La "nueva fiebre del oro" contamina con mercurio el Amazonas, y el delfín rosado lo sufre

Conservacionistas examinan a los animales como "centinelas del estado de salud del río". El delfín rosado podría encaminarse a un peligro crítico "y luego la extinción”

16 de septiembre 2025 · 22:40hs

Un destello color de rosa atraviesa la superficie fangosa del río Amazonas mientras científicos y veterinarios, metidos hasta la cintura en la corriente, colocan pacientemente una red de malla alrededor de un grupo de delfines rosados del Amazonas. La van cerrando con cada vuelta, y un banco de peces plateados brilla bajo la fuerte luz del sol cuando saltan para escapar de la red.

Cuando lo suben a la embarcación, el delfín forcejea. Los investigadores tienen 15 minutos para completar su trabajo; es el tiempo máximo que un delfín puede estar fuera del agua. El biólogo marino Fernando Trujillo lidera las tareas. Se arrodilla junto a la cabeza del animal, cubre su ojo con una tela y le habla con delicadeza. Es la primera vez que el animal siente la palma de una mano sobre su cuerpo. "Sacar un delfín fuera del agua es una especie de abducción”, admite Trujillo.

Las pruebas médicas ayudarán a mostrar cuánto mercurio circula por los depredadores más majestuosos del Amazonas.

Trujillo dirige la Fundación Omacha, un grupo de conservación enfocado en la vida silvestre acuática y los ecosistemas fluviales, y lidera las evaluaciones de salud de los delfines de río. Es una operación minuciosa que involucra a pescadores experimentados, veterinarios y personas locales, requiere meses de planificación, y ocurre un par de veces al año.

“Tomamos muestras de sangre, tomamos muestras de tejido para evaluar el mercurio”, dijo Trujillo en Puerto Nariño, en la ribera colombiana. “Básicamente estamos usando a los delfines como centinelas del estado de salud del río”.

La "fiebre del oro"

La contaminación por mercurio se debe principalmente a la minería ilegal de oro —una industria en crecimiento en toda la cuenca del Amazonas— y la deforestación, que arrastra el mercurio que se encuentra de manera natural en el suelo hacia los cursos de agua.

Los mineros utilizan mercurio para separar el oro del sedimento y luego arrojan el fango a los ríos, donde se introduce en delfines y en peces que después son consumidos por personas. El aumento de los precios mundiales del oro impulsó un auge minero, y la contaminación por mercurio en las vías fluviales remotas se incrementó en el último tiempo.

El mercurio daña el cerebro, los riñones, los pulmones y el sistema inmunitario, y causa cambios de humor, pérdida de memoria y debilidad muscular en las personas, según la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos. Las mujeres embarazadas y los niños pequeños corren el mayor peligro, y la exposición prenatal se ha relacionado con retrasos en el desarrollo y una función cognitiva reducida.

“Lo máximo que puede o debería tener un ser viviente es un miligramo por kilogramo. Y aquí estamos pasándonos por 20 o 30 veces ese máximo”, subrayó Trujillo. En el río Orinoco de Colombia, los niveles en algunos delfines llegaron hasta los 42 miligramos.

Cuando hace tres años Trujillo y su equipo hicieron pruebas en su propia sangre, los resultados mostraron 36,4 miligramos por kilogramo, un nivel que atribuye a décadas de trabajar en áreas afectadas por mercurio y una dieta que consiste principalmente en pescado. Con asistencia médica, sus niveles disminuyeron a aproximadamente 7 miligramos.

El enemigo invisible

“El mercurio es un enemigo invisible. Hasta que se acumula una cantidad suficiente y va a empezar a afectar al sistema nervioso central. Ya estamos viendo evidencias en comunidades indígenas”, remarcó.

Las poblaciones de delfines de río en esta parte del Amazonas se desplomaron. El monitoreo de Trujillo muestra una disminución en las últimas décadas del 52 % en los delfines rosados del Amazonas y una caída del 34 % en los bufeos grises, una especie diferente de delfín de río. El delfín rosado del Amazonas también enfrenta otras amenazas, como la sobrepesca, el tránsito fluvial, la pérdida de hábitat, los accidentes con las redes de pesca y la sequía prolongada.

Un aparato portátil de ecografía escanea los pulmones, el corazón y otros órganos vitales para detectar enfermedades. El equipo revisa si hay problemas respiratorios, lesiones internas y evidencia de reproducción; fotografía la piel y las cicatrices de los animales; toma muestras con hisopos de los espiráculos y los orificios genitales para realizar cultivos bacterianos, y también retira tejido para análisis de mercurio. Se implantan microchips para que los investigadores identifiquen a cada animal y eviten duplicar pruebas.

Para Trujillo, cada captura, escaneo y análisis de sangre forma parte de una batalla mayor. “Estamos a un paso del peligro crítico, y luego la extinción”, aseveró.

Ver comentarios

Las más leídas

Peronachos, un boom de ventas que en Rosario supera grietas en plena campaña

"Peronachos", un boom de ventas que en Rosario supera grietas en plena campaña

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Lo último

El tiempo en Rosario: calor y nubes, en vísperas de más calor y lluvia

El tiempo en Rosario: calor y nubes, en vísperas de más calor y lluvia

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la nueva fiebre del oro

El delfín rosado del Amazonas sufre el mercurio de la "nueva fiebre del oro"

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

Rosario movilizada: la ciudad vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices

Una vez más, los estudiantes se volcaron a las calles para no olvidar el terrible represión durante la última dictadura militar. Todas las imágenes

Rosario movilizada: la ciudad vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices
Volvieron los mosquitos a Rosario: qué factores provocaron el regreso

Por Matías Petisce

La Ciudad

Volvieron los mosquitos a Rosario: qué factores provocaron el regreso

Expo Carreras: llegan tres días para sumergirse en la oferta académica de la UNR
La Ciudad

Expo Carreras: llegan tres días para sumergirse en la oferta académica de la UNR

La reforma después de la reforma: las leyes clave que se vienen en la Legislatura

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La reforma después de la reforma: las leyes clave que se vienen en la Legislatura

Profesionales del Vilela se capacitan en fibrosis quística en el Garrahan

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Profesionales del Vilela se capacitan en fibrosis quística en el Garrahan

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados
Información General

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Peronachos, un boom de ventas que en Rosario supera grietas en plena campaña

"Peronachos", un boom de ventas que en Rosario supera grietas en plena campaña

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Primera C: Central Córdoba y Argentino ya conocen a sus rivales del reducido

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Alertan en Santa Fe por nuevos intentos de estafas virtuales a jubilados

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales

Vuelve el Mercado del Centro con diez nuevos puestos de emprendimientos locales

Ovación
El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas
OVACIÓN

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

El presidente de Central pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas

Central calificó de obscenos algunos mensajes de sus hinchas en el partido contra Boca

Central calificó de "obscenos" algunos mensajes de sus hinchas en el partido contra Boca

En reserva, Newells volvió al triunfo y le ganó con autoridad a Estudiantes en el Coloso

En reserva, Newell's volvió al triunfo y le ganó con autoridad a Estudiantes en el Coloso

Policiales
Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda
POLICIALES

Jonatan Riquelme aceptó una condena a ocho años como organizador de una banda

Me aplica mafia: comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

"Me aplica mafia": comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

Imputado por el asesinato a tiros de un joven que había atentado contra un edificio de Fiscalía

Imputado por el asesinato a tiros de un joven que había atentado contra un edificio de Fiscalía

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: calor y nubes, en vísperas de más calor y lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: calor y nubes, en vísperas de más calor y lluvia

Rosario movilizada: la ciudad vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices

Rosario movilizada: la ciudad vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices

Tiene 20 años, fue adicto al juego y ahora acompaña a chicos para que no repitan su historia

Tiene 20 años, fue adicto al juego y ahora acompaña a chicos para que no repitan su historia

Roldán, de Apur: Confío en que los representantes del pueblo estén a la altura

Roldán, de Apur: "Confío en que los representantes del pueblo estén a la altura"

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta
Economía

Presupuesto 2026 y conflicto: educación, provincias y mercados en alerta

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para prevenir la inmoralidad
Información General

Una provincia de Afganistán no tendrá más internet para "prevenir la inmoralidad"

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial
Economía

Vassalli sigue cerrada y la UOM reclama más acción al gobierno provincial

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio
Economía

La industria trabajó al 58,2 por ciento de su capacidad en julio

Pullaro dijo que Milei se queda muy corto con los anuncios del presupuesto
Política

Pullaro dijo que Milei "se queda muy corto" con los anuncios del presupuesto

Me aplica mafia: comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino
Policiales

"Me aplica mafia": comenzó el juicio contra el acusado de apuñalar a un vecino

Para la UNR, el anuncio de la suba está lejos de las necesidades
POLITICA

Para la UNR, el anuncio de la suba "está lejos de las necesidades"

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente
politica

Cristina cruzó a Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

Cuatro personas imputadas por un secuestro y una brutal golpiza en un taller
POLICIALES

Cuatro personas imputadas por un secuestro y una brutal golpiza en un taller

El gobierno provincial busca una salida local para el Barco Ciudad de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El gobierno provincial busca una salida local para el Barco Ciudad de Rosario

Presupuesto 2026: los puntos más destacados del discurso de Milei
Política

Presupuesto 2026: los puntos más destacados del discurso de Milei

Huesos rotos: ¿qué tan eficaz es el invento chino para pegarlos en pocos minutos?
Salud

Huesos rotos: ¿qué tan eficaz es el invento chino para pegarlos en pocos minutos?

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para octubre
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para octubre

Nueva recompensa por un prófugo en Santa Fe: quién se sumó a los 10 más buscados
Policiales

Nueva recompensa por un prófugo en Santa Fe: quién se sumó a los 10 más buscados

El Concejo debate una nueva normativa de protección de animales

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo debate una nueva normativa de protección de animales