El Gran Premio de Azerbaiyán presentará una prueba compleja para los pilotos de la Fórmula 1 este fin de semana, siendo reconocido por sus estrechos caminos y largas rectas, pero especialmente con la temida “curva del castillo” de Bakú. Este giro protagonizó históricos choques y eleva la tensión durante la carrera.
La curva 8 del circuito callejero de Bakú es un estrecho callejón de solamente 7,6 metros de ancho que hace prácticamente imposible pasar a un rival, pero que también los corredores deben ingresar prácticamente en diagonal para no perder velocidad, ya que entran a la misma a unos 100 kilómetros por hora.
A lo largo del fin de semana, los pilotos deberán pasar por la famosa curva unas 100 veces entre las prácticas libres, la clasificación y la carrera del GP de Azerbaiyán. Por eso, los equipos jugarán con la especulación de un posible Safety Car, el cual abre la ventana a variadas estrategias de carrera.
El episodio de Charles Leclerc
Más allá de la arquitectura y leyendas vinculadas al castillo, este giro fue aún más reconocido tras el choque de Charles Leclerc durante la clasificación en la edición de 2019, cuando exclamó: “Soy estúpido”. El monegasco chocó la Ferrari y no se perdonó el error en la mítica curva callejera.
Apenas unos minutos antes, Robert Kubica también había chocado allí. Rápidamente, el video de Leclerc se viralizó en redes sociales y se lo vinculó a un accidente prácticamente idéntico que el propio piloto protagonizó mientras realizaba un streaming en un simulador.
La indignación del monegasco no se justificó solamente por haber desperdiciado la oportunidad en la clasificación, sino también por haber repetido casi el mismo error que en los videojuegos, lo que aumentó su indignación.
Un emblemático punto de Bakú
La “curva del castillo” fue bautizada de esa manera por la presencia de la fortaleza construida mayormente en el siglo XII que sufrió numerosos daños del imperio ruso cuando tomó la región. Originalmente, contaba con unos 1.500 metros de extensión, pero en la actualidad solamente quedan 500 metros de la estructura.
>> Leer más: Red Bull prepara cambios de pilotos para 2026 y los rumores impactan en otras escuderías
Dentro de esta fortaleza se destaca la presencia de la Torre de la Doncella, llamativa por su arquitectura y por las leyendas que la rodean. Uno de los relatos más populares señala que un Sha (título persa para "rey") se enamoró de su propia hija y decidió casarse con ella.
Preocupada por la decisión de su padre, la joven le pidió que construyera una torre y después se casaría con él, pero la leyenda indica que la chica se tiró desde la cima de la torre para evitar el casamiento. En cambio, otro relato afirma que huyó hacia el mar y nunca más volvió.
Este símbolo de Bakú atrae a miles de turistas todos los años y ofrece unas vistas inigualables sobre el Mar Caspio. En tanto, desde el año 2000 pertenece al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, lo que otorga una protección rigurosa a sus restos.