo, estrenaron en Disney+ “X-Men 97’”, una serie animada que retoma su legendaria antecesor de los años noventa.
Con irresistible estilo vintage, el diseño de personajes está a cargo de la ilustradora argentina Amelia Vidal, que recibió múltiples elogios en los medios del mundo por su trabajo sobre la presentación gráfica de los personajes. Además, la propuesta se convirtió en una favorita del público, que mostró su entusiasmo en redes y en sitios de críticas abiertas como Rotten Tomatoes, donde le dieron 98% de aprobación.
La serie estrena un episodio por semana (todos los viernes), y cada vez cosecha mejores reseñas. Algunos medios estadounidenses especializados en cultura popular, aseguraron que “la primera obra de los ‘X-Men’ de Marvel tras reclamar de vuelta sus derechos es exquisita”, y que “marca un excelente comienzo para la era de los mutantes en el Universo Cinematográfico Marvel”.
“X-Men 97” continúa la trama de “X-Men”, emitida originalmente entre 1992 y 1997. En esta propuesta, el equipo de mutantes debe enfrentarse a nuevos peligros tras la marcha de su líder y fundador, Charles Xavier. Personajes clásicos como Cíclope, Jean Grey, Tormenta, y el propio Wolverine deben ajustarse a esta nueva realidad sin el Profesor X.
Según sus propios creadores, esta serie no forma parte del MCU y se sitúa fuera de la Línea Temporal que guía y une a todas las películas live-action (no animadas). Se relaciona con el Universo Cinematográfico Marvel a través de la existencia de multiversos (y su centralidad en la trama), pero por lo demás se enfoca en continuar con la trama de la serie de los noventa y con todas aquellas que tuvieron crossovers con ella, como la “Spider-Man” de 1994.