Los Vándalos celebran 35 años de recorrido en la Feria de las Colectividades

La banda nacida en el barrio Luz y Fuerza repasará material que compusieron durante más de tres décadas de historia. La entrada es libre y gratuita.

14 de noviembre 2025 · 06:30hs

Tal vez es un pasaje atípico para la banda, y sin embargo, es una feliz coincidencia de dos símbolos de la ciudad. Los Vándalos, emblema del rock and roll de la ciudad, están cumpliendo 35 años de historia. Lo celebran este viernes 14 de noviembre, cerrando el stand de Argentina en la Feria de las Colectividades.

En diálogo con Zoom, Diego “Popono” Romero (voz) y Cristian “Larva” Bruscia (guitarra), los integrantes que sobreviven de la primera formación que se gestó a comienzos de 1990 en barrio Luz y Fuerza, aseguran que siempre pensaron que iban a durar mucho tiempo: “Desde que arrancamos siendo pibitos, nos propusimos ser una banda que siga muchos años. Somos fans de los Rolling Stones, y veíamos que ellos no paraban. Tendríamos uno o dos shows, nos miramos y hablamos de seguir siempre tocando, estar vigentes. Después, cerramos y abrimos los ojos, y estamos acá”, confiesa Popono.

La entrevista sigue en torno a pensamientos sobre el tiempo. “Estoy indagando sobre eso. El espacio y el tiempo, que no van solos, van de la mano. ¿Cómo funciona? Después está la percepción de cada persona sobre el tiempo. Viste que no se sabe bien qué es, pero pasa y rápido. Y estos 35 años pasaron demasiado rápido”, dice Popono. Larva agrega, por su parte: “Más grandes somos, más rápido pasa. A mí me está pegando el viejazo, de mirar para atrás, pero porque cada vez veo menos movida. Pero no siento nostalgia de pensar que fue mejor, sino que me gustaría tocar más seguido, con más continuidad, en más lugares”.

Embed

>> Leer más: Los Vándalos: "Todavía mantenemos el juego de los primeros años"

¿Son de pensar mucho en el pasado o mejor mirar para adelante?

Popono: Sobre lo que dice la Larva, también pasa que el rock antes estaba más fuerte, y hoy cambió el mercado. Y creo que siempre llegamos tarde a todo. Uno se piensa que el tiempo y el mundo está estático, frenado. Y después te das cuenta que no, que constantemente hace un cambio. Cuando llegaste a comprarte los pantalones de moda, te los compraste porque están más baratos porque ya hay otra cosa de moda.

Larva: Pero nosotros ligamos esos cambios. Antes, las bandas de los 70 y 80 duraban un montón. Cuando apareció el cd, también. Y de golpe desapareció todo.

Popono: Sacaste una canción, y listo, chau. No se mantiene en el tiempo.

Tal vez el público ya no busca eso …

Popono: tal cual, es más, no escuchan el tema entero. El reel del tema o 15 segundos, y ya está, a otra cosa.

¿Conviven con los cambios, les gustan?

Larva: Aceptamos los cambios, juicio de valor no hacemos para nada. Ni convivimos, quedamos afuera directamente (risas), pavimentaron el barrio, hicieron un puente, y nosotros nos quedamos en la calle de tierra.

Popono: Ni pensamos en eso, ni en triunfar a nivel nacional, no está ese pensamiento hace años ya. Pensamos en hacer nuestra música y disfrutar del público que tenemos. Que no es poco, en tantos años, tener padres, hijos y nietos que nos van a ver.

Embed

>> Leer más: Dani Pérez estrenó un documental sobre "inventar una escena" musical rosarina

Y en el contexto de que todo se consume efímero, ¿ustedes creen que son un clásico?

Popono: Yo creo que sí, para la región y sobre todo para la ciudad. Aparte nos contratan como un clásico. A los lugares donde vamos a tocar, ponen diferentes cosas, las bandas nuevas, y el clásico somos nosotros. Lo noto en la calle también.

"Algo costumbrista"

Si alguien caminó con Popono alguna vez por cualquier barrio de Rosario, se sorprendería al ver la cantidad de gente que lo para o lo saluda. En un momento de la entrevista, pensando sobre los años en escena y el público que los va a ver, se presenta un dilema: es más la gente que los para en la calle que la que asiste a los conciertos. “Hay algo costumbrista con nosotros, también”, dice Cristian Bruscia. En su vida fuera del rock, trabajó como cartero muchos años. Era común verlo por las calles de Rosario, y sentir que alguien gritara de una vereda a la otra “¡Larva!”. Hace unos años, lo pasaron a la oficina. “Extraño eso de la gente en el día a día, ahora estoy aislado, en una oficina y en las redes”. Popono apunta: “Yo salía a la calle y la gente me paraba y me decía: ‘Lo vi al Larva”.

¿Se plantearon alguna vez por qué hay más gente que los conoce respecto a la que va a los shows?

Popono: Es cierto eso, va menos gente a vernos que la que nos saluda. Yo creo que por cómo somos.

Larva: Estamos mucho en la calle. Cobramos 5 lucas una entrada, y te dicen “Popono haceme entrar” porque nos ven todos los días. Nos ven así …

Popono: Piensan: “qué te voy a pagar una entrada si te veo todos los días pasar en bicicleta” (risas)

Larva: Igual es un todo. No hacer cosas nuevas seguido también es una causa. Pero tampoco sé si es eso, ¿cada cuánto hay que sacar un tema? ¿Un mes? No lo sabemos. El tema de la calle también, ¿hasta qué generación nos saludan? Para mí los pibes no tienen ni idea quiénes somos.

Popono: Sin embargo, cuando voy a la escuela a buscar al nene de mi pareja, que tiene 11 años, hay uno de los compañeros que el padre le hizo escuchar Los Vándalos, y quedó enceguecido y fanatizó a todos los compañeritos. El otro día fui a la escuela y todos los nenes me empezaron a gritar. Es algo increíble. No es masivo, pero es algo artesanal.

Embed

>> Leer más: Espejo de una época: Bubis Vayins presentó su nuevo disco

Continuidad

En 35 años pasa de todo. ¿Cómo hace una banda para sostenerse como grupo humano? Los Vándalos pasaron por etapas en las que no sabían si iban a seguir juntos. Puntualmente hubo dos hechos que los golpearon demasiado y se dieron en el lapso de tres meses durante el año 2003, cuando fallecieron “La Flaca” –entonces pareja de Popono- y Cristian “Cata” Cataldi, bajista y miembro fundador. “Yo quería dejar. El sueño de que éramos todos ya no estaba”, recuerda Larva. “Pero dijimos de seguir, nos hicimos más fuertes”, cuenta Popono.

“Igual después tuvimos etapas en las que nos hinchamos y no queríamos seguir”, apunta Bruscia. “Yo hice una nota con vos, antes de la pandemia. Y te dije que quería irme. No era mala onda, pero quería ponerle un fin a las cosas. Pero vino la pandemia, y de nuevo nos unimos más que nunca”, cierra Popono.

Ver comentarios

Las más leídas

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen 2x1

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen 2x1

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Lo último

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

Los Vándalos celebran 35 años de recorrido en la Feria de las Colectividades

Los Vándalos celebran 35 años de recorrido en la Feria de las Colectividades

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

El martes próximo habrá una reunión en el Concejo Municipal para acordar protocolos para el uso del Paraná durante el verano

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Por Carina Bazzoni

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

El tiempo en Rosario: un viernes con bastantes nubes y una tarde calurosa
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con bastantes nubes y una tarde calurosa

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe
Economía

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe

Recompensas: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Por Claudio Berón

Policiales

Recompensas: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen 2x1

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen 2x1

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Ovación
Central y un cierre de torneo particular: de qué le sirve el choque contra Independiente

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central y un cierre de torneo particular: de qué le sirve el choque contra Independiente

Central y un cierre de torneo particular: de qué le sirve el choque contra Independiente

Central y un cierre de torneo particular: de qué le sirve el choque contra Independiente

Dos goles de Mbappé clasificaron a Francia para el Mundial 2026

Dos goles de Mbappé clasificaron a Francia para el Mundial 2026

Las mujeres del fútbol de Newells también reclaman por atrasos salariales

Las mujeres del fútbol de Newell's también reclaman por atrasos salariales

Policiales
Recompensas: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Por Claudio Berón

Policiales

Recompensas: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

La Ciudad
La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1
La Ciudad

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista
Zoom

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Inversión educativa: 19 provincias destinan menos recursos que hace 10 años
La Ciudad

Inversión educativa: 19 provincias destinan menos recursos que hace 10 años

Pornografía infantil: el futbolista al que allanaron no está detenido ni imputado
OVACIÓN

Pornografía infantil: el futbolista al que allanaron no está detenido ni imputado

Femicidio en V. G. Gálvez: la víctima había denunciado a su expareja por violencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Femicidio en V. G. Gálvez: la víctima había denunciado a su expareja por violencia

Rosarino dueño de balneario se viralizó por sugerir chaleco para ir a Brasil
La Ciudad

Rosarino dueño de balneario se viralizó por sugerir "chaleco" para ir a Brasil

Se vienen los premios Rosarigasinos: quiénes son los nominados
La Ciudad

Se vienen los premios Rosarigasinos: quiénes son los nominados

Circunvalación, a oscuras: el gobierno nacional sigue sin reparar las fallas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Circunvalación, a oscuras: el gobierno nacional sigue sin reparar las fallas

Tres heridos en un choque entre una locomotora y un camión en Alvear
LA REGION

Tres heridos en un choque entre una locomotora y un camión en Alvear

El gobierno de Santa Fe afina números: qué pasará con los impuestos en 2026
Economía

El gobierno de Santa Fe afina números: qué pasará con los impuestos en 2026

Familiares de la víctima de femicidio en V. G. Gálvez reclaman justicia
POLICIALES

Familiares de la víctima de femicidio en V. G. Gálvez reclaman justicia

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano
LA CIUDAD

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Barrio Tablada: derribaron otro búnker de droga ligado al clan Funes
La Ciudad

Barrio Tablada: derribaron otro búnker de droga ligado al clan Funes

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo
La Ciudad

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo

Hallaron en zona sur una camioneta que fue robada tras un crimen en Pérez
POLICIALES

Hallaron en zona sur una camioneta que fue robada tras un crimen en Pérez

Presupuesto participativo: ya eligieron obras para sus barrios 22 mil rosarinos
La Ciudad

Presupuesto participativo: ya eligieron obras para sus barrios 22 mil rosarinos

Piden detener a un juez de Rosario por una maniobra en favor de un financista
Policiales

Piden detener a un juez de Rosario por una maniobra en favor de un financista

Quini 6 récord: expectativa por el pozo vacante más alto de la historia
Información General

Quini 6 récord: expectativa por el pozo vacante más alto de la historia

El gurú rosarino del blue lanzó su bomba: en qué invertir hoy los ahorros
Economía

El gurú rosarino del blue lanzó su "bomba": en qué invertir hoy los ahorros

Anita Martínez contó que fue abusada por un familiar y  que eso impactó en su salud
La Ciudad

Anita Martínez contó que fue abusada por un familiar y  que eso impactó en su salud

La inflación de octubre se aceleró al 2,3 % y acumuló un 31,3 % en 12 meses
Economía

La inflación de octubre se aceleró al 2,3 % y acumuló un 31,3 % en 12 meses