El calor y la humedad parecen tener los días contados en Rosario. Sucede que un frente de inestabilidad comenzará a desarrollar desde este miércoles por la noche áreas de tormentas y lluvias y el mismo se extenderá con mejoras temporarias hasta el fin de semana, cuando las condiciones climáticas cambien de forma drástica, con tormentas de variada intensidad, a partir del ingreso de un frente frío proveniente del sector sur.
De acuerdo a la última actualización, la temperatura en Rosario superaba los 22 grados y la humedad trepaba al 66 por ciento, con una presión atmosférica de 1013.6 hectopascales. Y si bien esos valores suponen un clima apacible y agradable, la sensación térmica y esa sensación de sopor en la calle se hacía sentir como si fueran los albores del verano.
Cómo estará el clima en Rosario en los próximos días
En medio de un tiempocambiante y de marcada amplitud térmica, desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT) anticipan jornadas con tiempo inestable, temperaturas elevadas y alta humedad en la provincia, seguidas de un marcado cambio de las condiciones atmosféricas.
También agregan que la circulación de vientos del sector norte mantendrá un ambiente cálido y húmedo hasta el sábado, propiciando el desarrollo de tormentas y lluvias, más allá de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene previsto un evento de tormentas aisladas para la noche de este miércoles, aunque en un porcentaje bajo.
>>Leer más: Cómo será esta primavera en Rosario: descartan que llegue una ola de calor extremo
Para lo que resta de la semana, el CMMC-SAT anticipó que durante el jueves y viernes persistirá el viento norte para aportar aire cálido y con alto contenido de humedad.
"Si bien podrían registrarse algunas tormentas aisladas y de corta duración, con algunas mejoras temporarias, no se esperan acumulados de lluvia significativa, a excepción del norte provincial con acumulados significativos", apuntan.
En ese marco, las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que podrían sentirse más propias de la primavera.
Drástico cambio climático desde el sábado
Así las cosas, la situación meteorológica cambiará de manera sustancial con el avance de un frente frío proveniente del sur.
"Este sistema provocará el desarrollo de tormentas de variada intensidad, que podrían ser fuertes en algunas zonas, especialmente en el centro y norte de la provincia", anticipan desde la estación meteorológica de Granadero Baigorria.
Por otra parte, consignan que las lluvias serán más organizadas y generalizadas que en las jornadas previas. Tras el paso del frente, los vientos rotarán al sector sur con ráfagas, lo que marcará el inicio de un descenso de la temperatura.
"Estas tormentas podrán estar acompañadas de acumulados elevados de lluvia en cortos períodos de tiempo, ráfagas de viento fuertes, intensa actividad eléctrica y ocasionalmente granizo. Los acumulados de lluvia se estiman entre 15 y 50 milímetros para el sur y centro provincial, y de 25 a 75 milímetros para el norte, que podrían ser superados de forma puntual", precisaron desde el CMMC-SAT.
>>Leer más: Vuelven las tormentas a Rosario: qué es la ciclogénesis y cómo afectará a la provincia de Santa Fe
Es inestabilidad, según abundaron, se mantendrá durante todo el sábado y primeras horas del domingo, con mejorías en el transcurso de esta jornada, aunque las ráfagas provenientes del sector sur pueden superar los 60 km/h.
Hacia el domingo, el ingreso de aire más frío y seco del sur será notorio y le pondrá fin al período de calor y humedad reinante durante estos últimos días.
"Si bien aún podrían registrarse algunas precipitaciones aisladas, la tendencia general es una mejora de las condiciones. Se espera un marcado descenso térmico, con temperaturas más bajas en comparación con los días anteriores", concluyeron.