Lichi regresa a Rosario para presentar su más reciente EP “Canción” este jueves, a las 20, en el Centro Cultural Güemes (Güemes y Ovidio Lagos), en el marco del ciclo “Amor de Verano”. Los tickets se encuentran a la venta en entradaplay.com.
“Canción Tour 2024” recorrerá varias ciudades de Buenos Aires y Santa Fe.
Lichi regresa a Rosario para presentar su más reciente EP “Canción” este jueves, a las 20, en el Centro Cultural Güemes (Güemes y Ovidio Lagos), en el marco del ciclo “Amor de Verano”. Los tickets se encuentran a la venta en entradaplay.com.
El músico y comunicador santafesino llega a la ciudad como parte de su gira nacional “Canción Tour 2024” con el que visitará distintas ciudades de la Argentina y cuyas fechas también incluyen Mar del Plata, La Plata, Santa Fe y Rafaela, además de Rosario.
Este trabajo discográfico grabado en vivo cuenta con una selección de canciones propias y un cover de “La Nave Espacial”, de Fito Páez, versionadas en formato trío junto a Santiaxis en percusiones, ahora también baterista de Benito Cerati, y Nico Manikis (voz líder de Proyecto Jacobino) en guitarra criolla, músicos que también lo estarán acompañando en su recorrido por Argentina.
Luego de un intenso 2023 que incluyó nuevos singles propios, colaboraciones con varios artistas, presentaciones en distintos puntos de Argentina, su debut en Uruguay, la publicación de su libro titulado “¿Cómo se llama esta canción de amor?”, por Penguin Random House y el lanzamiento de su más reciente EP, Lichi comenzó el año con la edición del tema “No pierdas la cabeza” en colaboración con Andry Bett. También en los primeros días de 2024 anunció a través de la revista especializada Rolling Stone su primer LP “¡Cocoliche!” que verá la luz a mediados de 2024.
Su música tiene una base cancionera, de guitarra y voz, que luego se mezcla con sonoridades contemporáneas como beats y programaciones o una banda que acompaña al cantautor.
Su intenso 2023 incluyó, además, singles propios, colaboraciones con varios artistas, presentaciones en distintos puntos de Argentina, su debut en Uruguay, la apertura para Babasónicos en segundo sold out en Rosario.
Lichi es músico, youtuber y activista por la diversidad sexual y de género; nació en Rafaela (Santa Fe) y reside en Buenos Aires. Sus canciones y su contenido buscan visibilizar las formas que pueden tomar los vínculos, el amor y los sentimientos.
Nacido en la localidad santafesina de Rafaela en 1992, Lisandro Manuel Ruiz Díaz es más conocido como Lichi gracias a su canal de YouTube, en donde tiene casi 95 mil seguidores y cerca de 400 videos publicados en los que habla de sexualidad y vínculos. Además, compone sus propias canciones, que pueden escucharse en varias plataformas.
En su debut como escritor con “¿Cómo se llama esta canción de amor?” narra su descubrimiento de la sexualidad y a la vez reflexiona sobre el lenguaje, cómo condiciona la mirada de los otros y cuántas veces una persona puede salir del closet.
Con su canal de YouTube, sus cuentas en Twitch y en Instagram el artista fue construyendo una comunidad con la que además comparte su música.