Juan Rodó llega a Rosario con El Fantasma de la Ópera: "El disfrute va a ser compartido"

El concierto tendrá tres funciones este fin de semana. En diálogo con La Capital, el actor reflexionó sobre los desafíos del espectáculo y su trayectoria

17 de septiembre 2025 · 14:44hs

Definitivamente, El Fantasma de la Ópera es uno de los grandes clásicos del teatro musical y este fin de semana tendrá una nueva puesta en Rosario. El Teatro El Broadway se prepara para recibir una versión concierto, protagonizada por el referente indiscutido del género en el país Juan Rodó, con dirección musical de Nelson Coccalotto y dirección escénica de Anabella Carnevali y Pecky Land.

Basada en la novela de Gastón Leroux y con casi cuatro décadas en cartel en todo el mundo, la obra narra la historia del enigmático espectro que habita la Ópera de París y se enamora de la soprano Christine. En Rosario, la propuesta reunirá a más de 100 artistas en escena y contará con orquesta sinfónica en vivo.

La cita tendrá lugar en tres únicas funciones el fin de semana. Quedan disponibles las últimas entradas para el viernes 19 de septiembre a las 21 horas, sábado 20 de septiembre a las 21.30 horas y domingo 21 de septiembre a las 20.30 horas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Pecky Land (@peckyland)

“Rosario es el público más amado que tengo fuera de mi ciudad Buenos Aires”, reconoció Juan Rodó en diálogo con La Capital. Además aseguró que será una oportunidad única para que la ciudad disfrute de una de las obras más emblemáticas y longevas de la historia del teatro musical.

>> Leer más: Juan Rodó sobre "Los Miserables": "Es una partitura hermosa que te conquista"

Un desafío personal

Juan Rodó es una de las figuras indiscutibles del teatro musical argentino, su trayectoria alcanza un nivel que pocos pueden igualar. Con 37 años de carrera, participó en las obras más importantes del país, interpretando los roles protagónicos de clásicos del teatro musical.

En este sentido, en diálogo con este medio, el cantante contó que ya había interpretado al Fantasma en 2015, pero en la versión americana de Maury Gieston. Esta versión le permitió encarnar al personaje de Eric y profundizar en todos los matices de su mundo. Sin embargo, confesó: “Siempre soñé con hacer esta versión de Weber, que es la versión inglesa, e interpretar toda esta música maravillosa”.

image

En este sentido, a pesar de su larga trayectoria, esta puesta en concierto representa para él un nuevo hito en su carrera. “Después de todos los que he cosechado, es una fortuna poner mis cuerdas vocales y mi actuación al servicio de esta obra y esta partitura tan hermosa”, detalló el actor.

Interpretar un rol de esta magnitud requiere años de disciplina y entrega: estudio vocal, dominio del registro operístico y capacidad de transmitir emociones. Cada gesto, cada nota y cada respiración forman parte de un conjunto que convierte la obra en una experiencia única, tanto para el intérprete como para el público.

Por ello, Rodó aprovechó para invitar al público a disfrutar de la experiencia y para que “tengan la oportunidad de disfrutar de esta música que es tan importante y tan relevante como obra dentro del repertorio del teatro musical, siendo la segunda obra más longeva en la historia del teatro musical mundial". Así, aseguro que "el disfrute va a ser compartido”.

>> Leer más: El Fantasma de la Ópera llega al Teatro El Círculo con tres funciones

Un desafío en versión concierto

Ahora bien, la versión que llega a Rosario este fin de semana de El Fantasma de la Ópera en formato concierto representa un desafío no solo para los intérpretes, sino también para la puesta en escena.

image

Este formato pone el foco en las voces y en la orquesta, permitiendo al público la capacidad de apreciar cada matiz vocal y cada partitura. Sin embargo, como explicó Juan Rodó, estas virtudes vienen acompañadas de una gran dificultad: la orquesta ocupa casi todo el espacio del escenario, lo que limita la puesta escénica tradicional.

“El hecho de que la versión del fantasma de la ópera sea en concierto… impide la posibilidad de hacer una puesta en escena. Pero lo que no impide es la posibilidad de que el actor interprete y actúe desde el personaje”, señaló.

Para sortear esta limitación, el proscenio se convierte en un recurso clave que permite acercar al público a los intérpretes y potenciar la intensidad de la experiencia. “Allí va a desarrollar toda la acción dramática de la obra. Yo creo que tiene una ventaja, y es que el público tiene al actor, al cantante, mucho más cercanamente, y esto permite disfrutar más de cerca lo que está viviendo el personaje”, destacó Rodó.

El actor también reflexionó sobre la naturaleza del teatro musical, donde cada función implica riesgos y la posibilidad de errores forma parte del espectáculo en vivo. “Toda arte escénica, especialmente en lo que nos referimos al teatro musical, supone un riesgo. Todo lo que sucede, sucede en el momento, y el riesgo es también el error, la falla, la indisponibilidad”, comentó.

En este sentido, El Fantasma de la Ópera se presenta como uno de los musicales más complejos y operísticos del repertorio. La obra exige a la vez precisión vocal y dominio técnico sumado a la capacidad de transmitir emoción y narrativa en cada gesto y cada nota.

“Yo creo que la obra es una obra difícil, una obra desafiante, una partitura compleja desde lo musical y desde la exigencia del registro para todos los cantantes. Diría que es el musical más operístico de todos. De hecho, en las audiciones originales para la obra, la exigencia de la producción es que todos los cantantes sepan cantar ópera”, destacó el actor. Y sumó: “No basta solo con que puedan cantar comedia musical, sino que tienen que saber cantar ópera y tienen que tener formación lírica. Es diferente a la mayoría de los musicales que tienen quizás un estilo más melódico, más popular”.

Sueños cumplidos y pendientes

A lo largo de sus 37 años en el mundo del teatro musical, Juan Rodó fue parte de los títulos más emblemáticos. Desde "Drácula" hasta "Las mil y una noches", "Dorian Grey", pasando por clásicos como "La Bella y la Bestia" y "Los Miserables", el actor exploró una gran variedad de personajes y formatos.

Repasando su trayectoria, Rodó comentó: “Me gustaría decir que he cumplido muchos sueños, porque está bueno mirar al futuro, pero está bueno valorar el pasado. Me gustaría decir los sueños que yo cumplí, porque Drácula no fue un sueño porque nunca lo soñé. Si soñé ser la bestia en "La belleza y la bestia", si soñé ser "Jekyll y Hyde"… Y también la obra "Los Miserables" también fue un sueño cumplido”.

En diálogo con este medio, reconoció que, pese a todos estos logros, siempre quedan “deudas” con ciertos personajes y obras. Consultado sobre nuevos desafíos, confesó que todavía hay muchos musicales que le quedan por abordar. “Siempre fui amante del musical "Nine", también del autor Maury Gieston. Hay muchas obras más que en algún momento las voy a hacer. Pero si vos me preguntás de los sueños, yo de los sueños estoy bastante satisfecho".

>> Leer más: Un argentino hizo historia en Broadway: Diego Kolankowsky ganó dos premios Tony

El recuerdo de Ángel Mahler

Este 5 de mayo, el teatro musical argentino amaneció con una triste noticia para los artistas y espectadores: la muerte de Ángel Mahler, compositor, productor y director de orquesta, a los 65 años, tras enfrentar un melanoma metastásico.

Aquel día, el cantante compartió en redes una imagen abrazado a Mahler de espaldas al público donde expresó sus condolencias: “Hasta siempre mi amigo hermano. Te voy a extrañar muchísimo. Fuiste fundamental. Buena gira. Mis condolencias a toda esa gran familia”, escribió el actor en su cuenta de Instagram.

image

Cabe recordar que la música de Mahler fue la banda sonora de "Drácula", la comedia musical protagonizada por Juan Rodó y que se convirtió en uno de los sucesos teatrales más importantes de Argentina.

"El deceso de Ángel Mahler para mí fue un golpe duro, inesperado. Creo que nadie se lo esperaba, no sabíamos que estaba enfermo, ni él lo sabía", confesó el actor.

En este sentido, recordó con emoción la influencia de Mahler en su carrera y destacó cómo el productor valoraba su trabajo y su lugar dentro del teatro musical argentino. “Decía, vos sos el Messi del teatro musical, el número uno, y te merecés tener un lugar indiscutido más allá de las obras, como cantante, como la voz del musical”, comentó Rodó.

También recordó uno de los proyectos más grandes que Mahler impulsó: "Juan Rodó, la voz del musical", en el Luna Park, concebido con una orquesta gigante. Según explicó, gracias al respaldo y la idea de Mahler pudo asumir un desafío que de otro modo habría parecido inalcanzable.

>> Leer más: Murió Ángel Mahler, el alma sinfónica de Drácula y los grandes musicales argentinos

"Uno siempre se tira abajo y piensa que no se merece todo lo que tiene, pero bueno, a veces uno tiene al lado a personas que valoran el arte y Ángel era uno de ellos. Y sobre todo, un impulsador de proyectos”, recordó Juan.

Ver comentarios

Las más leídas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Lo último

El dólar perforó por primera vez el techo de banda y forzó la intervención del Banco Central

El dólar perforó por primera vez el techo de banda y forzó la intervención del Banco Central

Rosario celebra el Día Internacional de la Paz con una jornada en el Parque de las Colectividades

Rosario celebra el Día Internacional de la Paz con una jornada en el Parque de las Colectividades

Vóleibol: gran actuación rosarina en la Copa Provincial de Clubes Sub 18

Vóleibol: gran actuación rosarina en la Copa Provincial de Clubes Sub 18

El calor y la humedad tienen los días contados: qué pasará con el tiempo en Rosario

Desde este miércoles por la noche ingresará un frente que proporcionará inestabilidad en la región. Anuncian cambios drásticos para el fin de semana

El calor y la humedad tienen los días contados: qué pasará con el tiempo en Rosario

Por Matías Petisce

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial
La Ciudad

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe

Nuevo estacionamiento medido en Rosario: quitan parquímetros y no habrá autos a 45 grados
La Ciudad

Nuevo estacionamiento medido en Rosario: quitan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Juego clandestino: No voy a encubrir a nadie, dijo el exfiscal Ponce Asahad
POLICIALES

Juego clandestino: "No voy a encubrir a nadie", dijo el exfiscal Ponce Asahad

Milei subió al ring a Provincias Unidas: No hay terceras vías en este camino
Política

Milei subió al ring a Provincias Unidas: "No hay terceras vías en este camino"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Control y prevención: el municipio pisa el acelerador contra los conductores peligrosos

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de la operación del corazón

El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de la operación del corazón

Ovación
Sólo un equipo argentino figura en el ranking de los cien clubes del mundo que más invirtieron en jugadores
OVACIÓN

Sólo un equipo argentino figura en el ranking de los cien clubes del mundo que más invirtieron en jugadores

Sólo un equipo argentino figura en el ranking de los cien clubes del mundo que más invirtieron en jugadores

Sólo un equipo argentino figura en el ranking de los cien clubes del mundo que más invirtieron en jugadores

Central y Newells ya conocen los árbitros para los partidos frente a Talleres y Belgrano

Central y Newell's ya conocen los árbitros para los partidos frente a Talleres y Belgrano

La temida curva del castillo de Bakú, un Patrimonio de la Humanidad en la Fórmula 1

La temida "curva del castillo" de Bakú, un Patrimonio de la Humanidad en la Fórmula 1

Policiales
Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe

Juego clandestino: No voy a encubrir a nadie, dijo el exfiscal Ponce Asahad

Juego clandestino: "No voy a encubrir a nadie", dijo el exfiscal Ponce Asahad

Radiografía de un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

Radiografía de un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

Asalto en zona sur: detienen a sospechosos con una nena de 6 años en un auto

Asalto en zona sur: detienen a sospechosos con una nena de 6 años en un auto

La Ciudad
Rosario celebra el Día Internacional de la Paz con una jornada en el Parque de las Colectividades
La Ciudad

Rosario celebra el Día Internacional de la Paz con una jornada en el Parque de las Colectividades

La UOM logró la reincorporación de los 30 despedidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino

La UOM logró la reincorporación de los 30 despedidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino

El calor y la humedad tienen los días contados: qué pasará con el tiempo en Rosario

El calor y la humedad tienen los días contados: qué pasará con el tiempo en Rosario

Villa Hortensia se vuelve comarca: llega un nuevo Encuentro Nacional de Arte Medieval

Villa Hortensia se vuelve comarca: llega un nuevo Encuentro Nacional de Arte Medieval

Copa Argentina: qué rutas sugieren al hincha de Newells para viajar a Villa Mercedes
Ovación

Copa Argentina: qué rutas sugieren al hincha de Newell's para viajar a Villa Mercedes

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda
POLICIALES

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda

Diputados de la oposición buscan rechazar vetos al Garrahan y universidades
Política

Diputados de la oposición buscan rechazar vetos al Garrahan y universidades

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
Policiales

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

El dólar sigue camino al techo de la banda cambiaria y los bonos rebotaron
Economía

El dólar sigue camino al techo de la banda cambiaria y los bonos rebotaron

El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación
Economia

El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales
La Ciudad

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales

Asambleas, clases públicas y vigilias en la previa a la marcha universitaria

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Asambleas, clases públicas y vigilias en la previa a la marcha universitaria

EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk
Información General

EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk

Una hembra de pulpo se deja morir para cuidar huevos que no darán crías
Información General

Una hembra de pulpo "se deja morir" para cuidar huevos que no darán crías

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la nueva fiebre del oro
Información General

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la "nueva fiebre del oro"

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos
Política

El Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta
Economía

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para prevenir la inmoralidad
Información General

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para "prevenir la inmoralidad"

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial
Economía

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio
Economía

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

Pullaro dijo que Milei se queda muy corto con los anuncios del presupuesto
Política

Pullaro dijo que Milei "se queda muy corto" con los anuncios del presupuesto

Me aplica mafia: comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino
Policiales

"Me aplica mafia": comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

Para la UNR, el anuncio de la suba está lejos de las necesidades
POLITICA

Para la UNR, el anuncio de la suba "está lejos de las necesidades"

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente
politica

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente