El presupuesto de Milei prevé una baja del dólar y menos inflación

Tras el discurso del presidente, el gobierno difundió el proyecto para el año próximo y el cierre de 2025. Continúa el ajuste

16 de septiembre 2025 · 22:02hs

Tras el discurso del presidente Javier Milei, el gobierno dio a conocer las proyecciones macroeconómicas del proyecto de presupuesto 2026. Espera un tipo de cambio mayorista de $1.423 y una inflación de 10,1 %. Además, se prevé un crecimiento del 5 %.

Las estimaciones para fin de 2025 fueron llamativas. Particularmente la del dólar, ya que el gobierno prevé un valor de $1.325 para diciembre próximo, cuando la cotización hoy es de $1.467. En materia de inflación, la cifra esperada es de 24,5 %.

Por otra parte, según el presupuesto, el déficit comercial sería de u$s2.447 millones en 2025 y de u$s5.751 millones en 2026.

La recaudación tributaria crecerá 11 % real el año próximo y llegaría a $90,3 billones. Dos impuestos que subirán de manera notoria son los que gravan las Transferencias de Combustibles Líquidos y a las emisiones de dióxido de carbono. Estos van a crecer 71 % nominal, fruto de la aplicación de aumentos de la suma fija de períodos anteriores que fueron suspendidos.

Canje de deuda

Por otra parte, a través del artículo 55 del proyecto, el Ministerio de Economía volverá a insistir en flexibilizar los requisitos para realizar canjes de títulos públicos. Actualmente, se exige que cualquier canje o reestructuración de deuda implique una mejora objetiva para el Estado. De aprobarse la modificación, podría hacerlo en condiciones menos favorables.

En la misma línea de desestructuración institucional, el gobierno busca eliminar los pisos de inversión del 6 % del PBI para educación y del 1 % para ciencia y tecnología.

Superávit

La pauta fiscal del proyecto contempla un superávit del 1,5 % del PBI, cifra inferior al 2,2 % prometido al Fondo Monetario Internacional (FMI). En el discurso por cadena nacional, el presidente habló sobre la necesidad de llegar a un acuerdo con todos los sectores, y que de mínima el resultado del ejercicio del año próximo tiene que terminar “equilibrado”. El superávit financiero sería del 0,3 % del PBI.

El gobierno ajustó a la baja la previsión de superávit fiscal de 2025, de 1,6 % del PBI a 1,5 %.

Los fundamentos del presupuesto 2026 reflejan el cambio de escenario político. El oficialismo pasó de contar con la capacidad de aprobar iniciativas y recortes de gasto casi sin resistencia, a un contexto en el que deberá negociar con las demás fuerzas y destinar recursos como parte de esos acuerdos.

En términos del PBI, los ingresos del Estado representarían 14,3 %, mientras que las erogaciones se desagregarían de la siguiente forma: 6,5 % para previsión social, 2,3 % para asistencia social, 1,6 % en salarios, 0,7 % en subsidios económicos, 0,3 % en gasto de capital, 0,1 % en otros rubros y 1,4 % destinado al pago de intereses.

Gastos

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), el gasto total de la administración nacional (85 % del gasto del SPN) subirá 5,7 % real entre 2025 y 2026. Los gastos que, según la clasificación por finalidades, tendrían un incremento real superior al promedio, serán: administración fiscal (+33 %), salud (+17 %), transporte (+8,3 %), educación y cultura (+7,8 %) y seguridad social (+5,4 %). Subirán meno o bajarán Con menor suba o disminución los servicios de defensa y seguridad, promoción y asistencia social, energía, combustibles y minería, dentro de servicios económicos, y servicios de la deuda pública, entre otros.

Al considerar a la totalidad del Sector Público Nacional y la clasificación del gasto por objeto, se aprecia que el gasto corriente tendría un incremento real del 5 % en 2026 respecto al año 2025 y el gasto de capital un incremento del 48 %, con lo cual, el gasto total crecería un 6 % real. Tres de once tipos de gasto detallados tendrían descensos reales: déficit operativo de empresas públicas (-26,7 %), otros gastos (-5,4 %) y bienes y servicios (-4,9 %). Los otros ocho se incrementan: transferencias de capital (+50,4 %), inversión real directa (+49,7 %), inversión financiera (+23,6 %), transferencias a universidades (+9 %), prestaciones a la seguridad social (+6,5 %) e intereses de deuda (+5,8 %).

Provincias

Tras el veto de Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), lo que generó malestar entre los jefes provinciales, el proyecto de Presupuesto 2026 estipula una suba del 104 % para esta partida, sobre los $278.232 millones establecidos para este año, de acuerdo al portal Presupuesto Abierto. Es decir, para el año próximo la partida para ATN será de $569.426 millones, una señal de que la Casa Rosada estaría dispuesta a abrir la billetera para dialogar con los gobernadores. Sería la herramienta con la que el ministro del Interior Lisandro Catalán buscaría acercar a los mandatarios que han tomado distancia del Gobierno.

Ver comentarios

Las más leídas

Peronachos, un boom de ventas que en Rosario supera grietas en plena campaña

"Peronachos", un boom de ventas que en Rosario supera grietas en plena campaña

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Lo último

El tiempo en Rosario: calor y nubes, en vísperas de más calor y lluvia

El tiempo en Rosario: calor y nubes, en vísperas de más calor y lluvia

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la nueva fiebre del oro

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la "nueva fiebre del oro"

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

Rosario movilizada: la ciudad vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices

Una vez más, los estudiantes se volcaron a las calles para no olvidar el terrible represión durante la última dictadura militar. Todas las imágenes

Rosario movilizada: la ciudad vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices
Volvieron los mosquitos a Rosario: qué factores provocaron el regreso

Por Matías Petisce

La Ciudad

Volvieron los mosquitos a Rosario: qué factores provocaron el regreso

Expo Carreras: llegan tres días para sumergirse en la oferta académica de la UNR
La Ciudad

Expo Carreras: llegan tres días para sumergirse en la oferta académica de la UNR

La reforma después de la reforma: las leyes clave que se vienen en la Legislatura

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La reforma después de la reforma: las leyes clave que se vienen en la Legislatura

Profesionales del Vilela se capacitan en fibrosis quística en el Garrahan

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Profesionales del Vilela se capacitan en fibrosis quística en el Garrahan

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados
Información General

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Peronachos, un boom de ventas que en Rosario supera grietas en plena campaña

"Peronachos", un boom de ventas que en Rosario supera grietas en plena campaña

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales

Ovación
El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas
OVACIÓN

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

Central calificó de obscenos algunos mensajes de sus hinchas en el partido contra Boca

Central calificó de "obscenos" algunos mensajes de sus hinchas en el partido contra Boca

En reserva, Newells volvió al triunfo y le ganó con autoridad a Estudiantes en el Coloso

En reserva, Newell's volvió al triunfo y le ganó con autoridad a Estudiantes en el Coloso

Policiales
Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda
POLICIALES

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda

Me aplica mafia: comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

"Me aplica mafia": comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

Imputado por el asesinato a tiros de un joven que había atentado contra un edificio de Fiscalía

Imputado por el asesinato a tiros de un joven que había atentado contra un edificio de Fiscalía

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: calor y nubes, en vísperas de más calor y lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: calor y nubes, en vísperas de más calor y lluvia

Rosario movilizada: la ciudad vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices

Rosario movilizada: la ciudad vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices

Tiene 20 años, fue adicto al juego y ahora acompaña a chicos para que no repitan su historia

Tiene 20 años, fue adicto al juego y ahora acompaña a chicos para que no repitan su historia

Roldán, de Apur: Confío en que los representantes del pueblo estén a la altura

Roldán, de Apur: "Confío en que los representantes del pueblo estén a la altura"

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta
Economía

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para prevenir la inmoralidad
Información General

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para "prevenir la inmoralidad"

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial
Economía

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio
Economía

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

Pullaro dijo que Milei se queda muy corto con los anuncios del presupuesto
Política

Pullaro dijo que Milei "se queda muy corto" con los anuncios del presupuesto

Me aplica mafia: comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino
Policiales

"Me aplica mafia": comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

Para la UNR, el anuncio de la suba está lejos de las necesidades
POLITICA

Para la UNR, el anuncio de la suba "está lejos de las necesidades"

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente
politica

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Cuatro personas imputadas por un secuestro y una brutal golpiza en un taller
POLICIALES

Cuatro personas imputadas por un secuestro y una brutal golpiza en un taller

El gobierno provincial busca una salida local para el Barco Ciudad de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El gobierno provincial busca una salida local para el Barco Ciudad de Rosario

Presupuesto 2026: los puntos más destacados del discurso de Milei
Política

Presupuesto 2026: los puntos más destacados del discurso de Milei

Huesos rotos: ¿qué tan eficaz es el invento chino para pegarlos en pocos minutos?
Salud

Huesos rotos: ¿qué tan eficaz es el invento chino para pegarlos en pocos minutos?

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para octubre
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para octubre

Nueva recompensa por un prófugo en Santa Fe: quién se sumó a los 10 más buscados
Policiales

Nueva recompensa por un prófugo en Santa Fe: quién se sumó a los 10 más buscados

El Concejo debate una nueva normativa de protección de animales

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo debate una nueva normativa de protección de animales